Dos kilos de pellejo |
Escrito por Alexander Cambero | X: @alexandercamber |
Miércoles, 26 de Enero de 2022 00:00 |
El gobierno nacional se jacta de catalogar a las mismas como una conquista. Sin embargo, cuando observamos nítidamente la realidad, descubrimos que la misma es una verdadera afrenta en contra de ciudadanos que sirvieron con dignidad a la nación. Es tan irrisoria la cantidad que no alcanza para comprar medicinas, ni tampoco para llevar víveres al hogar. Todo se circunscribe a tener que vivir una verdadero viacrucis, recorriendo mercados y farmacias en la búsqueda de la benevolencia de algún dueño de estos establecimientos que se conduela. Es escalofriante la pesadilla que viven estos ciudadanos que deberían recibir un trato digno de parte de los gobernantes. En esas canas venerables, se reflejan episodios hermosos en la historia venezolana. Ciudadanos que durante años cumplieron un rol protagónico, muchas veces desde el anonimato, pero asumiéndolo con responsabilidad su trabajo. Venezuela creció gracias a esos millones de seres, que aún siguen aportándole sus dosis de ejemplo y sabiduría. Con esas manos fueron alfareros de una ilusión llamada patria. Desgraciadamente su actualidad es tan sórdida que todos debemos alzar la voz en protesta. Veamos específicamente lo que significa llevar en el bolsillo la pensión de marras. Si algún pensionado quiere comprar carne sabe que con diez millones solo le alcanza para comprar dos kilos de pellejo, aquella piel algo grasosa, reservada para canes en las zonas populares, en tiempos de otrora, es lo único posible con la pensión que ofrece la revolución. Ya ni siquiera el arroz que combinaban para la olla canina cabe en la cuenta. Por otra Parte: Si requiere de algún componente de la cesta básica; ya sabe que solo lo podrá disfrutar en su imaginación, que por mucho que trate de estirar los cobres, estos vienen mordidos por el veneno de la inflación que se devoró al país entero, no hay posibilidades de revertir esta caótica situación, mientras administren la nación, individuos que impulsan un modelo económico desquiciado. Son las rémoras de quienes tienen es su mente ideas totalitarias que llevaron al colapso a buena parte del mundo que creyó en el socialismo. Hace algunos días en Duaca, escuchamos a una señora de avanzada edad preguntar por una medicina que pagaría con la pensión. Al no contar con suficiente dinero sencillamente indicó: "entonces terminaré muriéndome", luego caminó al mercado para comprar tres kilos de cambur, que serían su almuerzo. Así como esta señora son millones lo que atraviesan la misma dificultad, son los ejemplos en un país gobernado por la venganza.
|
Premio Valores Democráticos 2025 reconoce a los venezolanos que amplían el espacio cívicoEl poeta Rafael cadenas, el profesor Marcelino Bisbal y Monseñor Cardenal Diego Padrón fueron reconocidos en la sexta edición del “Premio Valores Democráticos Padre Francisco Virtuoso S.J.” |
Eduardo Planchart Licea: una vida dedicada al arte latinoamericanoHablar de Eduardo Planchart Licea es hablar de una sensibilidad cultivada, |
Cultura en Banda llega con Kemawan, Cayiao y Jorge AndrésUna nueva edición de Cultura En Banda retumbará en la Sala Experimental “Raúl Delgado Estévez” |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Demostrar nuestro amor por VenezuelaEl extremismo opositor violento y sus fanáticos, cada vez que criticamos con vehemencia sus políticas contrarias a la soberanía nacional |
Guayana Esequiba: Temeridad procesal de la contraparteDe todos es del conocimiento que nuestra delegación diplomática (agente y coagentes) intentó por muchos medios e instrumentos jurídicos |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Siganos en