| Chávez, ¿Líder Carismático? |
| Escrito por Baldomero Vásquez |
| Martes, 23 de Junio de 2009 08:10 |
Se oye hasta en encuestadores “sabelotodo” la justificación weberiana de que la millonada de votos de Chávez se debe a su liderazgo carismático. “Titán” fue el último apodo que le endilgó uno de ellos. Sería el vínculo emocional de las masas con el presidente lo que lo hace inmune a todos aquellos factores que racionalmente deberían acarrearle una pérdida de popularidad.Cautivas de su carisma, a las masas no les importa que las ideas de Chávez se contrapongan a sus propias creencias y valores tales como deseos de vivir en democracia, respeto a la propiedad privada, superación por esfuerzo propio, rechazo al sistema comunista. El vínculo afectivo sería tan fuerte, se afirma, que la gente no le cuestiona que regale a otros países los ingresos del petróleo, se abrace a Fidel y a su fracasado régimen comunista, las misiones sean engaño y corrupción, sea de lo más ineficiente ante la inseguridad, ni que se burle de la ley y de la voluntad popular desconociendo la autoridad del Alcalde Mayor. Es decir, el pueblo no se guía por la razón y apoya lo que él haga. Por eso tampoco le recriminan sus bandazos diplomáticos: que un día diga que no iría a una Cumbre con Alan García porque le puede robar la cartera y luego pose con éste muerto e´ la risa, que atiborre de insultos a Uribe y al poco tiempo lo llame “hermano”, o que amenace con llevar la artillería pesada a Trinidad y después le salga a Obama con que quiere ser su “friend”. Todo el mundo sabe que lo que caracteriza al líder carismático es que exista hacia su figura un apoyo multitudinario, visible y espontáneo. Y esta es una inconsistencia evidente en el liderazgo de Chávez. Si bien en 1998 tenía aquél arrastre, las campañas electorales desde el 2006 han puesto de bulto esta carencia con la escualidez de sus concentraciones. Realidad que se demuestra al calcular la asistencia de sus movilizaciones nacionales realizadas en la Av. Bolívar de Caracas. Ésta mide 1,4 kms y tiene unos 30 mts de ancho (6 canales para tránsito de vehículos de menos de 3 mts cada uno), lo que nos da una capacidad máxima de 126.000 personas al elevado promedio de 3 persona por metro cuadrado. Aunque, con las técnicas del CNE, siempre se dice que a tales mitines asisten 1 ó 2 millones de militantes del PSUV, allí nunca ha habido 90.000 personas (1 Km full) y la última vez en febrero de 2009 ni siquiera 25.000. Un líder sin arrastre de masas no es carismático. Ese es el caso de Chávez hoy. Si contará con el fervor de las masas, las convocaría a kilométricas concentraciones para comunicarse con ellas en vivo, como ha hecho Musavi en Irán, no virtualmente a través de “Aló Presidente” en cadena de televisión. |
MG lanza convertible eléctrico Cyberster en VenezuelaMG está de vuelta al Autofest de Caracas y lo hace a lo grande con la presentación del convertible eléctrico Cyberster y tres modelos de SUV |
Movistar modernizó 1000 estaciones en los últimos 10 mesesEn el marco del plan de actualización tecnológica, que incluye la sustitución de nodos por dispositivos de última generación, Movistar puso en servicio su nodo número 1.000 en los últimos 10 meses. |
La UCAB celebra 72 años con innovación y reconocimiento internacionalEn este 72 aniversario podemos decir con orgullo que la UCAB llega cada vez más lejos". |
Concluye con éxito la Rueda de Negocios de Cacao 2025Con una participación destacada de productores, empresa privada e inversionistas, concluyó exitosamente la Rueda de Negocios de Cacao 2025. |
La Asociación Bancaria de Venezuela promueve la educación financieraEn el marco de su Mes de la Educación Financiera y bajo el lema “La educación es la mejor inversión”, la Asociación Bancaria de Venezuela |
¿Olvidamos a Simón Bolívar? Geopolítica y sumisiónDe repente a los venezolanos se nos olvidó Simón Bolívar y la lucha contra los imperios. |
Los signos de los tiempos en el camino de los SantosLos venezolanos sentimos un sano orgullo en tener los primeros santos nacidos en Venezuela. |
Bolivia: Comienza una nueva faseEl triunfo de Rodrigo Paz Zamora, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en las pasadas elecciones bolivianas, marca el cierre de un ciclo |
Paz y guerraLa Paz es un bien inestimable y siempre apostaré a ella, pero lamentablemente la historia enseña, que la paz es un bien escaso, en la historia de la humanidad, que el conflicto y la guerra, siempre es... |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Siganos en