Tiempos para despertar |
Escrito por José Dionisio Solórzano |
Martes, 17 de Noviembre de 2009 07:21 |
![]() ¿Qué vamos hacer? Hace 10 años atrás la situación aunque compleja les expresaba a los venezolanos más esperanzas que esta revolución. Ahora el temer de ser un número más en las estadísticas es uno de los sentimientos de la Venezuela de hoy. Luego que ha pasado una década del régimen de Chávez, lo que significaría dos presidentes distintos en la época de la mal llamada cuarta república, aún las promesas de cambio se claman por doquier. Chávez, un aventajado orador, ya no puede mantener la ilusión de su socialismo, ya los cantos de sirena no cumplen su función. La situación ha cambiado. Cuando comienzo a escribir este artículo recuerdo el discurso pronunciado por Jorge Olavarria un 5 de julio de 1999 ante el extinto Congreso Nacional, donde advirtió los riesgos de la política de Chávez. Este ilustre venezolano dijo en aquella oportunidad "tenemos que despertar, tenemos que abrir los ojos... Bueno ya yo desperté y los convidé a que abrieran los suyos, ya yo cumplí como venezolano" hoy regresan a mi estas palabras como el eco de unos tambores de guerra. Siempre he creído en la Divina Providencia, y sé que el indomable esfuerzo de los demócratas será retribuido por Dios, por la victoria final. Pero este es el momento de dar un paso al frente y decir a los venezolanos que es la hora de derrotar por completo al régimen comunista de Hugo Chávez. Estamos atrapados, o marchamos hacia el frente o nos hundimos en el abismo que significa el socialismo del siglo XXI. Lo cierto es que estamos viviendo tiempos de cambio, el aire sopla hacia el despertar de la colectividad, espero que ya no sea tarde. La blancura de la hoja, que relaté al principio, se ha convertido en la constante presentación de una angustia, de un deseo de expresarme, de decirle a mis hermanos venezolanos: Es el tiempo de despertar, es el tiempo de abrir los ojos y de ganar espacios en todos los ámbitos derrotando así el plan de hegemonía del socialismo cubanizante. Para fraseando a Olavarria, ya yo desperté, ¿Cuándo lo harás tú?. |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en