| De la autocensura tolerada |
| Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
| Lunes, 17 de Enero de 2022 00:00 |
|
E, igual, ocurrió con el resto de los funcionarios públicos y dirigentes del partido oficialista. La prensa internacional podía y lograba algo más que la del patio, pero todo quedó - a la postre - reducido a los boletínes de palacio y a las llamadas redes sociales. Por muy constitucional que fuese, además, el ejercicio del periodismo, los riesgos de un arbitrario castigo se agigantaba por lo que podía interpretarse como una ofensa personal o una conspiración contra el Estado. Inadvertido, ciertos sectores de la oposición adquirieron también el hábito de expresarse unilateralmente mediante una nota digital y, lo que es peor, ni siquiera atender el teléfono para una lidiar con algunas preguntas. So pretexto de la pandemia, mucho menos dar una rueda de prensa. A modo de ilustración, las consabidas negociaciones de México o la interesada reforma de la Ley del Estatuto de la Transición, únicamente cumplieron con la versión oficial. A y quienes hicieron campaña para la farsa del 21 de noviembre próximo pasado, pero nunca aceptaron el interrogatorio que los distrajera de la faena proselitista; o, encontrándose en el país para las festividades de año nuevo, tampoco convinieron en compartir una taza de café con una breve interpelación. Antes de esta era, precisamente, era impensable que algún líder, o aspirante a serlo, rechazara dar cualquier explicación. Lo peor es que, tolerada la autocensura, por falta de vocación, miedo, animadversión por la fuente, o por lo que fuera, hay periodistas que aprecian el silencio político como algo absolutamente natural: cosas del régimen.
|
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
La dolce vita: esclavos felices¿Y si el real propósito de la vida es no tener propósitos? La vida animal más simple es un reflejo de la armonía. |
De los irenarcas al principio de irenarquía: la paz como criterio rector del orden socialEn tiempos de crisis, solemos pensar la paz como un estado frágil, casi siempre definido por la ausencia de guerra. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (II)Enrique Otte señala: “Las primeras expediciones del Atlántico, armadas en los puertos ibéricos entre 1340 y 1390, por marinos y mercaderes italianos, |
Chile: normalidad a pesar de los extremosEl triunfo en la primera vuelta de las elecciones chilenas de Jeannette Jara, del Partido Comunista Chileno, y José Antonio Katz, |
Siganos en