| Holocausto de la justicia |
| Escrito por Ildebrando Portillo |
| Lunes, 21 de Septiembre de 2009 06:43 |
Hoy, cuando nos vemos inmersos en pasajes dictatoriales, nos surge una duda bien justificada: ¿La lucha contra la justicia tiránica es una descripción realista o debemos considerarla un símbolo de resistencia?
Todo esto debe impulsarnos a actuar según los buenos principios conocidos, con una conciencia superaguda, creando una suerte de excepcional pureza y verdades sublimes que justifiquen las predecibles consecuencias de una lucha sensata de incansable plenitud democrática, que protagonizaremos contra este atajo de cretinos socialistas; quienes con decisiones apabullantes, grotescas y burlonas infringen y violan adrede el código de la decencia humana, pintando con traumas la frágil esperanza de un desprotegido pueblo; cuya paz y seguridad vagan ociosamente, como un barquito de papel lanzado a las turbias y fétidas aguas del Guaire.El caradurismo natural y los cochambrosos pensamientos ideológicos, de estos neandertales con casaca rojita, les da la mejor fluidez y garantía de una larga y afortunada carrera en el régimen comunista. Es una verdadera vergüenza ver cómo en la meca judicial, por lo demás irracional, todo es codicioso y gandul que por ganarse la manutención revolucionaria, aceptan cualquier acto de locura con manoseo y distracción de expedientes para encausar, cual perros rabiosos, al disidente en un sólo canal de culpabilidad, con eficacia banal y dejo de temor represivo y deivo de un Estado genocida; tal como lo hicieron los juristas de Hitler que magnificaron el teratológico código del horror con ruines escalas divisionales, donde redimían sus bárbaros juicios, con los que demolieron el sentimiento de la libertad invadiendo la fortaleza, el ímpetu y la valentía del justo pueblo. Recordemos: la injusticia es para el dictador lo que la barita es para el mago. |
MG lanza convertible eléctrico Cyberster en VenezuelaMG está de vuelta al Autofest de Caracas y lo hace a lo grande con la presentación del convertible eléctrico Cyberster y tres modelos de SUV |
Movistar modernizó 1000 estaciones en los últimos 10 mesesEn el marco del plan de actualización tecnológica, que incluye la sustitución de nodos por dispositivos de última generación, Movistar puso en servicio su nodo número 1.000 en los últimos 10 meses. |
La UCAB celebra 72 años con innovación y reconocimiento internacionalEn este 72 aniversario podemos decir con orgullo que la UCAB llega cada vez más lejos". |
Concluye con éxito la Rueda de Negocios de Cacao 2025Con una participación destacada de productores, empresa privada e inversionistas, concluyó exitosamente la Rueda de Negocios de Cacao 2025. |
La Asociación Bancaria de Venezuela promueve la educación financieraEn el marco de su Mes de la Educación Financiera y bajo el lema “La educación es la mejor inversión”, la Asociación Bancaria de Venezuela |
Bolivia: Comienza una nueva faseEl triunfo de Rodrigo Paz Zamora, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en las pasadas elecciones bolivianas, marca el cierre de un ciclo |
Paz y guerraLa Paz es un bien inestimable y siempre apostaré a ella, pero lamentablemente la historia enseña, que la paz es un bien escaso, en la historia de la humanidad, que el conflicto y la guerra, siempre es... |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Octubre de 1945: Ciudadanía y CivilismoLa historia política de Venezuela está marcada por episodios que no solo cambiaron gobiernos, sino que redefinieron el sentido de nación. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Siganos en