| ¡La universidad a pique! |
| Escrito por Juan Pablo García | @JuanPabloGve |
| Domingo, 06 de Marzo de 2022 08:07 |
|
el único órgano representativo del Estado, hoy por hoy, y la encargaduría presidencial. Entre las variadas trincheras de lucha, se encuentran las universidades. Nicolás Maduro de carambola es bachiller, no pisó jamás la universidad (porque no quiso estudiar, así de simple), pero si tiró las piedras que juega garrote en la UCV como un encapuchado más. Para eso es que hizo el cursito en Cuba por aquellos años ya lejanos. Nada de filosofía ni de aprender un oficio, a menos que se tenga por tal (para ellos es una profesión), la agitación permanente, la quema de cauchos, uno que otro niple y… algo más. Eso sí: sólo cuando están fuera del poder. Por ello, Nicolás, Tibisay Lucena y el resto del gobierno usurpador, cuidan muy bien de la universidad no sólo para remendarla, como lo han hecho en la UCV y van a comenzar a hacerlo en Sartenejas, sino también para desactivarla como una amenaza y un peligro. La arrodillan y la humillan, pero la infiltran hasta la saciedad. Nadie tiene real para ir a dar clases a una universidad pública que no paga lo suficiente, y los padres ya les es difícil costear los estudios a la prole. Así como han huido del país más de siete millones de venezolanos, son centenares de miles los que abandonan el aula superior. Sólo hay universidad, cuando es posible mandar a los contratistas a remendarla. Hay una operación gigantesca de maquillaje de nuestras casas de estudios que ya no tienen suficientes estudiantes ni profesores. Pero también hay una operación para que la dirigencia estudiantil y la profesoral reconozca, como ha venido ocurriendo, al régimen yéndose a pique la idea misma de universidad. Ex – rectores, dirigentes estudiantiles y profesorales, están haciendo lobby para que la Comisión que estudia un proyecto de Ley de Universidades de la espuria AN presidida por Jorge Rodríguez, los reciba. Quisieran que la Lucena los recibiera, pero ésta se da su puesto. Al menos, hay que reconocérselo, porque conoce que hasta hace unos meses eran adulantes expresos y además públicos del presidente Juan Guaidó. Ella piensa igual que su jefe político, Jorge Rodríguez: hay que darles un escarmiento. Así que no los atienden hasta que a Nicolás le llegue el rumor y le ordene a Jorgito que se reúna con los salta-talanquera. Gajes del oficio. Y por ahí andan y que pidiendo analizar la ley del gobierno, olvidando que la Asamblea Nacional de 2015 le dio ingreso a un proyecto de Ley Orgánica de Universidades, tramitada por la Fracción Parlamentaria 16 de julio. ¿Para qué les sevirá? Lo único que desean es cortejar a Ricardito Sánchez y tomarse la foto con Jorgito. |
MG lanza convertible eléctrico Cyberster en VenezuelaMG está de vuelta al Autofest de Caracas y lo hace a lo grande con la presentación del convertible eléctrico Cyberster y tres modelos de SUV |
Movistar modernizó 1000 estaciones en los últimos 10 mesesEn el marco del plan de actualización tecnológica, que incluye la sustitución de nodos por dispositivos de última generación, Movistar puso en servicio su nodo número 1.000 en los últimos 10 meses. |
La UCAB celebra 72 años con innovación y reconocimiento internacionalEn este 72 aniversario podemos decir con orgullo que la UCAB llega cada vez más lejos". |
Concluye con éxito la Rueda de Negocios de Cacao 2025Con una participación destacada de productores, empresa privada e inversionistas, concluyó exitosamente la Rueda de Negocios de Cacao 2025. |
La Asociación Bancaria de Venezuela promueve la educación financieraEn el marco de su Mes de la Educación Financiera y bajo el lema “La educación es la mejor inversión”, la Asociación Bancaria de Venezuela |
Bolivia: Comienza una nueva faseEl triunfo de Rodrigo Paz Zamora, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en las pasadas elecciones bolivianas, marca el cierre de un ciclo |
Paz y guerraLa Paz es un bien inestimable y siempre apostaré a ella, pero lamentablemente la historia enseña, que la paz es un bien escaso, en la historia de la humanidad, que el conflicto y la guerra, siempre es... |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Octubre de 1945: Ciudadanía y CivilismoLa historia política de Venezuela está marcada por episodios que no solo cambiaron gobiernos, sino que redefinieron el sentido de nación. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Siganos en