Sensación de Violencia |
Escrito por Angélica Alvaray |
Miércoles, 26 de Agosto de 2009 07:12 |
![]() Hecho No. 1 Domingo familiar. Salen todos -padres y madres, hijos y sobrinos- en cambote a comer arepas en Naiguatá. Gracias a la inflación, se asombran por el monto de la cuenta. Comienzan los comentarios, medio en broma medio en serio, que luego suben de tono. Terminan parándose de la mesa, peleándose con las mesoneras, insultándose, pagando la cuenta a regañadientes y saliendo del local para montarse en los carros. Inesperadamente, el dueño de la arepera sale tras ellos y vacía su pistola, matando a dos mujeres, una de ellas embarazada. Gritan los niños, lloran las abuelas, rugen los hombres. opinan los foristas Al final ponen presos a unos y a otros, excepto al que disparó. Hecho No.2 Domingo familiar. Esta familia se va de viaje, algún sancocho en la orilla del río, alguna parrilla en la finca de fulano. Regresan todos en la noche, cansados, un poco tomados, quizás. El carro donde viajan roza a otro, a un desconocido en la carretera. Aparentemente no pasa nada, no se paran, nadie reclama. Siguen de largo. Media hora después, el carro agraviado se atraviesa y sale un hombre armado. Vacía la pistola sobre el que venia manejando en forma descuidada. Luego se monta en su carro y se da a la fuga. La alcabala que quedaba a pocos metros estaba vacía. La familia quedó sumida en la desesperación, sin poder denunciar a nadie. Hecho No. 3 Sábado en la noche. Hijo sale con sus amigos a rumbear. Buscan a las novias y se van a una discoteca hasta tarde. De regreso, son interceptados por un carro desde donde, sin mediar preguntas, les vacían la pistola, rodando en plena autopista. Nadie muere, pero quedan heridos de gravedad. No hay nadie a quién reclamarle. Hecho No. 4 Sábado en la noche. Hijo sale con su novia al cine. Son interceptados por un carro negro con vidrios ahumados. Hijo y novia son secuestrados. Los victimarios, usando equipos y frecuencia radial de la policía, están alerta y evaden las alcabalas de la ciudad. Papá y mamá mueven cielo y tierra para reunir los cincuenta millones de tarifa per capita que piden. “Es el procedimiento usual”, les dicen. Hijo y novia salen ilesos. ¿Ilesos? Hecho No. 5 Convocan a la una para repartir volantes. Como cuando eran estudiantes de la universidad. “El mejor sitio es el semáforo, cuando se paren los carros” dice uno. Todos aceptan el plan. Verde, amarilla roja. Ahora, veinte carros. Paren. Verde, amarilla roja, treinta más. Verde amarill…..llegan con palos piedras, patadas, golpes y gritos, como de la nada. Alguien los ve salir de un edificio aledaño. Apenas pueden reaccionar. Quedan en las aceras, heridos, tabique nasal reventado, caras y cuellos cortados, politraumatismos. Repudian hechos de violencia a través de los medios. El presidente de la republica justifica los hechos, puesto que las víctimas fueron los que propiciaron el ataque violento. Los hechos descritos no son ficción. Ocurrieron en Caracas en el lapso de dos semanas. Fueron relatados en su momento por los periódicos locales. Representan la Venezuela de todos, esa que estamos construyendo. De todos los malandros y ladrones que están impunemente en las calles. De la policía que ha resultado culpable de delitos en al menos el veinte por ciento de los casos, de acuerdo con las cifras oficiales. De un sistema judicial que premia a los violentos y acusa a las víctimas, que niega los hechos diciendo que lo que ocurre es solo una sensación de inseguridad. Esta Venezuela no es la que nos merecemos. Urge que sigamos exigiendo los cambios que el gobierno está en el deber de promover. |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en