Venezuela 2022 |
Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | X: @leandrotango |
Lunes, 27 de Diciembre de 2021 02:41 |
El primero de ellos es el reconocimiento interno del interinato de Juan Guaidó. Es importante porque la comunidad internacional obsequia su reconocimiento a este personaje de la política venezolana, hecho que ya ocurrió recientemente. Para bien o para mal es lo correcto, el único vestigio de constitucionalidad que queda en el país, repetimos, no estamos en contra ni a favor, sino que es la más pura realidad. El segundo evento, la elección de Barinas, en ella se destaca con carácter de boato la primitivización de la política venezolana. Allí el régimen, de la manera más vulgar posible, desconoció los resultados e intenta repetir las elecciones con el populismo más salvaje que se haya visto en el país, tratando de compensar más de 20 años de gestiones fatídicas a través de regalos y todo tipo de dádivas, intentando comprar flagrantemente el voto de los barinenses, además de todo el ventajismo que ostenta con recursos e instituciones que deberían ser el Estado, hoy perteneces fácticamente al Psuv. Nos estancamos en el segundo punto para dejar en claro que el chavismo ya perdió en Barinas, pues sí logra retener esta entidad federal en la forma y manera como lo edifica tampoco contará con reconocimiento, al contrario, sería otro factor determinante en las sanciones internacionales que, todo indica, se reforzarán en 2022. En tercer lugar, el revocatorio, nuevamente será otra trampa que buscará dividir a la, más que oposición, opinión pública criolla, con todos sus actores. Dicho evento es un arma de doble filo tanto para el régimen como para la oposición. Sí el régimen logra evadirlo al igual que hizo en 2016, con abiertos desafueros, las sanciones internacionales no perderán tiempo en castigar dicha acción. Por otra parte, el régimen pudiera consumarlo a través del tutelaje de las instituciones psuvizadas, de manera que no alcance el numero de votantes requerido, de esta manera podrá fingir entre sus aliados internacionales un reconocimiento al régimen de Maduro, pues ¿Cómo revocar a alguien sí no es reconocido? Otro escenario es que este evento se les salga de las manos al chavismo y Maduro sea revocado, motivado al gran rechazo que acumula el régimen, tal como sucedió en Barinas, sin embargo, sí algo ha sabido hacer el régimen es blindarse contra “lo electoral”, creemos que buscará los medios de evadirlo tal como ha hecho con Chávez en 2002 - 2003 y con Maduro en 2016… el CNE comenzará con todo su espeso repertorio dilatorio. Un cuarto evento es la recomposición de la oposición, como señalamos antes, Juan Guaidó encara internacionalmente la oposición, de manera que alrededor de él debe girar la políticamente los detractores del chavismo… ¡Guste o no guste! Ahora bien, la única manera que esto cambie, con sus riesgos implícitos, es que en Venezuela se realice un acto con suficiente valor legítimo que haga cambiar esta situación, algo similar a lo que propone María Corina Machado, pero por lo visto es poco probable. Juan Guaidó serán en 2022 la figura relevante en la política nacional por tercer año consecutivo. Vale decir, ese “estrellato” es rimbombante fuera del país, dentro, la falta de resultados que impacten positivamente la vida de los venezolanos lo mantienen con una popularidad similar a la de Maduro… el escenario político es sumamente complejo porque no hay un liderazgo político a lo interno del país que pueda movilizar a los venezolanos. Por ello el régimen tratará de seguir imponiendo la agenda a través de colaboradores. |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en