| Facebook y Twitter contra Hugo Chávez |
| Viernes, 04 de Septiembre de 2009 07:39 |
|
Redes sociales como Facebook y Twitter, así como otros espacios independientes de Internet, han servido de plataforma para que en menos de dos semanas jóvenes fundadores de la organización de origen colombiano Un millón de Voces contra las FARC lograran contar con el asentimiento y la participación masiva de usuarios de todo el mundo. Precisó que lograron un "récord de convocatoria" con el registro de entre cinco y 10 personas por segundo, los promotores del vecino país se han mostrado conformes con la disposición universal que ha mostrado casi un millón de personas con la causa. "Estamos cansados de que el presidente Hugo Chávez, nos insulte, insulte a Latinoamérica y al mundo, y nos trate de imponer a punta de mentiras, de miedo y de mala educación su revolución anacrónica y delirante", indica la web que invita unirse al acto del viernes (http://www.nomaschavez.org). Por su parte, Hugo Chávez criticó como "estúpida" la marcha mundial en su contra. Consignas Los organizadores recomiendan portar franelas blancas y replicar las consignas: 13 estados en Venezuela Otto Hersen, uno de los organizadores de la actividad No más Chávez en Venezuela, informó que en Venezuela ya fueron confirmadas concentraciones en las capitales de los estados Miranda, Zulia, Táchira, Nueva Esparta, Mérida, Falcón, Aragua, Carabobo, Monagas, Cojedes, Yaracuy, Trujillo y Anzoátegui, lo que da la suma de 13 manifestaciones simultáneas a nivel regional. En Caracas, los manifestantes se concentrarán en Parque Cristal y entregarán un documento en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), donde se enumeran violaciones a los derechos humanos cometidas por la gestión de Hugo Chávez. Según La Verdad "En Maracaibo, a diferencia del resto de las localidades a nivel mundial, las organizaciones políticas locales que se decidieron sumar a la acción iniciarán la congregación a las 5.30 de la tarde en la plaza de la República de la capital zuliana, en el resto de las ciudades a las 12.00 del mediodía fue el horario seleccionado. La protesta impulsará la antesala de la marcha nacional convocada para mañana en Caracas en rechazo a la judicialización del derecho a la manifestación sugerido por la fiscal general, Luisa Ortega Díaz". En el mundo Las concentraciones se realizarán en las principales ciudades latinoamericanas de países como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, El Salvador y Perú; mientras que en Europa se han confirmado en España, Francia, Holanda e Italia. En Estados Unidos se esperan movilizaciones en Boston, Chicago, Miami, Cincinnati, Nueva York, Dallas, Los Ángeles, Orlando, Houston, Atlanta, Utah y Nueva Jersey. "Hemos recibido correos hasta de Tokio, para hacer la marcha de repudio", dice Prieto. La protesta principal e inicial será en Bogotá, "se están tramitando los permisos, pero con o sin permiso vamos a salir a la calle", afirma Prieto. http://www.facebook.com/nomaschavez http://twitter.com/NoMasChavez |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Siganos en