Tres amigos |
Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma |
Sábado, 19 de Febrero de 2022 07:43 |
Saber que desapareció físicamente un ser querido, uno de esos seres con quien mantuviste una amistad sincera; ese amigo que no te escurrió el bulto en momentos de dificultades o con el que compartiste momentos de alegría, de pesar y de luchas para recuperar la libertad de nuestra querida Venezuela, representa episodios que quedaran grabados en el libro de la memoria que nos acompañará toda la vida. Chelique Sarabia es uno de esos amigos que se nos fue, dejándonos en esta existencia terrenal más de dos mil canciones, muchas de las cuales seguirán sonando en nuestro pentagrama musical. En este exilio no hemos dejado de escuchar su nombre, porque Chelique es un artista universal, sus canciones, especialmente Ansiedad, vibran en los tradicionales acetatos y en los medios que hacen sonar sus extraordinarias composiciones. Con Chelique nos unía una amistad maravillosa, la última oportunidad que lo tuvimos con nosotros, aquí en Madrid, quedará como un tatuaje en nuestros recuerdos. Fueron horas dedicadas a evocar aquella Venezuela en la que crecimos buscando su esplendor y cantándole a la esperanza de lograr un país desarrollado. Siempre acompañado de su amorosa esposa María de Jesús, y esa vez teniendo como contertulio al queridísimo "fantástico" Guillermito González, nos recreábamos en esos años en que la inmensa mayoría de los venezolanos sólo pensábamos y soñábamos con una Venezuela más libre y más soberana. Otro amigo que se nos despidió esta semana, fue Américo Martín, al que conocí porque Américo fue uno de los símbolos de la lucha de juventudes de la que formó parte Antonio Ledezma. Era un político culto, bien formado, con capacidad de rectificar y de asumir sus errores, con una entereza admirable. Sus libros quedarán para la posteridad como un relato de lo que se hizo mal, pero sobre todo de la honestidad intelectual con que emprendían sus luchas, líderes de la talla y dimensión de Américo Martin. Con su inseparable Nancy Hernández, Antonio y yo, tuvimos con Américo conversaciones que más bien resultaban cátedras dictadas por ese hombre que era un torrente inagotable de vivencias y conocimientos. En el Guárico de Antonio conocimos a otro gran amigo que también partió, Miguel Ángel Moyetones. Un dirigente socialcristiano con el que mantuvimos una amistad que hablaba de la capacidad de tolerarnos unos a otros, en medio de las diferencias ideológicas y de las diatribas políticas de cada coyuntura. Fue un educador insigne que se consagró al periodismo, llegando a instalar y dirigir un medio de comunicación en su natal estado Guárico: Diario La Prensa, que siempre abrió sus páginas a todos los exponentes de las mas variadas ideas políticas. ¡Desde este exilio oramos por el descanso en paz de todos, mientras, seguiremos teniéndolos como ejemplo de amistad en las buenas y en las malas! |
Bancaribe renova su plataforma en líneaCon foco en la transformación digital, Bancaribe pone a disposición de sus clientes y usuarios su nueva página web, |
Anseume: "Los trabajadores venezolanos esperamos que la OIT no venga a pasear a Margarita"El profesor William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, |
La SAV exhorta a mayores de 45 años a realizarse despistaje de cáncer de estómagoLa Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) invitó a la población venezolana susceptible de riesgo a realizarse un despistaje de vías digestivas, |
Yummy galardona a sus yummers, drivers, riders y comercios aliadosLa primera edición de los premios "Yummy Awards" fue celebrada el pasado 25 de enero en la planta baja del Cubo Negro de Caracas. |
Inter Empresas llega al Oriente del paísEste 25 de enero fue el lanzamiento oficial de los productos y servicios de Inter Empresas en el oriente del país. |
Cecilio Acosta, Prócer civil mirandinoEl 1 de febrero de 1818 nació en San diego de los Altos (hoy estado Miranda), Cecilio Acosta, quien se convertiría |
Un país en fugaEn días pasados, cuando conversábamos sobre el éxodo masivo de venezolanos a países del exterior, me decía Luis José Oropeza |
¿Fanatismo o suicidio?Las principales variables de medición de gestiones públicas son las relativas a la calidad de vida, las gestiones |
El discreto encanto democráticoCon todo y su inmejorable promesa, la democracia a menudo opera como tumba de cierta épica, |
En búsqueda de historia para nuevos horizontesEn las cercanías del aniversario del fallido golpe del 4 de febrero, huelga comentar las consecuencias nefastas |
Siganos en