Lula y Venezuela |
Escrito por Fernando Luis Egaña |
Martes, 03 de Noviembre de 2009 09:32 |
![]() Al respecto, lo primero que debe señalarse es que Lula condesciende en Venezuela lo que consideraría intolerable en Brasil. El doble discurso es obvio, comenzando por el tema de reelección indefinida y siguiendo por el largo inventario de violaciones a las condiciones básicas de la gobernabilidad democrática. Para el actual inquilino de Planalto, la salsa que es buena para el pavo definitivamente no lo es para la pava... Y el principio de "la no-intervención" en los asuntos internos de otras naciones no se aplica en este caso, porque el presidente Lula a cada rato declara y opera en respaldo al presidente Chávez y sus ejecutorías, tratando de justificar para Caracas lo que sería injustificable para Brasilia. Si eso no es una forma habilidosa de intervención, ¿qué es? ¿Por qué Lula, siendo un líder indiscutiblemente democrático, mantiene semejante posición? Hasta una vez llegó a sentenciar que "Chávez era el mejor presidente que había tenido Venezuela en toda su historia"... Algunos dirán que es por los intereses económicos de Brasil en Venezuela. Y tienen parte de razón. Grandes empresas brasileñas han conseguido cuantiosos contratos públicos sin licitación, y el mercado venezolano, ante la caída de la producción doméstica, se ha convertido en destino favorito de los exportadores paulistas y cariocas. Fausto Masó ha escrito que a Chávez le deberían erigir una estatua como gran promotor de la economía, pero no de la venezolana sino de la brasileña. Otros sostendrán, que su relación especial con Chávez, de una parte, y con Washington, de la otra, le facilita consolidar la tribuna de interlocutor general de América Latina, suerte de fiel de la balanza para los conflictos regionales y vocero calificado ante el resto del mundo. Y también tendrán una cuota de razón. Y desde luego no faltan quienes consideran que las viejas afinidades políticas e ideológicas de naturaleza "revolucionaria" son un factor de peso. El que sea Marco Aurelio García, un antiguo comunista y cercano asesor de Lula, quien lleve las cálidas relaciones con Chávez, por encima de Itamaraty, lo demostraría. Pero en verdad no importan tanto las razones específicas o la jerarquía de éstas, a la hora de comprender la concertación de Lula con Chávez: lo relevante es que cada vez que le mete el hombro, cosa que ocurre con sistemática frecuencia, le ayuda a sacar las patas del barro en su imagen internacional. Y eso le produce tantos frutos al mandón miraflorino como espinas a la crucificada democracia venezolana. La objetividad y el sentido común obligan a reconocerle a Lula su valía para el progreso político, económico y social de Brasil, pero eso mismo también conlleva a presentarle como un alcahuete de la destrucción de Venezuela. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en