Deslave chavista |
Escrito por Luis Fuenmayor Toro |
Miércoles, 04 de Noviembre de 2009 08:57 |
![]() De hecho, los partidos de oposición no la crearon ni la auparon, ni fue impulsada por los medios de comunicación opositores, quienes se conformaron durante la campaña con desear que la plancha claramente oficial, es decir, la apoyada por el Psuv, Rafael Ramírez y el propio Chávez, perdiera las elecciones de la Federación, pero sabiendo que nada tenían que buscar en ese proceso electoral sindical. En la política nacional, por otra parte, las encuestas recientes, incluidas las de aquellas encuestadoras que han demostrado cierta imparcialidad, así como las realizadas por el Gobierno, vienen detectando un fenómeno político novedoso, al cual hay que prestar mucha atención y someter a estudio para llegar a comprenderlo en su esencia. Se trata de la existencia de una reducción del apoyo al Presidente y a su partido, que no va unida a un crecimiento del apoyo a la oposición, lo cual significa que está apareciendo un sector político disidente, que se separa del Gobierno por no estar conforme con sus actuaciones, pero que rechaza pertenecer y hacerle coro a la oposición hasta ahora existente. Tanto el Gobierno como la oposición tratarán de desconocer ese proceso o de restarle importancia, ya que ambos están interesados en mantener la polarización extrema existente en el país. Es evidente que, mientras los venezolanos sólo conciban dos únicas posiciones políticas posibles, los polos de la contradicción se verán favorecidos al no quedar gente y votos desperdigados, sin el debido control. La situación se parece a la de la "guerra fría", en la cual los polos enfrentados, Unión Soviética y EEUU, trataban de que todos los países estuvieran de uno u otro lado. Incluso los llamados "países no alineados", movimiento que intentó no seguir el juego de las grandes potencias, estaban de alguna forma alineados con uno u otro de los grandes. Recordemos el caso de Cuba, miembro de dicha organización, pero al lado de la Urss casi hasta el final. (*): Ex rector de la UCV |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en