Los pasaportes del narcoterrorismo… |
Escrito por Alexander Cambero | X: @alexandercamber |
Lunes, 13 de Febrero de 2017 00:00 |
de la violencia; ráfagas que invitaron a ataúdes a sepultar la historia de honestos venezolanos, que cayeron cuando el deshonor hundió sus garras para despedazar la constitución y las leyes de la República. Del alzamiento del 4 de febrero de 1992, al apretón con el narcoterrorismo internacional, existe un paso. Las banderas deslucidas de Hugo Chávez y el aliento de muerte del narcoterrorismo; se abrazaron en la noche traicionera. Estos seres envenenados jamás han creído en la libertad, sus actividades siempre serán la traición. Les fascina la trampa que los dibuja de cuerpo entero. Son verdaderos energúmenos que desean quebrar todo espacio democrático, su interés es liquidar espacio venezolano para contaminarlo con su veneno. Los órganos de seguridad de diversos países del planeta están alerta ante la profusión de pasaportes venezolanos en manos de ciudadanos con nacionalidades del medio oriente, la operación la articulan desde Caracas vía Cuba, en la isla utilizan el material de identificación nacional, (el que le niegan a los venezolanos) para introducir elementos sospechosos de terrorismo tanto en Canadá, así como en España, Francia en Inglaterra. Son los extremistas islámicos que buscan seguir sembrando muerte, quizás su interés por llegar a Canadá sea alcanzar los Estados Unidos, para accionar planes desestabilizadores que causen un daño gigantesco como lo ocurrido el 11 de septiembre del 2001. Las actividades han recrudecido en las últimas semanas: precisamente desde la llegada de Tareck Zaidan El Aissami Maddah, como Vicepresidente de la República, individuo sindicado de ser quien auspicia el negocio del narcotráfico y el terrorismo islámico desde Venezuela, impulsando una inclinación que desde siempre ha tenido el gobierno. Son numerosas las pruebas que existen al respecto. En el año 2003 Los servicios de seguridad del aeropuerto londinense de Gatwick detectaron a un sospechoso. Hasil Mohammed Rahaham-Alan, quien viajaba con un pasaporte venezolano llegó en un vuelo de British Airways, que partió de Caracas e hizo escalas en Colombia y Barbados. El hombre llevaba una granada en su equipaje y su arresto ameritó la evacuación del terminal y el movimiento de militares. El hombre trató de resistirse pero el eficiente cuerpo de seguridad pudo someterlo antes de que accionara un arma. ¿Cómo logró viajar desde Caracas con granadas y una pistola Beretta M9 calibre 9 mm en su equipaje? Las investigaciones arrojaron datos sumamente interesantes. Scotland Yard asume la tarea de encontrar las ramificaciones que implicaba el hecho. Cuando allanan su morada localizan numerosos libros y una colección de planos, en donde estaban las torres gemelas de Nueva York; destruidas 2 años antes. Encontraron, además, 8 pasaportes venezolanos con unos planos de la estación de trenes de Madrid. El gobierno británico informó a su par venezolano del asunto sin encontrar respuestas contundentes. También le facilitó toda su investigación a la administración de José María Aznar. El cruento debate político ibérico no se percató del peligro que corrían ante un posible ataque de Al-Qeda. El 11 de marzo del 2004, España recibe aquel ataque en las estaciones de trenes que habían sido dibujadas por el hombre detenido con pasaporte venezolano un año antes. En la tarde del 13 de marzo una llamada efectuada al canal Telemadrid permitió localizar en una papelera un video en el que un hombre con acento marroquí, que afirmaba ser Abu Dujan al Afgani, posteriormente condenado, por estos atentados, autodenominándose portavoz militar de Al Qaeda en Europa, reivindicaba su autoría. Ciudadano con pasaporte venezolano… Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Redefiniendo la seguridad más allá de las contraseñasLas contraseñas han sido durante mucho tiempo la primera línea de defensa en la seguridad digital, también representan una de las mayores vulnerabilidades. |
Luisa Cabrelles y Liber Oscher ofrecen recital en el CVA Las MercedesEl jueves 8 de mayo de 2025 a las 5:00 p.m., la pianista Luisa Cabrelles y el cornista Liber Oscher ofrecerán un recital en la Sala Margot Boulton de Bottome |
Digitel dota de conectividad a centros educativos y de salud en la Isla de CocheComo parte del compromiso para reducir la brecha digital, Conexión Social Digitel modernizó la E.P.B Dr. Agustín Rafael Hernández de Coche, |
Un viaje musical para conmemorar el Día Mundial de la Lengua PortuguesaEl 5 de mayo, el mundo lusófono vuelve a unirse para celebrar con orgullo, emoción y profunda identidad el Día Mundial de la Lengua Portuguesa, |
Voluntariado en el Colegio Juan Vives SuriaPepsiCo Venezuela inició su programa de voluntariado 2025 con una jornada especial de “Un Espacio a la vez” |
De una épica televisiva del quirófanoDe muy niños, recordamos en casa dos celebérrimas series transmitidas en ruda competencia por los otrora principales canales venezolanos de televisión. |
Por una Asamblea Nacional ni segundona, ni controladaEstamos decididos a votar, pues el voto es un derecho y nadie nos los va a quitar. |
El abrazo¡Seguímos siendo el cazador que fuimos en los mismos valles que conocieron los animales de la prehistoria |
Luis Herrera Campins: un adversario, un amigoConocí a Luis Herrera Campins en el fragor de la política venezolana, un campo donde las ideas se cruzan como relámpagos |
Día Mundial de la Libertad de PrensaEl día mundial de la libertad de prensa se celebra el 3 de mayo de cada año desde que fue instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas y la UNESCO en 1991, |
Siganos en