Regresa el 4,30 |
Escrito por Narciso Guaramato Parra (economista) |
Sábado, 09 de Enero de 2010 14:43 |
![]() Al fin se llevó a cabo la tan negada posibilidad de devaluar el bolívar. ¿Era necesario? sí, claro que era necesario. El último ajuste del tipo de cambio se realizó en marzo del 2003, desde esa fecha hasta los momentos la inflación acumulada en el país es de 280% aproximadamente, mientras que por ejemplo Estados Unidos, uno de nuestros principales socios comerciales, para el mismo período experimentó un aumento de precios del 19% aproximadamente. Esta situación de que el aumento de los precios en Venezuela sea muy superior al aumento de los precios del resto de los países ha traído como consecuencia un desequilibrio en la economía cuyo efecto más directo es que es más barato comprar cualquier producto en el exterior que comprarlo en el país, lo cual afecta principalmente a la industria nacional. No creo que el objetivo de esta devaluación sea corregir este desequilibrio, ya que aunque aumente el costo de los productos importados seguirá siendo más barato importar. Por lo tanto, todo parece indicar que la medida persigue un propósito fiscalista, es decir obtener mayores ingresos para el fisco. Esta impresión se ve reforzada por la ausencia de medidas económicas que acompañen la modificación de la paridad cambiaria y que persigan corregir los desequilibrios económicos existentes, principalmente el problema inflacionario. Debo dejar claro que no me gusta el régimen dual, ya que dificulta la administración del sistema y estimula la corrupción, la diferencia de 1,7 BsF entre los dos tipos de cambio es tentador para aquellas personas que les atrae ganar dinero fácil. Otra consecuencia del régimen de cambio dual es que el tipo de cambio mayor funge como precio de referencia, es decir que todo aquel que importa ajustará sus precios de venta en base el tipo de cambio más alto, es decir, a 4,3 BsF/USA$. Aunque su sector tenga tipo de cambio preferencial. Para las personas que no lo recuerdan y aquellos jóvenes que no lo vivieron, el 4,30 era el tipo de cambio existente hasta febrero de 1983, cuando la economía venezolana era estable ¿una casualidad?. Siempre se ha dicho que la economía es como un cuero seco que si usted aplasta por un lado se abomba por el otro. Si uno realiza una medida de política económica, esté repercutirá inmediatamente en otro lado, por lo que generalmente lo que se diseña es un conjunto de medidas que permitan lograr el objetivo planteado, neutralizando cualquier efecto secundario se dé y por eso es que todo aquel con un mínimo de conocimiento económico está esperando un paquete, y no una serie de medidas aisladas. Por ejemplo el ministro Alí Rodríguez Araque anunció que la medida afectará a los precios en un 5 % ¿es que acaso no se puede evitar o en el peor de los casos compensar esta consecuencia. El gran ausente del anuncio es como se va a administrar este nuevo régimen. Se presume que se seguirá asignando los dólares a través de CADIVI. Hubiera sido una buena oportunidad de tratar de corregir los problemas que tiene este sistema. En definitiva esta devaluación es una medida aislada, insuficiente por si sóla, que no cumplirá con los objetivos planteados y sólo incrementará las presiones inflacionarias en detrimento del poder adquisitivo del venezolano. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en