Aristóbulo y el "desbaratamiento" |
Escrito por Fernando Luis Egaña |
Miércoles, 06 de Enero de 2010 10:19 |
![]() Por una razón muy principal o esa mezcla de dolo e incuria que caracteriza a la satrapía depredadora que viene desgobernando al Estado nacional por más de una década. De manera que Aristóbulo Isturiz se pela de cabo a rabo cuando plantea el "desbaratamiento" como un objetivo, pues se trata de una realidad que día a día hace más difícil la vida cotidiana de la inmensa mayoría de los venezolanos. Bastaría apreciar la situación de postración en que se encuentra la columna vertebral del Estado venezolano, es decir Pdvsa en sus dimensiones petrolera y petroquímica, para calibrar la magnitud del "desbaratamiento". Ya Venezuela es un importante importador de gasolina, y no falta mucho para que Colombia se nos empareje como productor de petróleo. Los 64 mil millones de dólares que el señor Chávez ha obsequiado a gobiernos clientelares de la región, habrían podido dedicarse, entre otros destinos, a repotenciar la capacidad energética del país. Desbaratamiento es lo que ha ocurrido con los servicios públicos a cargo del Estado, verbigracia el funcionamiento del Metro, la crisis de Edelca, la desinversión eléctrica, la imposibilidad hasta de recoger periódicamente la basura en Caracas, y el colapso de las tareas de seguridad ciudadana en casi todo el territorio nacional. Si es que la criminalidad capitalina sólo es superada, en América Latina, por esa tierra de nadie que lleva el augusto y mexicano nombre de Ciudad Juárez. Y acaso el desbaratamiento de la salud pública no se evidencia con la reaparición de endemias que llevaban décadas bajo control, o el de la educación no se patentiza con la emigración de los jóvenes universitarios, o el del sistema laboral con la multiplicación de conflictos sociales. Para no hablar de la debacle de Guayana, o el asedio del Táchira, o la ruina de la Costa Oriental del Lago. Y por favor no vengan con el cuento ese de que el "desbaratamiento" se refiere al fulano "Estado burgués"... por que si algo se ha encumbrado en estos tiempos de mengua es precisamente el "Estado boliburgués", cuyo afán de rapiña sólo es comparable con las invasiones bárbaras del más salvaje mercantilismo. Y la democracia tal y como está consagrada en la Constitución de 1999, ¿no está desbaratada? Lo que sí debe reconocerse es el empeño destructivo de la revolución bolivarista, desde luego que no es tarea ordinaria el haber provocado el desbaratamiento de una república a pesar de recibir y despachar mil veces mil millones de dólares en ingresos estatales. Lo único que falta por desbaratar es la satrapía imperante, y eso, Aristóbulo, sí será indispensable para que Venezuela renazca. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Sin educación no hay ciudadaníaEl reciente informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL 2023-2024) presentado por la UCAB resulta revelador: |
Broadway 2025: telones hispanos y taquilla inflada por HollywoodNueva York.- No es la primera vez que sucede en Broadway: hay producciones ya clásicas con temas hispanos como West Side Story, Evita, Kiss of the Spider Woman, Ana en el Trópico y Man of La Mancha y,... |
Siganos en