De la autocensura tolerada |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 17 de Enero de 2022 00:00 |
E, igual, ocurrió con el resto de los funcionarios públicos y dirigentes del partido oficialista. La prensa internacional podía y lograba algo más que la del patio, pero todo quedó - a la postre - reducido a los boletínes de palacio y a las llamadas redes sociales. Por muy constitucional que fuese, además, el ejercicio del periodismo, los riesgos de un arbitrario castigo se agigantaba por lo que podía interpretarse como una ofensa personal o una conspiración contra el Estado. Inadvertido, ciertos sectores de la oposición adquirieron también el hábito de expresarse unilateralmente mediante una nota digital y, lo que es peor, ni siquiera atender el teléfono para una lidiar con algunas preguntas. So pretexto de la pandemia, mucho menos dar una rueda de prensa. A modo de ilustración, las consabidas negociaciones de México o la interesada reforma de la Ley del Estatuto de la Transición, únicamente cumplieron con la versión oficial. A y quienes hicieron campaña para la farsa del 21 de noviembre próximo pasado, pero nunca aceptaron el interrogatorio que los distrajera de la faena proselitista; o, encontrándose en el país para las festividades de año nuevo, tampoco convinieron en compartir una taza de café con una breve interpelación. Antes de esta era, precisamente, era impensable que algún líder, o aspirante a serlo, rechazara dar cualquier explicación. Lo peor es que, tolerada la autocensura, por falta de vocación, miedo, animadversión por la fuente, o por lo que fuera, hay periodistas que aprecian el silencio político como algo absolutamente natural: cosas del régimen.
|
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
Academia BT&C UCAB llama a participar en “Piensa bitcoin 2025”Investigaciones, ensayos, casos de estudio y cualquier otro aporte académico que analice el impacto de bitcoin |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
Siganos en