| El gigante David |
| Escrito por Mario Villegas | @mario_villegas |
| Lunes, 06 de Febrero de 2012 07:16 |
Las primarias están a la vuelta de la esquina. Falta poquito para que se desentrañen algunos misterios que encierra este proceso para elegir a los candidatos de la oposición
a la Presidencia de la República, gobernaciones de estados y alcaldías de todo el país.La incógnita estelar es, por supuesto, el nombre y apellido de cada uno de los hombres y mujeres que resultarán honrados por la confianza de los electores, especialmente el de quien –ya como candidato presidencial- deberá saltar después a la arena para batallar hasta octubre con un contrincante peso pesado, muy rudo y mañoso en el combate, bastante dado a pisotear las reglas, con muchos fanáticos en las gradas e inigualables habilidades en la chequera. Quien resulte electo en esas primarias será una suerte de David frente al gigantesco Goliat. Así que deberá aguzar la inteligencia y confrontar a la razón de la fuerza con la fuerza de la razón. Pero ese David no es nada débil ni andará solitario. Lo acompañarán la esperanza y la energía de millones de venezolanos que aspiran un cambio democrático y progresista. Precisamente, el domingo 12 de febrero, Día de la Juventud, una representativa porción de esos ciudadanos, provenientes de todos los rincones y sectores sociales del país, acudirán a votar por los precandidatos de su preferencia y pasarán de la condición de espectadores a la de activos protagonistas del cambio que postulan. El ímpetu y el entusiasmo que evidencien las primarias, así como la adhesión unitaria de todas las organizaciones políticas e individualidades participantes --sin complejos, sin resentimientos ni deserciones-- serán el impulso inicial con el que el abanderado de la oposición rete al prepotente Goliat, quien ya da señales de desconcierto y temor al no querer debatir cara a cara con el modesto David. Usted, mi estimado lector o lectora, puede votar por quien quiera en las primarias. Como independiente, yo lo haré resueltamente por Capriles Radonski. Y en Caracas, sin la menor duda, por Antonio Ecarri. Entre los buenos, el mejor.
BREVES
MICROENTREVISTA
Marino Alvarado, coordinador de Provea “El mayor logro del gobierno es haber reducido la pobreza”
-¿Qué determina la naturaleza de un preso político? -Lo que la determina es que éste se reivindique adverso al régimen y que el régimen en consecuencia lo someta a juicio independientemente del delito que se le impute. -¿En Venezuela hay presos políticos o políticos presos, como dice el Presidente? -De los dos. -¿En qué áreas estamos peor en Venezuela en cuanto a Derechos Humanos? -Inseguridad y cárceles. -¿Cuáles son las más graves violaciones a derechos constitucionales? -Ejecuciones policiales, torturas y desaparición forzada de personas. -¿Existen instancias nacionales suficientes para demandar y hacer efectivo el ejercicio pleno de los DDHH? -Suficientes existen, pero casi todas incompetentes. -¿Es válido recurrir a las instancias internacionales? -Siempre, cuando no se consigue justicia en el país. -¿Cuáles son los mayores logros que le reconoce al actual gobierno? -Definitivamente, la reducción de la pobreza. -¿Qué puntuación del 1 al 20 le pondría en DDHH? -Le pongo 10. Si lo evalúo separando los derechos sociales de los civiles y políticos, en derechos sociales le pongo 13 y en derechos civiles y políticos 7. -¿Qué podemos aprender y qué podemos enseñarle a otros países? -Aprender de otros países: tener instituciones con capacidad de investigar y sancionar violaciones a Derechos Humanos. Enseñar nosotros: algunas políticas que han tenido resultados en la lucha contra la pobreza. -¿Los fondos de Provea provienen del imperio? -Nunca. Ni antes de Chávez ni con el gobierno de Chávez. -¿De dónde provienen entonces? -De estados y ONGs europeas. Twitter: @mario_villegas Columna PuñoyLetra Diario 2001 / OyN
|
Muestra de Macu Rodríguez en el Museo Jacobo BorgesEl Museo Jacobo Borges abre sus puertas a una nueva exhibición colectiva titulada “Los Santos Patronos de los Estados de Venezuela”, |
Cinex Sambil Chacao: La nueva joya del entretenimiento capitalinoCinex sacude el mercado del entretenimiento nacional al presentar la renovación total de su complejo en Sambil Chacao. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
Guayana Esequiba: estrategias subrepticias de la contraparte en el litigioQuienes hemos dedicado bastantes años de nuestras vidas y desempeño académico al caso controversial de la zona en conflicto |
Esperanza en el abismoHay países que parecen tocar fondo, exhaustos por el despotismo y la depredación, cansados de falsos diálogos y de probados fraudes, |
Voltaire defensor de la libertad y la toleranciaFrançois Marie Arout Le Jeune, conocido como Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en Paris, Francia. |
Florecerá la vida... no existirá el dolorSé quien fue Holderlin y en mis pensamientos intenté infructuosamente entrar en el castillo de Kafka. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
Siganos en