Embargo |
Escrito por Macky Arenas |
Martes, 17 de Noviembre de 2009 07:32 |
![]() El ex presidente colombiano César Gaviria señaló la contradicción de la demagogia reivindicadora de los derechos de la Cuba comunista. Puso el dedo en la llaga cuando preguntó por cuál razón se rasgan las vestiduras en el continente ante el embargo a Cuba y guardan silencio cómplice frente al que Chávez y su Gobierno le imponen a venezolanos y colombianos juntos. Porque eso es exactamente lo que hace cuando interrumpe el comercio que nos da de comer cada vez que le viene en gana y por las razones que le da la gana. Ahora no sólo es que se permite colocar barricadas a los bienes y productos que circulan entre Colombia y Venezuela, sino que viola flagrantemente la Constitución Nacional y pone en riesgo la paz amenazando con una guerra que perfectamente sabe no la librarán los militares que ya liquidó, sino que la sufrirá el pueblo venezolano al que armará con la excusa de la necesidad de defendernos ante una cantinflérica invasión que sólo anida en su cabeza. El ex presidente uruguayo Julio María Sanguinetti -tal vez el único político que va quedando por estos lados con rango de intelectual y visión de estadista- sentenció al populismo autocrático de Chávez. Ese manojo de experiencia vestido de flux y coronado de canas hizo otra pregunta: "Cómo puede un régimen como el venezolano tener algún anclaje y pizca de futuro cuando nada en dinero y no es capaz de dar agua a su gente?" Tan simple y tan lapidario. Y es que el populismo tiene un aliado, el dinero; y un deber, repartirlo. Aquí se volaron el reparto. Tan sencillo como eso. Obvio es que no puede haber reparto interno si lo regalan por fuera. Los nicaragüenses reportan un pavoroso flujo de recursos venezolanos hacia su país que van a parar, no a las arcas publicas sino a las cuentas personales de la familia Ortega Murillo, detalle que hará impensable que algún día nuestro país recupere algo de la cuantiosa sangría que por allí se escapa. Lo mismo Bolivia, lo mismo Ecuador, lo mismo Cuba. Mientras tanto, como decía Sanguinetti, este populismo ni siquiera exhibe la "p" mayúscula que aún sobrevive al peronismo. Lo otro es más de lo mismo: a gobiernos así no conviene la prensa independiente porque es la vitrina donde se colocan, a la vista, el engaño al pueblo, la incompetencia para resolver, la ausencia de contrapesos al mando arbitrario, la falta de valores éticos que sostengan el abrogarse la representación popular, el sabotaje del discurso único y la posibilidad de balancearlo con la libertad de expresión del pensamiento. De allí la campaña orquestada para desacreditar a los medios que no coreen al arrogante y atrabiliario discurso único. De allí la compra de conciencias, la censura, la amenaza, los monopolios estatales que consolidan la hegemonía mediática gubernamental la cual se abre paso a costillas de cerrrarlo a la sociedad. De allí el macheteo a licencias y permisos de transmisión. De allí que la libertad de expresión sea una "minucia" cuya ausencia no molesta a los gobiernos pero le saca la alfombra a los pueblos. Otro embargo que enfrenta al silencio vergonzoso de la política continental... con las honrosas excepciones cuyas voces se escucharon en Buenos Aires. |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
Siganos en