| Combatir la tiranía |
| Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
| Lunes, 06 de Febrero de 2012 07:14 |
Combatir al actual régimen tiránico es una obligación patriótica. El llamado es a quienes compartimos los principios y valores de la democracia.
Cada quien puede poner los acentos de acuerdo a sus antecedentes políticos y convicciones ideológicas. Pero en este momento debemos apartar todo cuanto pueda separarnos y cerrar filas para luchar por lo que nos une. Están en peligro la verdad histórica y los hechos contemporáneos que han condicionado negativamente la vida nacional. El disimulo y la mentira son los instrumentos del régimen para engañar impunemente, para encubrir las agresiones que erosionan la vida en libertad.En lo que va de año se ha terminado de liquidar la democracia. Las últimas intervenciones del Presidente, la conducta subalterna de las distintas ramas del poder público, especialmente del poder judicial y la vergonzosa demostración de fuerza bruta para conmemorar los veinte años del 4F-92 en tono y actitud retadores y amenazantes, ponen punto final a esta trágica etapa que bajo la conducción de Hugo Chávez ha tenido que soportar el país. La celebración lo retrata de cuerpo entero. Creció, se desarrolló, actuó y sigue actuando como el golpista que fue y sigue siendo. Ahora más peligroso que antes. Para él no hay Constitución, ni ley, ni orden, ni respeto. Sólo atiende o se detiene cuando la fuerza organizada se le para enfrente. En el fondo sigue siendo el campeón mundial del recule a la hora de las chiquitas. Pero no nos equivoquemos. Tiene ideas fijas, desviaciones ideológicas que lo ubican a finales del siglo XIX o a principios del XX, vocación de poder y una falta de ética, de escrúpulos, que le borra la frontera entre lo permisible y lo inaceptable. Siempre he dicho que el abuso de poder es la expresión más lamentable de la cobardía. Una persona con estas características es un peligro para cualquier sociedad que se respete a sí misma. Ya ha sido suficiente. Nada podrá resolverse mientras el régimen exista. Para desmontarlo es indispensable el cambio de Presidente. Será apenas el primer paso. Trasciende lo electoral. No lo descarta, pero debemos darle una significación instrumental. Por eso llamamos a votar, queremos contribuir de manera eficiente a la movilización combativa de la sociedad democrática, tanto con relación a las primarias del próximo domingo 12F como para el 7 de octubre. Pero no basta. De aquí hasta allá pueden pasar muchas cosas perversamente provocadas por el régimen para alterar o impedir que esa voluntad pueda expresarse libremente. Incluso para desconocer los resultados y profundizar la represión y la violencia física e institucional. Esa violencia incluye el uso discrecional de mercenarios paramilitares, uniformados o no, al servicio del Presidente y un hampa amparada por la impunidad convertida en política de estado. Los métodos tradicionales no son suficientes. El reto es enorme. No es fácil, pero el triunfo es posible.
|
Muestra de Macu Rodríguez en el Museo Jacobo BorgesEl Museo Jacobo Borges abre sus puertas a una nueva exhibición colectiva titulada “Los Santos Patronos de los Estados de Venezuela”, |
Cinex Sambil Chacao: La nueva joya del entretenimiento capitalinoCinex sacude el mercado del entretenimiento nacional al presentar la renovación total de su complejo en Sambil Chacao. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
Guayana Esequiba: estrategias subrepticias de la contraparte en el litigioQuienes hemos dedicado bastantes años de nuestras vidas y desempeño académico al caso controversial de la zona en conflicto |
Esperanza en el abismoHay países que parecen tocar fondo, exhaustos por el despotismo y la depredación, cansados de falsos diálogos y de probados fraudes, |
Voltaire defensor de la libertad y la toleranciaFrançois Marie Arout Le Jeune, conocido como Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en Paris, Francia. |
Florecerá la vida... no existirá el dolorSé quien fue Holderlin y en mis pensamientos intenté infructuosamente entrar en el castillo de Kafka. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
Siganos en