La prevención necesaria |
Escrito por Antonio Ledezma |
Lunes, 21 de Septiembre de 2009 06:46 |
![]() Se ha hecho una supervisión por varias zonas y arterias viales de la ciudad, de acuerdo a los informes presentados por la Red de Atención Civil que fueron activadas por la Alcaldía Metropolitana debido a las lluvias y el temblor del pasado sábado. Posteriormente, a la altura de la urbanización El Bosque, en la parte superior de la avenida Libertador, cuadrillas de la Alcaldía, con voluntarios metropolitanos, retiraron los restos de las ramas, troncos y sedimentos que se encontraban en el sector y efectuaron fumigaciones para combatir las plagas. Caracas ha amanecido atendida por la labor de las autoridades, y la ciudadanía mantuvo un comportamiento responsable ante los acontecimientos, sin embargo es primordial continuar con la prevención. Estamos consolidando el proyecto del Comité de Riesgo del Área Metropolitana, a objeto de que tenga un carácter eminentemente preventivo para enfrentar esas calamidades, ya que Caracas fue sacudida por un sismo y está siendo azotada por fuertes lluvias, sinsabores que nos colocan en permanente estado de alerta. Es necesario continuar equipando al Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, a los de Miranda y de toda Venezuela, además de fortalecer los mecanismos de autoridad, de prevención civil existentes en Caracas y Venezuela, y reiterar la importancia de seguir desarrollando programas de capacitación y orientación a las comunidades para que sepan cómo reaccionar en un momento determinado. Los problemas fueron comunes en los diversos municipios. Se produjeron inundaciones, caídas de árboles y saturación de las alcantarillas y torrenteras. Tenemos que lograr que las acciones se coordinen, y quienes puedan colocar una pala, un camión, una cuadrilla, que lo hagan. Aquí ahora lo importante es darle una respuesta inmediata a la ciudadanía. La gente debe colaborar en no botar escombros o colocar la basura en sitios no apropiados. No deben botar colchones ni cocinas viejas en los cauces de las quebradas. Con una buena capacitación de las comunidades, y líderes comunales, podemos lograr que la gente que vive a la orilla de una quebrada active, a través de pitos, la alarma si sube el nivel de las aguas, o asuma la conducción de sus vecinos y familiares sin peligro, al igual a la hora de evacuar los edificios. En cuanto al movimiento sísmico es bueno señalar que en Venezuela se han realizado varios estudios, uno de ellos fue un diagnóstico de la Universidad de Columbia, (Nueva York). Sin embargo en el país hay muchos expertos y técnicos en sismos altamente capacitados quienes han determinado los puntos que sirven de referencia para determinar las zonas vulnerables, al igual que esos sectores que han levantado construcciones sin ningún tipo de planeamiento urbano. Se trata de construcciones en zonas de alto riesgo donde peligra la vida de centenares de personas, y es por ello que estoy haciendo la sugerencia de que se debe poner mayor interés, desde las autoridades metropolitanas de Caracas, las regionales, gubernamentales y hasta las municipales, para que vayamos tomando medidas preventivas. Lo que hagamos hoy servirá para mañana. Cuando se quiere, se puede. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
La guerra que no necesitamosCada nación tiene intereses particulares, y la primera obligación de los Estados es velar por ellos, sin duda. |
Siganos en