El método |
Escrito por Manuel Felipe Sierra |
Viernes, 30 de Octubre de 2009 06:27 |
![]() Por supuesto, en la medida que las campañas electorales (que son meros episodios y no objetivos supremos y finales) se hacen más sofisticadas y técnicamente exigentes, se revaloriza la importancia de las primarias y las encuestas. Pero hasta allí el asunto. Convertir estos métodos de escogencia en una discusión nacional es, cuando menos, un error, salvo que se procure generar crisis y divisiones. La forma de seleccionar los candidatos unitarios para las elecciones del próximo año (que debería estar confinada a los factores involucrados) ya corre por las aguas sin cauce de la opinión pública y amenaza con convertirse en un elemento que profundice diferencias y obstaculice acuerdos. De existir una verdadera vocación unitaria y el interés de convertir los futuros eventos en un escenario de vinculación con la mayoría de la sociedad y no en la forma de satisfacer necesidades de supervivencia transitoria, habría que bajar el volumen a la controversia. Además de insustancial, la discusión es extemporánea. Faltando más de un año para unas votaciones (que dependen en definitiva de los caprichos hepáticos del chavismo), ella supone una desconsideración con un país que enfrenta urgencias dramáticas. El régimen chavista conoce ahora quizás su peor momento ante la complicación de los problemas sociales y económicos y el desplome de sus políticas en materia de servicios públicos. Cuando la inseguridad, el alto costo de la vida, la escasez de agua y los apagones se convierten en prioridades cotidianas, es irresponsable además de inútil, convocar a los ciudadanos para unos comicios todavía lejanos y en los cuales, suponiendo que ellos se traduzcan en victorias políticas, no ofrecerán respuestas eficaces a las demandas del presente. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Fuente: El Nacional |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en