Las actrices porno apuestan por Twitter |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Jueves, 04 de Junio de 2015 11:26 |
Es una realidad, los sitios porno tienen más visitas mensuales que Twitter, Amazon y Netflix combinados, leemos al inicio del documental “Hot girls wanted” dirigido por Jill Bauer y Ronna Gradus, y producido por la actriz Rashida Jones (hija menor de Quincy Jones) para Netflix.
Twitter y Craiglist, los aliados del porno Twitter es la clave del éxito para las aspirantes a actrices porno porque no censura el contenido porno, como si lo hacen Facebook e Instagram. Además, en Twitter puedes abrir una cuenta desde los 13 años y empezar a “deslizar” contenidos sensuales desde esa edad (@MissStellaMay confiesa, al final del documental que eliminó su cuenta y la de @avataylorxxx aparecen sin tuits publicados).
“Cada día una chica cumple 18 años, quiere huir de casa y quiere hacer porno”, asegura Riley. El dinero...
En balance, tarifas de prostitutas, pero con audiencias de 35.000.000 millones de espectadores y ansias de parecerse a las Kardashian, Farrah Abraham o Miley Cyrus. Fecha de vencimiento Declara Tressa (19 años), aka Stella May, que si no hubiese existido Internet quizá habría estudiado en la Universidad de Texas (aspirada a ser porrista de ese campus) o buscado trabajo en otro estado… En el documental nos enfrentamos a los crudos testimoniales de sus padres y de su novio, quienes habitan entre la vergüenza y el desconcierto del camino escogido por Tressa. El perfil de la industria apunta a muchachas de 18 a 21 años que nunca hayan filmado. Una vez aparecidas en cámara su tiempo de duración, en promedio, es de tres meses donde pueden aparecer entre 3 y 5 películas. Si no tienen éxito, “tienen que aceptar tareas orientadas a un nicho para conservar el trabajo”…
La casa de Riley tiene ocho nuevas candidatas a estrellas porno al final del documental. La historia sigue. Netflix lo hace de nuevo, y entrega un documental crudo y muy bien realizado sobre las malformaciones sucedáneas de esta era 2.0 donde no todo puede encerrarse en un “favorito” o “me gusta”. @ivanxcaracas Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
La semana en la Bolsa de Valores de CaracasEn la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 27 y el 31 de enero de 2025, se negoció un total de 152 millones 818 mil 652 bolívares. |
Mauricio Claver-Carone sobre el viaje de Marco Rubio, a cinco países de LatinoaméricaModeradora: Muy buenos días. Soy Natalia Molano, la directora del Centro de Medios del Departamento de Estado de los Estados Unidos en Miami, Florida. |
Adjudicados bloques de frecuencia 4G y 5G a través de la Bolsa de Valores de CaracasCon éxito culminó la Oferta Pública de los bloques de frecuencia para las redes 4G y 5G, |
Digitel recibe la adjudicación por el espectro para ofrecer 5G en el paísDigitel ganó la puja por 50 MHz de espectro en el bloque BB´de frecuencias 3.450–3.500 MHz, |
Calendario Musical Banplus homenajea a El SistemaBanplus Banco Universal amplía las Ediciones Banplus con la obra El Sistema: 50 años haciendo país a través de la música. |
Universidad y Derechos HumanosCuando se debate la transformación de la sociedad, siempre habrá que referirse al papel de las universidades. |
Juicio a Marcos Pérez Jiménez: del poder a la cárcelEn la historia contemporánea de Venezuela, pocos personajes generan tanto debate como Marcos Pérez Jiménez, |
Ser, o no, del otro bandoObviamente, no me referiré a ningún asunto sexual, aunque el título pudiera sugerirlo a mentes perversas de las que abundan. |
Auschwitz: tan lejos y tan cercaLa pesadilla duró muchos años y durante todo ese tiempo soñábamos con nuestra liberación. (...) Era muy difícil imaginar |
Su alteza imperial está equivocadoLas dos primeras semanas de Donald Trump han estado signadas por el desprecio a los pobres |
Siganos en