De la autocensura tolerada |
Escrito por Luis Barragán | @luisbarraganj |
Lunes, 17 de Enero de 2022 00:00 |
E, igual, ocurrió con el resto de los funcionarios públicos y dirigentes del partido oficialista. La prensa internacional podía y lograba algo más que la del patio, pero todo quedó - a la postre - reducido a los boletínes de palacio y a las llamadas redes sociales. Por muy constitucional que fuese, además, el ejercicio del periodismo, los riesgos de un arbitrario castigo se agigantaba por lo que podía interpretarse como una ofensa personal o una conspiración contra el Estado. Inadvertido, ciertos sectores de la oposición adquirieron también el hábito de expresarse unilateralmente mediante una nota digital y, lo que es peor, ni siquiera atender el teléfono para una lidiar con algunas preguntas. So pretexto de la pandemia, mucho menos dar una rueda de prensa. A modo de ilustración, las consabidas negociaciones de México o la interesada reforma de la Ley del Estatuto de la Transición, únicamente cumplieron con la versión oficial. A y quienes hicieron campaña para la farsa del 21 de noviembre próximo pasado, pero nunca aceptaron el interrogatorio que los distrajera de la faena proselitista; o, encontrándose en el país para las festividades de año nuevo, tampoco convinieron en compartir una taza de café con una breve interpelación. Antes de esta era, precisamente, era impensable que algún líder, o aspirante a serlo, rechazara dar cualquier explicación. Lo peor es que, tolerada la autocensura, por falta de vocación, miedo, animadversión por la fuente, o por lo que fuera, hay periodistas que aprecian el silencio político como algo absolutamente natural: cosas del régimen.
|
Fedecámaras invita al programa formativo “Democracia y Desarrollo”Democracia, Transiciones Políticas, Ciudadanía, Historia venezolana, Principios constitucionales y Desarrollo son las áreas temáticas del programa de formación “Democracia y Desarrollo” |
FAO Venezuela convoca a webinar por el Día Mundial de las AbejasEn conmemoración del Día Mundial de las Abejas la Representación de FAO en Venezuela, invita a la realización de un webinar |
Anseume: "Es un despropósito participación del CNE en elecciones de sindicatos y gremios"El profesor William Anseume, dirigente nacional del partido Encuentro Ciudadano, se refirió al anuncio de elecciones |
Digitel coloca más capacidad 4g LTE en Carapita, Catia, el Cementerio, el Junquito, Mariches y PetarSiguiendo con el plan para optimizar su plataforma tecnológica en Venezuela, Digitel ha modernizado 6 nuevos sitios 4G LTE |
Los "perros calientes" de Rulo: 48 años de tradiciónAlfonzo Restifo es mejor conocido por sus clientes y amigos como Rulo; es una tradición gastronómica y de calidad cuando se habla de perros calientes |
"Leo y aprendo", un programa de la Unimet para fortalecer la educación básicaCon el objetivo de fortalecer la educación básica y brindar a los centros educativos nuevas herramientas para la enseñanza de la escritura |
Arranca "Cointerest" ofreciendo 30% de rendimiento a 14 mesesEnmarcado en las regulaciones para los activos digitales, CoinCoinX presenta su nuevo producto: “Cointerest”, |
La clave del chavismoEl chavismo se divide en 3 etapas: |
La vida está en otra parteMi relación con el frío no es buena. Me desagradan las bajas temperaturas. |
El coraje tranquiloConocer a Sócrates nos conduce por caminos tan dispares como la idealizada estampa que dejó Platón -su alumno durante 10 años-, |
Acá hay mucho en juegoLa accidentada memoria muchas veces se transforma en amnesia alcahuete. |
De los venezolanos del Perú, por ejemploDiáspora es un término demasiado generoso que esconde una realidad brutal, comprobando la existencia |
Una oposición acomodadaEn un sistema democrático, sea presidencialista o parlamentario, una oposición acomodada a las reglas del Estado de derecho, |
Siganos en