| Solidaridad por encima de todo |
| Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma |
| Sábado, 08 de Enero de 2022 08:34 |
|
Por eso no escatimo oportunidad para manifestar cualquier sentimiento de solidaridad para las víctimas de la persecución que lleva adelante el régimen venezolano, que no cesa en aplicar todo tipo de hostigamiento y sin limitaciones para tratar con crueldad a los presos políticos civiles y militares, sino que extiende sus tentáculos para atropellar a los familiares de quienes ya bastante tienen como penuria estar privados de su sagrada libertad. Por eso tengo a diario en mis oraciones a Juan Requesens, un joven que representa los sueños de miles de jóvenes que se esmeran en dar lo mejor de cada uno de ellos para alcanzar la democracia plena en la que aspiran vivir algún día. Él, por lo menos está vivo, preso, pero respirando, no así las decenas de muchos que fueron asesinados en las calles de Venezuela y por cuyo descanso en paz también elevamos nuestras plegarias noche a noche. Como madre entiendo el infinito dolor de los progenitores que se levantan evocando a sus hijos que desaparecieron en manos de esos asesinos que les cegaron su existencia. Lo he vivido en cada encuentro con los padres de Neomar Lander o de Juan Pablo Pernalette, tal como lo ha puesto de manifiesto el Dr. Israel Cañizales, cada vez que narra la tragedia que vivió su hijo Armando, una de las víctimas mas emblemáticas de la masacre continuada que ha venido ejecutando la narcotiranía que encabeza Nicolás Maduro. Lo siento en el alma, cuando veo a la madre del Capitán De La Sotta clamar por la vida de su hijo encerrado en los calabozos de la DGCIM, o escuchar las suplicas de la señora Teresa Sánchez, madre de Rafael Tarazona, enclaustrado injustamente, simplemente por defender los derechos humanos de los venezolanos. Para que esta lucha sobreviva a las frustraciones y muy especialmente a las maniobras que implementa la cúpula que desgobierna a nuestro país, con la intención de desmontar el ánimo y la voluntad de seguir adelante de todos los venezolanos, es indispensable que nos transmitamos solidaridad unos a otros. Esa es la savia que no puede faltar en el espíritu de las familias que escarmientan ese suplicio representado por la incertidumbre de no saber si su ser querido amaneció vivo. Los familiares de presos políticos que han protagonizado huelgas de hambre, como un mecanismo para denunciar ante el país y frente a la comunidad internacional todo cuanto ocurre dentro de nuestras fronteras, sabemos los riesgos que están implícitos en semejante acción de protesta. Por eso no hemos dejado de publicar, aunque sea por las redes sociales, nuestras palabras de apoyo moral a los progenitores, esposa e hijos del Teniente Coronel Igbert Marin Chaparro, un calificado oficial de nuestra Fuerza Armada, encarcelado por ser leal a los principios con los que fue formado en su academia militar. ¡Ante cualquier instancia, seguiremos pendientes de todos nuestros presos políticos! |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
APUSB: Inaguantable situación administrativa en la USBEl presidente de la Asociación de Profesores de la USB, Omar Pérez Avendaño y el secretario de condiciones laborales de esa organización, William Anseume, se pronunciaron ante la inmensa cantidad de i... |
Convención de las Naciones Unidas contra el cibercrimenLa Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Informática, que se abrirá a la firma en Hanoi (Vietnam) los días 25 y 26 de octubre de 2025, marca un momento crítico en los esfuerzos inte... |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Franklin Chang Díaz y los años venezolanos del astronauta con más misiones al espacio«Nunca había visto un cielo tan bello. El firmamento se cubría de estrellas infinitamente más numerosas que en cualquier otro lugar.» |
¿Olvidamos a Simón Bolívar? Geopolítica y sumisiónDe repente a los venezolanos se nos olvidó Simón Bolívar y la lucha contra los imperios. |
Los signos de los tiempos en el camino de los SantosLos venezolanos sentimos un sano orgullo en tener los primeros santos nacidos en Venezuela. |
Siganos en