Humo, viene mucho humo |
Escrito por Enrique Pereira |
Miércoles, 28 de Octubre de 2009 08:15 |
![]() No se deje confundir con maniobras evasivas. Los muertos en Táchira murieron en Venezuela, bajo la legislación venezolana, en el suelo patrio que debería estar bajo control de nuestras fuerzas armadas y policiales. Lo demás es cuento de caminos. No podemos achacar este evento a una pelea entre grupos colombianos y escurrir el bulto como si esto fuese problema de otros. Durante años, hemos escuchado denuncias acerca de la penetración de fuerzas colombianas irregulares, guerrilleros y paramilitares, bajo la mirada complaciente de nuestro gobierno y bajo la inacción cómplice de nuestras fuerzas armadas, que también permitieron el crecimiento de una fuerza guerrillera bolivariana que ha mantenido en condiciones de terror a nuestros connacionales fronterizos. Ahora se va de las manos el problema y el gobierno opta por taparlo con humo y denuncias “infatiloides” acerca de espionaje colombiano. Ya está bueno Este humo de colores, arma de uso frecuente en las escaramuzas “gobierneras”, siempre se usa cuando están en aprietos. Las denuncias y las evidencias de ineficiencia y corrupción requieren de un rápido desvío de la atención hacia otros temas. Los chorros que entregan aire hacen mucho daño y los bombillos apagados también. Hablemos de gordos y de hamburguesas de soya, al tiempo en que la violencia asesina a nuestros hermanos en casi cualquier lugar de nuestra nación. Regalemos aviones viejos y hagamos cualquier cosa que ponga a la gente a pensar en algo diferente. Un mar de protestas de muchos sectores de la sociedad arropa al país, mientras estos ineptos ponen a la gente a hablar de la confiscación del Hotel Hilton en Margarita. Detrás de todo ese humo, siguen creciendo los problemas y las rabias acumuladas. Humo para tapar el resultado de las encuestas, que ruedan en las calles. Ya comenzaron hoy a desacreditar a las mismas encuestadoras que en el pasado mostraban resultados favorables al gobierno y sus seguidores y ahora muestran números en franca decadencia, como resultado de una gestión desastrosa. Ahora las descalifican, ahora no sirven, ahora no saben hacer su trabajo y ahora, para restarles valor, las califican de infiltradas y compradas por factores imperialistas. Las mentiras se descubren más rápido que el humo que usan para ocultarse. Emiten bonos denominados en dólares, que venden en nada transparentes subastas dejando ganancias a los bolsillos de unos cuantos banqueros y agentes de bolsa, para luego recompararlos por la vía del Banco Central, lo que hará que suba su cotización, de manera de producir un valor intrínsico de la permuta que muestre un valor de cambio del dólar en descenso, recomprarán esos papeles para regresarlos al mercado y en esa maniobra producirán una gran perdida al Banco Central. No aspiro que entienda este complicado manejo, tapado con humo revolucionario Esto es humo del bueno y la economía no se engaña con humo. Tarde o temprano, pagaremos esos guisos y desaciertos en el manejo de esta fallida economía. No se extrañe si al regreso a casa, al abrir la ducha, sale humo en lugar de agua, es parte del plan. El día en que el humo dejará de surtir efecto, está muy pero muy cerca. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en