| De la autocensura tolerada |
| Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
| Lunes, 17 de Enero de 2022 00:00 |
|
E, igual, ocurrió con el resto de los funcionarios públicos y dirigentes del partido oficialista. La prensa internacional podía y lograba algo más que la del patio, pero todo quedó - a la postre - reducido a los boletínes de palacio y a las llamadas redes sociales. Por muy constitucional que fuese, además, el ejercicio del periodismo, los riesgos de un arbitrario castigo se agigantaba por lo que podía interpretarse como una ofensa personal o una conspiración contra el Estado. Inadvertido, ciertos sectores de la oposición adquirieron también el hábito de expresarse unilateralmente mediante una nota digital y, lo que es peor, ni siquiera atender el teléfono para una lidiar con algunas preguntas. So pretexto de la pandemia, mucho menos dar una rueda de prensa. A modo de ilustración, las consabidas negociaciones de México o la interesada reforma de la Ley del Estatuto de la Transición, únicamente cumplieron con la versión oficial. A y quienes hicieron campaña para la farsa del 21 de noviembre próximo pasado, pero nunca aceptaron el interrogatorio que los distrajera de la faena proselitista; o, encontrándose en el país para las festividades de año nuevo, tampoco convinieron en compartir una taza de café con una breve interpelación. Antes de esta era, precisamente, era impensable que algún líder, o aspirante a serlo, rechazara dar cualquier explicación. Lo peor es que, tolerada la autocensura, por falta de vocación, miedo, animadversión por la fuente, o por lo que fuera, hay periodistas que aprecian el silencio político como algo absolutamente natural: cosas del régimen.
|
MG lanza convertible eléctrico Cyberster en VenezuelaMG está de vuelta al Autofest de Caracas y lo hace a lo grande con la presentación del convertible eléctrico Cyberster y tres modelos de SUV |
Movistar modernizó 1000 estaciones en los últimos 10 mesesEn el marco del plan de actualización tecnológica, que incluye la sustitución de nodos por dispositivos de última generación, Movistar puso en servicio su nodo número 1.000 en los últimos 10 meses. |
La UCAB celebra 72 años con innovación y reconocimiento internacionalEn este 72 aniversario podemos decir con orgullo que la UCAB llega cada vez más lejos". |
Concluye con éxito la Rueda de Negocios de Cacao 2025Con una participación destacada de productores, empresa privada e inversionistas, concluyó exitosamente la Rueda de Negocios de Cacao 2025. |
La Asociación Bancaria de Venezuela promueve la educación financieraEn el marco de su Mes de la Educación Financiera y bajo el lema “La educación es la mejor inversión”, la Asociación Bancaria de Venezuela |
Bolivia: Comienza una nueva faseEl triunfo de Rodrigo Paz Zamora, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en las pasadas elecciones bolivianas, marca el cierre de un ciclo |
Paz y guerraLa Paz es un bien inestimable y siempre apostaré a ella, pero lamentablemente la historia enseña, que la paz es un bien escaso, en la historia de la humanidad, que el conflicto y la guerra, siempre es... |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Octubre de 1945: Ciudadanía y CivilismoLa historia política de Venezuela está marcada por episodios que no solo cambiaron gobiernos, sino que redefinieron el sentido de nación. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Siganos en