Humo, viene mucho humo
Escrito por Enrique Pereira   
Miércoles, 28 de Octubre de 2009 08:15

altDel que esconde mentiras, no del que viene incorporado en el gas que calma protestas. Espías colombianos, interesados en saber de las milicias, son ahora una noticia, que intenta, como  muchas tantas retirarnos de los temas importantes, que este gobierno intenta no reconocer como tal.
No se deje confundir con maniobras evasivas. Los muertos en Táchira murieron en Venezuela, bajo la legislación venezolana, en el suelo patrio que debería estar bajo control de nuestras fuerzas armadas y policiales. Lo demás es cuento de caminos. No podemos achacar este evento a una pelea entre grupos colombianos y escurrir el bulto como si esto fuese problema de otros. Durante años, hemos escuchado denuncias acerca de la penetración  de fuerzas colombianas irregulares, guerrilleros y paramilitares, bajo la mirada complaciente de nuestro gobierno y bajo la inacción cómplice de nuestras fuerzas armadas, que también permitieron el crecimiento de una fuerza guerrillera bolivariana que ha mantenido en condiciones de terror a nuestros connacionales fronterizos. Ahora se va de las manos el problema y el gobierno opta por taparlo con humo y denuncias “infatiloides” acerca de espionaje colombiano. Ya está bueno

Este humo de colores, arma de uso frecuente en las escaramuzas “gobierneras”, siempre se usa cuando están en aprietos. Las denuncias y las evidencias de ineficiencia y corrupción requieren de un rápido desvío de la atención hacia otros temas. Los chorros que entregan aire hacen mucho daño y los bombillos apagados también. Hablemos de gordos y de hamburguesas de soya, al tiempo en que la violencia asesina a nuestros hermanos en casi cualquier lugar de nuestra nación. Regalemos aviones viejos y hagamos cualquier cosa que ponga a la gente a pensar en algo diferente. Un mar de protestas de muchos sectores de la sociedad arropa al país, mientras estos ineptos ponen a la gente a hablar de la confiscación del Hotel Hilton en Margarita.  Detrás de todo ese humo, siguen creciendo los problemas y las rabias acumuladas.

Humo para tapar el resultado de las encuestas, que ruedan en las calles. Ya comenzaron hoy a desacreditar a las mismas encuestadoras que en el pasado mostraban resultados favorables al gobierno y sus seguidores y ahora muestran números en franca decadencia, como resultado de una gestión desastrosa. Ahora las descalifican, ahora no sirven, ahora no saben hacer su trabajo y ahora, para restarles valor, las califican de infiltradas y compradas por factores imperialistas. Las mentiras se descubren más rápido que el humo que usan para ocultarse.

Emiten bonos denominados en dólares, que venden en nada transparentes subastas dejando ganancias a los bolsillos de unos cuantos banqueros y agentes de bolsa, para luego recompararlos por la vía del Banco Central, lo que hará que suba su cotización, de manera de producir un valor intrínsico de la permuta que muestre un valor de cambio del dólar en descenso, recomprarán esos papeles para regresarlos al mercado y en esa maniobra producirán una gran perdida al Banco Central. No aspiro que entienda este complicado manejo, tapado con humo revolucionario Esto es humo del bueno y la economía no se engaña con humo. Tarde o temprano, pagaremos esos guisos y desaciertos en el manejo de esta fallida economía.

No se extrañe si al regreso a casa, al abrir la ducha, sale humo en lugar de agua, es parte del plan. El día en que el humo dejará de surtir efecto, está muy pero muy cerca.


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com