Terrorismo |
Escrito por Jorge Preciado |
Jueves, 05 de Noviembre de 2009 03:57 |
![]() Una política “terrorista” nunca apela a mecanismos de convencimiento, dialogales o de consenso. Por el contrario, siempre apela a procedimientos directos que rebasan la capacidad de convencimiento o de diálogo y van a lo esencial: que el otro acepte, sin titubeos, lo que uno desea, o de lo contrario, perderá algo muy querido, muy íntimo, lo que le produce “terror”. ¿Existe un terrorismo bueno y otro malo? ¿Por sus fines, puede distinguirse un terrorismo aceptable y otro que no lo es? Esos son viejos dilemas de la vida política, que surgen cuando parece que se cierran todas las opciones democráticas. Es excusable un terrorista que planea la eliminación física de Hitler, por ejemplo, o uno que planea la muerte de miles de personas en nombre de la “liberación nacional” El terrorismo siempre es una opción de minorías muy reducidas que actúan en nombre de colectivos más o menos grandes, a quienes no se les consulta para ejercer esa representación. El terrorismo político siempre es un procedimiento execrable porque conduce a la destrucción de los movimientos populares, es indefendible y no soporta el debate. No se trata de “combinar las formas de lucha”, como aconsejan los comunistas en sus luchas contra las democracias en América Latina. El terrorismo es siempre, léase bien: Siempre, una forma de lucha condenable sin atenuantes. No hay ningún aspecto de sus resultados que puedan reivindicarse como buenos para los movimientos populares, a pesar de ejemplos exitosos, como la Liberación de Israel, la guerra de Argelia y la guerra de Vietnam, donde se utilizaron mecanismos terroristas por sus triunfadores. En éstas, no fueron sus facciones terroristas las que triunfaron sino los sectores democráticos los que cobraron el triunfo. Ni siquiera quienes interpretan el destape de violencia en los barrios pueden estar libres de culpa, cuando la interpretan como la “violencia de los pobres en contra de los ricos”, para negarse a tomar medidas. El uso oportunista de la delincuencia generalizada como parte de la lucha “por el socialismo”, tarde o temprano reclamará a sus autores. El terrorismo, como política de estado, nunca ha dado frutos. Ya veremos. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en