Las actrices porno apuestan por Twitter |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Jueves, 04 de Junio de 2015 11:26 |
dirigido por Jill Bauer y Ronna Gradus, y producido por la actriz Rashida Jones (hija menor de Quincy Jones) para Netflix.
Twitter y Craiglist, los aliados del porno Twitter es la clave del éxito para las aspirantes a actrices porno porque no censura el contenido porno, como si lo hacen Facebook e Instagram. Además, en Twitter puedes abrir una cuenta desde los 13 años y empezar a “deslizar” contenidos sensuales desde esa edad (@MissStellaMay confiesa, al final del documental que eliminó su cuenta y la de @avataylorxxx aparecen sin tuits publicados).
“Cada día una chica cumple 18 años, quiere huir de casa y quiere hacer porno”, asegura Riley. El dinero...
En balance, tarifas de prostitutas, pero con audiencias de 35.000.000 millones de espectadores y ansias de parecerse a las Kardashian, Farrah Abraham o Miley Cyrus. Fecha de vencimiento Declara Tressa (19 años), aka Stella May, que si no hubiese existido Internet quizá habría estudiado en la Universidad de Texas (aspirada a ser porrista de ese campus) o buscado trabajo en otro estado… En el documental nos enfrentamos a los crudos testimoniales de sus padres y de su novio, quienes habitan entre la vergüenza y el desconcierto del camino escogido por Tressa. El perfil de la industria apunta a muchachas de 18 a 21 años que nunca hayan filmado. Una vez aparecidas en cámara su tiempo de duración, en promedio, es de tres meses donde pueden aparecer entre 3 y 5 películas. Si no tienen éxito, “tienen que aceptar tareas orientadas a un nicho para conservar el trabajo”…
La casa de Riley tiene ocho nuevas candidatas a estrellas porno al final del documental. La historia sigue. Netflix lo hace de nuevo, y entrega un documental crudo y muy bien realizado sobre las malformaciones sucedáneas de esta era 2.0 donde no todo puede encerrarse en un “favorito” o “me gusta”. @ivanxcaracas Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en