La prevención necesaria |
Escrito por Antonio Ledezma |
Lunes, 21 de Septiembre de 2009 06:46 |
![]() Se ha hecho una supervisión por varias zonas y arterias viales de la ciudad, de acuerdo a los informes presentados por la Red de Atención Civil que fueron activadas por la Alcaldía Metropolitana debido a las lluvias y el temblor del pasado sábado. Posteriormente, a la altura de la urbanización El Bosque, en la parte superior de la avenida Libertador, cuadrillas de la Alcaldía, con voluntarios metropolitanos, retiraron los restos de las ramas, troncos y sedimentos que se encontraban en el sector y efectuaron fumigaciones para combatir las plagas. Caracas ha amanecido atendida por la labor de las autoridades, y la ciudadanía mantuvo un comportamiento responsable ante los acontecimientos, sin embargo es primordial continuar con la prevención. Estamos consolidando el proyecto del Comité de Riesgo del Área Metropolitana, a objeto de que tenga un carácter eminentemente preventivo para enfrentar esas calamidades, ya que Caracas fue sacudida por un sismo y está siendo azotada por fuertes lluvias, sinsabores que nos colocan en permanente estado de alerta. Es necesario continuar equipando al Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, a los de Miranda y de toda Venezuela, además de fortalecer los mecanismos de autoridad, de prevención civil existentes en Caracas y Venezuela, y reiterar la importancia de seguir desarrollando programas de capacitación y orientación a las comunidades para que sepan cómo reaccionar en un momento determinado. Los problemas fueron comunes en los diversos municipios. Se produjeron inundaciones, caídas de árboles y saturación de las alcantarillas y torrenteras. Tenemos que lograr que las acciones se coordinen, y quienes puedan colocar una pala, un camión, una cuadrilla, que lo hagan. Aquí ahora lo importante es darle una respuesta inmediata a la ciudadanía. La gente debe colaborar en no botar escombros o colocar la basura en sitios no apropiados. No deben botar colchones ni cocinas viejas en los cauces de las quebradas. Con una buena capacitación de las comunidades, y líderes comunales, podemos lograr que la gente que vive a la orilla de una quebrada active, a través de pitos, la alarma si sube el nivel de las aguas, o asuma la conducción de sus vecinos y familiares sin peligro, al igual a la hora de evacuar los edificios. En cuanto al movimiento sísmico es bueno señalar que en Venezuela se han realizado varios estudios, uno de ellos fue un diagnóstico de la Universidad de Columbia, (Nueva York). Sin embargo en el país hay muchos expertos y técnicos en sismos altamente capacitados quienes han determinado los puntos que sirven de referencia para determinar las zonas vulnerables, al igual que esos sectores que han levantado construcciones sin ningún tipo de planeamiento urbano. Se trata de construcciones en zonas de alto riesgo donde peligra la vida de centenares de personas, y es por ello que estoy haciendo la sugerencia de que se debe poner mayor interés, desde las autoridades metropolitanas de Caracas, las regionales, gubernamentales y hasta las municipales, para que vayamos tomando medidas preventivas. Lo que hagamos hoy servirá para mañana. Cuando se quiere, se puede. |
Comstat Rowland lanza su plataforma digitalComstat Rowland, una de las principales firmas de consultoría en comunicación estratégica y relaciones públicas de Venezuela, celebra su trayectoria anunciando el lanzamiento de su nueva página web: w... |
"Tron: Ares", el regreso a La red ya comenzóLa espera se extendió quince años, pero ya terminó. |
BNC en foro ambiental para promover alianzas y conciencia ecológicaEl BNC participó el pasado sábado 4 de octubre en el “Foro para la conservación de la fauna en Venezuela”. |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
La paz de un nobel muy merecidoLa paz tiene el espíritu de las causas nobles. |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Siganos en