Regañados y ascendidos |
Escrito por Fernando Luis Egaña |
Sábado, 14 de Noviembre de 2009 11:05 |
![]() Acaso 3 factores ayudarían a explicar semejante patrón de conducta. El primero, desde luego, es meramente publicitario y tiene que ver con la fabricada matriz de que Chávez es el bueno y sus colaboradores son los malos. "Pobrecito, el Presidente se mata trabajando y sus ministros no le responden"... sería la percepción social que se quiere esparcir. Y como lo cortes no quita lo valiente, es justo reconocer que tan falsa maniobra ha logrado frutos en diversos ámbitos de la opinión pública. El segundo factor parecería derivarse de un cierto estado de ánimo cada vez más irritable y angustioso en el talante del señor Chávez. Y no es para menos, porque el descalabro gubernativo de la llamada "revolución bolivarista" no tiene precedentes en los anales nacionales. Luego de casi 11 años en el poder, mandando a sus anchas y con la botija repleta de petrodólares, la vida cotidiana del conjunto de los venezolanos se ha convertido en un vía crucis atormentado por la inseguridad, la carestía y el racionamiento. Y el tercero es tan obvio que necesita poca consideración: salvando algunas excepciones, los integrantes del alto de gobierno se asemejan más a una montonera de piratas y vivianes, que a un equipo administrativo de siquiera mediocre factura. Hay ministros de múltiples carteras que no calzan los zapatos de un aprendiz de tercer nivel. Y lo más grave no es tanto que sean nombrados por primera vez, sino que sean atornillados, enroscados y promovidos. Ahora bien, ¿quién es el responsable de tamaña negligencia? ¿El funcionario maula o el gobernante que le designa? Porque si Diosdado Cabello es todo lo calamitoso que se desprende de las continuas reprimendas de su jefe, ¿por qué lleva un decenio largo ocupando las más apetecidas chambas del Estado nacional? Igual podría comentarse de buena parte de los 29 ministros y más de 100 viceministros que repletan la frondosa burocracia del "Gobierno revolucionario". Aparte, no es justo que pase por debajo de la mesa el advertir la baja autoestima que adolecen los regañados ministros, ya que cualquier ciudadano que en verdad se respete no podría aceptar un tratamiento tan desconsiderado y ofensivo. Dignos de "fuete", como si fueran bestias, caba de proclamar el regañador-en-jefe. Al respecto, vale la pena recordar la actitud digna del finado dirigente político, Alejandro Armas, quien rompió definitivamente con el señor Chávez al pararle en seco una agresión verbal. La acelerada regañadera, pues, es síntoma de descomposición. Tanto personal como gubernativa. Aunque el gran regaño, para decir lo menos, aún está por venir. Y será el que Venezuela le ofrezca al intemperante mandón. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en