Implicación de los jóvenes en la acción social |
Escrito por José Carlos García Fajardo |
Sábado, 09 de Enero de 2010 14:39 |
![]() Lo recordaba el profesor Javier Elzo al tratar de “Los jóvenes, quiénes son y cómo implicarlos en la acción social”, y comienza por denunciar dos errores: Adular a los adolescentes y jóvenes y mimarlos, o identificarlos con la violencia, la droga, el alcoholismo, la juerga y, en general, con todo lo negativo. En esos escollos debe abordarse la concepción de la educación, no sólo como un medio para transmitir saberes sino como la capacidad de enfrentarse a los desafíos de la vida sacando lo mejor de cada persona. No imponer paradigmas ni métodos rígidos sino que, al igual que el cantero de Lesbos con su regla de plomo, adaptarnos a las características de cada persona. Para estudiar a los jóvenes tenemos tres caminos de aproximación: La tesis de la contextualización, donde sólo las experiencias compartidas dan lugar a generaciones; las tesis de la complejidad: no hay juventud, hay jóvenes, o la más moderna tesis de la socialización, es decir de la inserción y felicidad de los jóvenes dentro de la sociedad. La felicidad personal en un ambiente social es la capacidad de ser uno mismo, de poder querer lo que hace para así poder hacer lo que quiere. Constatamos que, en los jóvenes, el referente religioso es minoritario, el referente político está muy desprestigiado; el social, cuestionado; mientras que el bienestar social se ha erigido en el primer valor de la mayoría. La primacía corresponde a la lógica del bienestar con los riesgos que entraña si lo disociamos del valor del esfuerzo, la entrega y la capacidad de renuncia ante similares derechos de los demás. Los elementos que conforman a los adolescentes de hoy es que la mayoría son hijos únicos que viven en casa, arropados. La adolescencia empieza antes y termina más tarde. Algunos no llegan a ser jóvenes. También hay que añadir la banalización del cannabis, extensión de la cocaína y del consumo de alcohol, la diversión nocturna y ruidosa: alcohol y droga igual a fiesta. Aceptación por la sociedad adulta de esta situación y ausencia de referentes holísticos. Mientras que valoran la lealtad, la transparencia, la ausencia de doblez, la fidelidad. Rechazan la mentira, el enchufismo, las prebendas y tienen gran capacidad de adaptación. CCS |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Sin educación no hay ciudadaníaEl reciente informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL 2023-2024) presentado por la UCAB resulta revelador: |
Broadway 2025: telones hispanos y taquilla inflada por HollywoodNueva York.- No es la primera vez que sucede en Broadway: hay producciones ya clásicas con temas hispanos como West Side Story, Evita, Kiss of the Spider Woman, Ana en el Trópico y Man of La Mancha y,... |
Siganos en