Dos kilos de pellejo |
Escrito por Alexander Cambero | X: @alexandercamber |
Miércoles, 26 de Enero de 2022 00:00 |
El gobierno nacional se jacta de catalogar a las mismas como una conquista. Sin embargo, cuando observamos nítidamente la realidad, descubrimos que la misma es una verdadera afrenta en contra de ciudadanos que sirvieron con dignidad a la nación. Es tan irrisoria la cantidad que no alcanza para comprar medicinas, ni tampoco para llevar víveres al hogar. Todo se circunscribe a tener que vivir una verdadero viacrucis, recorriendo mercados y farmacias en la búsqueda de la benevolencia de algún dueño de estos establecimientos que se conduela. Es escalofriante la pesadilla que viven estos ciudadanos que deberían recibir un trato digno de parte de los gobernantes. En esas canas venerables, se reflejan episodios hermosos en la historia venezolana. Ciudadanos que durante años cumplieron un rol protagónico, muchas veces desde el anonimato, pero asumiéndolo con responsabilidad su trabajo. Venezuela creció gracias a esos millones de seres, que aún siguen aportándole sus dosis de ejemplo y sabiduría. Con esas manos fueron alfareros de una ilusión llamada patria. Desgraciadamente su actualidad es tan sórdida que todos debemos alzar la voz en protesta. Veamos específicamente lo que significa llevar en el bolsillo la pensión de marras. Si algún pensionado quiere comprar carne sabe que con diez millones solo le alcanza para comprar dos kilos de pellejo, aquella piel algo grasosa, reservada para canes en las zonas populares, en tiempos de otrora, es lo único posible con la pensión que ofrece la revolución. Ya ni siquiera el arroz que combinaban para la olla canina cabe en la cuenta. Por otra Parte: Si requiere de algún componente de la cesta básica; ya sabe que solo lo podrá disfrutar en su imaginación, que por mucho que trate de estirar los cobres, estos vienen mordidos por el veneno de la inflación que se devoró al país entero, no hay posibilidades de revertir esta caótica situación, mientras administren la nación, individuos que impulsan un modelo económico desquiciado. Son las rémoras de quienes tienen es su mente ideas totalitarias que llevaron al colapso a buena parte del mundo que creyó en el socialismo. Hace algunos días en Duaca, escuchamos a una señora de avanzada edad preguntar por una medicina que pagaría con la pensión. Al no contar con suficiente dinero sencillamente indicó: "entonces terminaré muriéndome", luego caminó al mercado para comprar tres kilos de cambur, que serían su almuerzo. Así como esta señora son millones lo que atraviesan la misma dificultad, son los ejemplos en un país gobernado por la venganza.
|
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Samsung acelera la salud digital en Latam con soluciones B2BSamsung ha lanzado un portafolio integral de soluciones B2B para impulsar la transformación digital del sector salud en Latinoamérica. |
JAC Express Millennium: Un nuevo epicentro de movilidad en CaracasJAC Motors Venezuela ha fortalecido su presencia en la capital con la apertura de JAC Express Millennium. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
La paz de un nobel muy merecidoLa paz tiene el espíritu de las causas nobles. |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
Siganos en