Facebook y Twitter contra Hugo Chávez |
Viernes, 04 de Septiembre de 2009 07:39 |
Redes sociales como Facebook y Twitter, así como otros espacios independientes de Internet, han servido de plataforma para que en menos de dos semanas jóvenes fundadores de la organización de origen colombiano Un millón de Voces contra las FARC lograran contar con el asentimiento y la participación masiva de usuarios de todo el mundo. Precisó que lograron un "récord de convocatoria" con el registro de entre cinco y 10 personas por segundo, los promotores del vecino país se han mostrado conformes con la disposición universal que ha mostrado casi un millón de personas con la causa. "Estamos cansados de que el presidente Hugo Chávez, nos insulte, insulte a Latinoamérica y al mundo, y nos trate de imponer a punta de mentiras, de miedo y de mala educación su revolución anacrónica y delirante", indica la web que invita unirse al acto del viernes (http://www.nomaschavez.org). Por su parte, Hugo Chávez criticó como "estúpida" la marcha mundial en su contra. Consignas Los organizadores recomiendan portar franelas blancas y replicar las consignas: 13 estados en Venezuela Otto Hersen, uno de los organizadores de la actividad No más Chávez en Venezuela, informó que en Venezuela ya fueron confirmadas concentraciones en las capitales de los estados Miranda, Zulia, Táchira, Nueva Esparta, Mérida, Falcón, Aragua, Carabobo, Monagas, Cojedes, Yaracuy, Trujillo y Anzoátegui, lo que da la suma de 13 manifestaciones simultáneas a nivel regional. En Caracas, los manifestantes se concentrarán en Parque Cristal y entregarán un documento en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), donde se enumeran violaciones a los derechos humanos cometidas por la gestión de Hugo Chávez. Según La Verdad "En Maracaibo, a diferencia del resto de las localidades a nivel mundial, las organizaciones políticas locales que se decidieron sumar a la acción iniciarán la congregación a las 5.30 de la tarde en la plaza de la República de la capital zuliana, en el resto de las ciudades a las 12.00 del mediodía fue el horario seleccionado. La protesta impulsará la antesala de la marcha nacional convocada para mañana en Caracas en rechazo a la judicialización del derecho a la manifestación sugerido por la fiscal general, Luisa Ortega Díaz". En el mundo Las concentraciones se realizarán en las principales ciudades latinoamericanas de países como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, El Salvador y Perú; mientras que en Europa se han confirmado en España, Francia, Holanda e Italia. En Estados Unidos se esperan movilizaciones en Boston, Chicago, Miami, Cincinnati, Nueva York, Dallas, Los Ángeles, Orlando, Houston, Atlanta, Utah y Nueva Jersey. "Hemos recibido correos hasta de Tokio, para hacer la marcha de repudio", dice Prieto. La protesta principal e inicial será en Bogotá, "se están tramitando los permisos, pero con o sin permiso vamos a salir a la calle", afirma Prieto. http://www.facebook.com/nomaschavez http://twitter.com/NoMasChavez |
Rodolfo Barráez: el director de orquesta venezolano gana competencia en Hong KongLa educación musical de El Sistema se ve reflejada en sus artistas y en el éxito que alcanza cada uno de ellos dentro y fuera del país. |
Anseume: "Para el régimen de Maduro, llega el momento de la verdad con los trabajadores"El presidente de la Asociación de Profesores de la USB y miembro de la dirección nacional de Encuentro Ciudadano increpó |
Anuncian ganadores de la IX bienal del Premio Rafael María BaraltLa Academia Nacional de la Historia y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, anunciaron los trabajos premiados |
Diplomado en Artes Escénicas arranca en abril en el Centro de Artes IntegradasEscénica, Centro de Formación para el Teatro, abre una nueva edición del Diplomado Básico en Artes Escénicas nivel I. |
Llega a Venezuela el thriller sueco “Conspiración Divina”“Conspiración divina” (Boy from heaven) es un largometraje sueco, dirigido por Tarik Saleh. |
De cómo la refinería San Roque pasó de liderar la producción del "oro blanco" a quedar en cuota míniEn la zona centro del estado Anzoátegui se encuentra la única planta productora de parafina, el "oro blanco". |
Guayana Esequiba: admitir o desestimar la demanda, ineludible dilema de la CorteComo es del conocimiento generalizado se cumplieron, --el pasado mes de noviembre-- las Audiencias Preliminares. |
El Cártel de los bandidosLa decencia sigue recibiendo descargas eléctricas en las partes íntimas. |
¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?La popularidad de TikTok ha crecido rápidamente en América Latina y en países como Estados Unidos y parece que el crecimiento de la aplicación |
¿Maduro a la reelección?Mucho se habla de las divisiones internas del psuv, si bien es cierto, existen como en cualquier otra organización política, |
Siganos en