| Palabras asépticas |
| Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
| Jueves, 13 de Agosto de 2009 17:50 |
“En los países de habla hispana, escribió Ortega y Gasset en 1934, lo mismo da escribir una gran verdad que una insolente inepcia: nada trae consecuencias”. Esa sospecha, pasados los años, es aplicable no solo a los escritores o articulistas que denunciaba el madrileño, sino a los políticos, cabilderos, periodistas y locutores que no se oponen a la tentación de desparramarse ante el primer micrófono
que le presenten. Se comportan como las mujeres del siglo XIX, quienes según Virginia Woolf utilizaban las palabras como caramelos, una vez en la boca no saben sino darles vueltas de uno a otro lado.Los políticos venezolanos de la última década han entregado magníficos ejemplos de esta vacuidad discursiva. Voceros opositores aparecen en períodos electorales y declaran todo tipo de desatinos que, desmarcándose de la sentencia de Ortega y Gasset, sí tuvieron consecuencias: abstención y pérdida de representación parlamentaria; pérdida de gobernaciones y dispersión del movimiento estudiantil por sólo mencionar algunas. Luego de unos meses, los medios reciben con alegría a estos parias de la acción política, quienes nuevamente tienen la oportunidad de confundir y maltratar a las audiencias opositoras. Sin embargo, es en el chavismo en donde podemos encontrar los ejemplos más elaborados de inepcias o necedades transmitidas en cadena nacional de radio y televisión. Desde una funcionaria que asegura que 100.000 venezolanos asesinados en una década pueden rotularse como una simple “sensación de inseguridad”; pasando por otro que indica que “Obama no es malo, él no es el jefe, pues a él lo mandan los terribles cabecillas del imperio norteamericano, que nadie ve ni conoce, pero están allí” hasta rematar con la que pide que se “restrinja la libertad de expresión”. Afirmaciones que en un país con una democracia sustentada en instituciones y no en el ADN del presidente de turno, habrían ocasionado la destitución o renuncia inmediata de los funcionarios. Adicionalmente, el chavismo (desde el líder oficial hasta los asambleístas) ha mostrado una habilidad inaudita en el libre ejercicio de la vulgaridad, que no es otra cosa que la ironía sin ingenio. Malas palabras, agresiones verbales contra mujeres y hombres, degradación de las instituciones que no se pliegan a la línea oficial conforman una pandemia que podría empezar a curarse si éstos políticos siguen la receta del uruguayo Carlos Vaz Ferreira: “Del mismo modo que los cirujanos no emprenden una operación sin desinfectar previamente todos los útiles que se proponen usar, nadie debería empezar un raciocinio sin haber dejado de antemano todas las palabras que va a emplear, completamente asépticas de equívocos”. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Voltaire defensor de la libertad y la toleranciaFrançois Marie Arout Le Jeune, conocido como Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en Paris, Francia. |
Florecerá la vida... no existirá el dolorSé quien fue Holderlin y en mis pensamientos intenté infructuosamente entrar en el castillo de Kafka. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
La dolce vita: esclavos felices¿Y si el real propósito de la vida es no tener propósitos? La vida animal más simple es un reflejo de la armonía. |
De los irenarcas al principio de irenarquía: la paz como criterio rector del orden socialEn tiempos de crisis, solemos pensar la paz como un estado frágil, casi siempre definido por la ausencia de guerra. |
Siganos en