Chávez, ¿Líder Carismático? |
Escrito por Baldomero Vásquez |
Martes, 23 de Junio de 2009 08:10 |
![]() Cautivas de su carisma, a las masas no les importa que las ideas de Chávez se contrapongan a sus propias creencias y valores tales como deseos de vivir en democracia, respeto a la propiedad privada, superación por esfuerzo propio, rechazo al sistema comunista. El vínculo afectivo sería tan fuerte, se afirma, que la gente no le cuestiona que regale a otros países los ingresos del petróleo, se abrace a Fidel y a su fracasado régimen comunista, las misiones sean engaño y corrupción, sea de lo más ineficiente ante la inseguridad, ni que se burle de la ley y de la voluntad popular desconociendo la autoridad del Alcalde Mayor. Es decir, el pueblo no se guía por la razón y apoya lo que él haga. Por eso tampoco le recriminan sus bandazos diplomáticos: que un día diga que no iría a una Cumbre con Alan García porque le puede robar la cartera y luego pose con éste muerto e´ la risa, que atiborre de insultos a Uribe y al poco tiempo lo llame “hermano”, o que amenace con llevar la artillería pesada a Trinidad y después le salga a Obama con que quiere ser su “friend”. Todo el mundo sabe que lo que caracteriza al líder carismático es que exista hacia su figura un apoyo multitudinario, visible y espontáneo. Y esta es una inconsistencia evidente en el liderazgo de Chávez. Si bien en 1998 tenía aquél arrastre, las campañas electorales desde el 2006 han puesto de bulto esta carencia con la escualidez de sus concentraciones. Realidad que se demuestra al calcular la asistencia de sus movilizaciones nacionales realizadas en la Av. Bolívar de Caracas. Ésta mide 1,4 kms y tiene unos 30 mts de ancho (6 canales para tránsito de vehículos de menos de 3 mts cada uno), lo que nos da una capacidad máxima de 126.000 personas al elevado promedio de 3 persona por metro cuadrado. Aunque, con las técnicas del CNE, siempre se dice que a tales mitines asisten 1 ó 2 millones de militantes del PSUV, allí nunca ha habido 90.000 personas (1 Km full) y la última vez en febrero de 2009 ni siquiera 25.000. Un líder sin arrastre de masas no es carismático. Ese es el caso de Chávez hoy. Si contará con el fervor de las masas, las convocaría a kilométricas concentraciones para comunicarse con ellas en vivo, como ha hecho Musavi en Irán, no virtualmente a través de “Aló Presidente” en cadena de televisión. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
La guerra que no necesitamosCada nación tiene intereses particulares, y la primera obligación de los Estados es velar por ellos, sin duda. |
Guayana Esequiba: Nacimos ante el mundo como Capitanía General de VenezuelaLa experiencia nos señala que los lapsos para los arreglos de pleitos interestatales conllevan implícitos sus propios ritmos y dinámicas. |
Siganos en