| 8D: la última defensa de tu hogar |
| Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
| Domingo, 27 de Octubre de 2013 09:53 |
|
Gerardo Blyde y su equipo hacen, a diario, por los baruteños. Antes de residir en Baruta, habité un par de años en el Municipio Libertador (el territorio que Jorge Rodríguez aspira seguir destruyendo) y allí, en La Campiña, nunca vi a un policía patrullando y los pocos guardias nacionales en carpas no salían a perseguir a los hampones (en Baruta los persiguen y enfrentan a tiros). En ese municipio nunca tuve un mercadito organizado, con productores tachirenses que me vendan las verduras y frutas a un precio hasta un 70% menor que el supermercado… En Libertador, las calles eran cráteres, y quizá lo único en lo cual superaba a Baruta, era en el circo, en la promoción de conciertos, caravanas y borracheras en los alrededores de PDVSA, que empezaban los viernes hasta la madrugada del lunes. Imposible olvidar las balaceras de fin de semana a las puertas de mi edificio, en plena Calle García. Uno se acostumbra al maltrato. Uno piensa que un hombre comprometido con el país y la política positiva, no podría cambiar el estado de las cosas. Pero te digo, desde que vivo en Baruta, mi sensación de seguridad y confort es otra, a pesar de seguir en Caracas. Y no digo que no pasen cosas, pero mi estrés cotidiano ante una inminente agresión, se redujo muchísimo. Lo mismo pasa en El Hatillo, un municipio que a pesar de ir a la deriva en su gestión actual, es mucho más vivible que Libertador. Hasta Sucre, con ese laberinto de problemas que es Petare, ha ido tomando un rostro humano bajo la gestión de Carlos Ocariz. No olvidaré nunca la primera vez que desayuné, con mi esposa, en la Pavesina, la panadería cercana a mi casa. Pedimos los típicos cachitos, un Rico-Malt y un café con leche. Veo que a mi esposa se le humedecen los ojos, y le pregunto, “No me dirás que son mejores que los cachitos de la Pinto” (la Panadería de La Florida, donde desayunábamos algunos domingos), y me respondió ella, “No, no es eso, los de allá son insuperables… Es que es la primera vez en un año que desayunamos en una Panadería sin estar rodeados de cinco o seis vigilantes con escopetas y pistolas…” Esa es la calidad de vida que nos merecemos todos los caraqueños, y sólo es posible si votas y apoyas a los candidatos demócratas y trabajadores de la Unidad: Ismael García, Ramón Muchacho, Carlos Ocariz, David Uzcátegui y Antonio Ledezma… ivanxcaracas |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
José Gregorio Hernández científico y SantoEn una Venezuela devastada por 5 años de cruenta guerra civil conocida con el nombre de guerra federal, que cerraba el ciclo del predominio de los caudillos militares |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Siganos en