¡Bravo Indepabis! |
Escrito por Ana María Valeri |
Domingo, 15 de Noviembre de 2009 06:42 |
donde se reservaban el derecho a cambiar o modificar la fecha de las presentaciones. El Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios obligó a la empresa a devolver el dinero de las entradas a los usuarios después de recibir más de 200 denuncias de los padres que llevaron a sus hijos a este espectáculo que supuestamente sería original y al no ser así, se sintieron defraudados. Hechos como este no son nuevos. Y no nos queda más que aplaudir acciones que vayan en beneficio de los consumidores cuando de hacer justicia se trate, aunque lamentablemente no todo el tiempo sea así. Sin embargo, es de honor hacer un justo reconocimiento a las instituciones del estado que apliquen la ley con imparcialidad y pongan orden en cierta medida en medio del caos que vivimos. Por eso es de celebrar que, así como el SENIAT, con sus bemoles, puso a pagar impuestos a muchos que jamás lo hacían, el INDEPABIS siga la misma ruta de eficacia que la otra institución. Sobre abusos contra los consumidores podría escribirse una enciclopedia. Malos tratos, faltas de respeto, mercancía remarcada, acaparamiento y otras muchas situaciones suceden todos los días en nuestro país. Lo grave es que nosotros, los usuarios, aguantamos eso la mayoría de las veces sin chistar porque no tenemos fe en que el sistema tenga algún mecanismo de protección ante los desmanes de que somos objeto. Afortunadamente, por lo que se ve, las cosas pueden cambiar. Esto, si, y solo si, nos avocamos a exigir que se eduque a los consumidores sobre los derechos que se tienen así como dónde acudir en caso de observar irregularidades. Yo misma he sido víctima de abusos muchas veces. Solo que me quejo y lo digo. Y la respuesta que recibimos en la mayoría de los casos es una grosería o por lo menos un desaire de los responsables. Valga como ejemplo una situación que viví apenas el fin de semana pasado y que denuncié vía web ante el INDEPABIS: Fui a comprar unas prendas de ropa interior, específicamente unos sostenes, para hacer un regalo a mi hija, en una cadena de tiendas de ropa interior italiana, en el Paseo El Hatillo. Había promoción. Como era un regalo pregunté si los cambiarían en caso de no quedarles bien y me dijeron que no porque las prendas en promoción no las cambiaban. Pregunté la razón y la única respuesta que recibí fue que ésa era su política. No los compré y al día siguiente fui con mi hija. En la puerta, como iba con dos bolsas de unos artículos que había comprado en la tienda de al lado, una señorita se me acerca para decirme que debía entregarle la bolsa ‘por mi comodidad’ y le respondí que no tenía problema porque no me pesaban. Su respuesta es que de no hacerlo no podría entrar. Eso me chocó. Pedí hablar con la encargada de la tienda y me dijo que eso también era parte de su política. Sentí que se presumía que cometería un robo y para evitarlo tomaban mis bolsas. ¿No es sobradamente desagradable el que piensen que uno va a robar en vez de a comprar? Además, me pregunto si no hay quien proteja al usuario y garantice que cualquier objeto comprado, sin haber sido usado naturalmente, llevando la factura, así esté en promoción, no deberá ser cambiado en la misma tienda, o si, por el contrario, uno se arriesga a dejar su dinero sin ningún tipo de garantía.? Así hay cientos de historias que ocurren y los abusadores seguirán siendo abusadores mientras los usuarios los aguantemos y no hagamos nada. Por eso pensamos que un cambio es posible si lo propulsamos desde situaciones concretas de nuestras vivencias. Y si acudimos a las instituciones encargadas de nuestra protección y éstas responden con la celeridad y eficiencia necesarias. Ojalá INDEPABIS lo haga. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en