Chávez, ¿Líder Carismático? |
Escrito por Baldomero Vásquez |
Martes, 23 de Junio de 2009 08:10 |
![]() Cautivas de su carisma, a las masas no les importa que las ideas de Chávez se contrapongan a sus propias creencias y valores tales como deseos de vivir en democracia, respeto a la propiedad privada, superación por esfuerzo propio, rechazo al sistema comunista. El vínculo afectivo sería tan fuerte, se afirma, que la gente no le cuestiona que regale a otros países los ingresos del petróleo, se abrace a Fidel y a su fracasado régimen comunista, las misiones sean engaño y corrupción, sea de lo más ineficiente ante la inseguridad, ni que se burle de la ley y de la voluntad popular desconociendo la autoridad del Alcalde Mayor. Es decir, el pueblo no se guía por la razón y apoya lo que él haga. Por eso tampoco le recriminan sus bandazos diplomáticos: que un día diga que no iría a una Cumbre con Alan García porque le puede robar la cartera y luego pose con éste muerto e´ la risa, que atiborre de insultos a Uribe y al poco tiempo lo llame “hermano”, o que amenace con llevar la artillería pesada a Trinidad y después le salga a Obama con que quiere ser su “friend”. Todo el mundo sabe que lo que caracteriza al líder carismático es que exista hacia su figura un apoyo multitudinario, visible y espontáneo. Y esta es una inconsistencia evidente en el liderazgo de Chávez. Si bien en 1998 tenía aquél arrastre, las campañas electorales desde el 2006 han puesto de bulto esta carencia con la escualidez de sus concentraciones. Realidad que se demuestra al calcular la asistencia de sus movilizaciones nacionales realizadas en la Av. Bolívar de Caracas. Ésta mide 1,4 kms y tiene unos 30 mts de ancho (6 canales para tránsito de vehículos de menos de 3 mts cada uno), lo que nos da una capacidad máxima de 126.000 personas al elevado promedio de 3 persona por metro cuadrado. Aunque, con las técnicas del CNE, siempre se dice que a tales mitines asisten 1 ó 2 millones de militantes del PSUV, allí nunca ha habido 90.000 personas (1 Km full) y la última vez en febrero de 2009 ni siquiera 25.000. Un líder sin arrastre de masas no es carismático. Ese es el caso de Chávez hoy. Si contará con el fervor de las masas, las convocaría a kilométricas concentraciones para comunicarse con ellas en vivo, como ha hecho Musavi en Irán, no virtualmente a través de “Aló Presidente” en cadena de televisión. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Samsung acelera la salud digital en Latam con soluciones B2BSamsung ha lanzado un portafolio integral de soluciones B2B para impulsar la transformación digital del sector salud en Latinoamérica. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en