Imposible seguir tolerando |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
Lunes, 16 de Noviembre de 2009 06:20 |
![]() Hugo Chávez avanza y retrocede. A veces trata de disimular su responsabilidad, pero no puede. Hipocresía, mentira, arrogancia, cinismo y corrupción marcan su siempre megalómana personalidad. Solo a un auténtico vende patria se le ocurre colocar a los venezolanos al borde de una guerra fraticida con los colombianos. Este señor trabaja activamente en dirección radicalmente contraria a los intereses nacionales. Tanto en lo político como en lo militar, en lo económico y financiero o en lo simplemente social. En definitiva empuja a Venezuela a una confrontación consigo misma más que contra Colombia o Estados Unidos, en el empeño por destruir la República y sustituirla por un estado socialista a la cubana que la mayoría rechaza. El país sufre de miedo derivado de la creciente incertidumbre que liquida la paz. Aunque no hay guerra declarada, este señor acabó con la serenidad necesaria para que la vida transcurra normalmente. No hay secretos eternos. Nada se puede ejecutar sin que se sepan las verdaderas razones, pero no nos sirve quejarnos cultivando un mar de lamentaciones que justifican la inacción para la búsqueda de soluciones definitivas. Lo cierto es que en la Venezuela de hoy están en peligro la libertad y la existencia misma. Si queremos conservar lo mucho o poco que nos va quedando, la vida, la familia, el derecho a trabajar en paz, este país tiene que despertar y reaccionar, como hace unos años lo planteo Juan Pablo II. Venezuela está en manos de un hombre enloquecido que ha llegado a creerse el disfraz de cada día. Ya no sabe si es él o uno de sus ropajes. Nuestra obligación es actuar antes de que la tragedia se muestre en toda su estatura y la situación se haga irreversible, o nos obligue a luchar de manera desesperada. Pero, un grave error seria continuar confundiendo democracia con elecciones sin entender la verdadera naturaleza del régimen, cerrando los ojos ante la realidad que nos arropa. Las elecciones son un instrumento de la democracia. No es el único, ni siquiera el más importante. Además, no se trata de un simple juego de mayorías y minorías. El problema es mucho más cualitativo que cuantitativo. Se trata de principios y valores sin los cuales no hay democracia ni patria. A veces siento que en muchos de esos llamados a la unidad se teje una complicidad que invita a “un viaje hacia ninguna parte”. Imposible tolerar, en su nombre, errores graves de conducción. Omisiones extrañas frente a problemas dramáticos, como los de la frontera.
|
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en