| Cuál país… ¿el que nos dejamos quitar? |
| Escrito por Enrique Pereira |
| Jueves, 02 de Febrero de 2012 14:18 |
¿Cuál democracia? si en este país no mandan todos, es decir, el pueblo, tal como predica este sistema de gobierno. ¿Cuál pueblo?
si pueblo era el que votó en noviembre de 2008 para elegir a su gobernante para Caracas y se desconoció su voto de la forma más grotesca que puede existir, tal como si ese pueblo no existiera.¿Cuál Tribunal? si solamente adelanta y resuelve los casos de las personas que están en contra de este gobierno, pero no detiene ni juzga ni procesa a los que siendo afectos al gobierno, abiertamente violan la Ley como, para no ir muy lejos: Valentín Santana (El de la Piedrita) o los que dispararon desde puente Llaguno en abril de 2002. ¿Cuáles militares? si los que tenemos no actúan cuando se viola abiertamente la Constitución que todos debemos cuidar y respetar. ¿Cual presupuesto? si en este país existen dos: uno que se entrega a la Asamblea para cubrir las formalidades y uno que se maneja por fuera, sin control previo ni posterior. ¿Cuál control de cambios? si la compañía petrolera estatal lo irrespeta todos los días vendiendo divisas en un mercado que dice no existir. ¿Cuál socialismo? si los promotores del mismo exhiben signos evidentes de riqueza y desproporcionados ingresos que no se justifican cuando se defiende esa teoría. Aquí se reparte pobreza, pero para los que no gobiernan. ¿Cuál Ley de Tierras? si lo único que ha logrado es que grandes extensiones que antes eran productivas, ahora dejaron de serlo, para albergar campesinos que no saben o no quieren producir. Después de trece años, no hemos aumentado la producción de otra cosa que no sea la pobreza. ¿Cuál cultura? si lo único bueno que hemos logrado, son las orquestas juveniles, que no las generó, ni las ayudó el gobierno pero que ahora, las declara bajo la tutela del ministerio para las comunas. ¿Cuál separación de poderes? si todos operan bajo el mando del presidente, de la manera más descarada, aun cuando a veces pretendan que no se les vea el bojote. ¿Cuáles industrias? si las que existían las están ahorcando y desestimulando y las endógenas y socialistas, no producen ni siquiera ruidos, tales como la de tractores, bicicletas, celulares, carros iraníes, computadoras y otras tantas que forman parte de ese futuro que nos prometen todos los días. ¿Cuál contraloría social? si todos los gobernadores y alcaldes salientes dejaron una sarta de malos manejos, de los que nadie se hubiese enterado, a no ser por que dejaron de gobernar. Podría seguir llenando páginas con preguntas que no pueden responderse. No hay que buscar mucho para seguir encontrando más preguntas. Hay preguntas más difíciles de responder, como por ejemplo: ¿Qué clase de país le voy a dejar a mis hijos? ¿Qué le contestaré cuando me pregunten donde estaba yo cuando nos quitaron a este bello país? Le voy a hacer una pregunta más fácil, más cercana y más directa: ¿Qué tiene que hacer el próximo 12 de febrero, que sea más importante que unirse a los venezolanos que no estamos de acuerdo con la continuada violación de nuestra constitución y de nuestros sagrados derechos? Tal vez usted ya tiene clara esa respuesta. @pereiralibre |
Estados Unidos no certifica iniciativas antinarcóticos de ColombiaDebido a las desastrosas e ineficaces políticas antinarcóticos del presidente Gustavo Petro, el secretario de Estado Marco Rubio |
MG lanza convertible eléctrico Cyberster en VenezuelaMG está de vuelta al Autofest de Caracas y lo hace a lo grande con la presentación del convertible eléctrico Cyberster y tres modelos de SUV |
Movistar modernizó 1000 estaciones en los últimos 10 mesesEn el marco del plan de actualización tecnológica, que incluye la sustitución de nodos por dispositivos de última generación, Movistar puso en servicio su nodo número 1.000 en los últimos 10 meses. |
La UCAB celebra 72 años con innovación y reconocimiento internacionalEn este 72 aniversario podemos decir con orgullo que la UCAB llega cada vez más lejos". |
Concluye con éxito la Rueda de Negocios de Cacao 2025Con una participación destacada de productores, empresa privada e inversionistas, concluyó exitosamente la Rueda de Negocios de Cacao 2025. |
¿Olvidamos a Simón Bolívar? Geopolítica y sumisiónDe repente a los venezolanos se nos olvidó Simón Bolívar y la lucha contra los imperios. |
Los signos de los tiempos en el camino de los SantosLos venezolanos sentimos un sano orgullo en tener los primeros santos nacidos en Venezuela. |
Bolivia: Comienza una nueva faseEl triunfo de Rodrigo Paz Zamora, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en las pasadas elecciones bolivianas, marca el cierre de un ciclo |
Paz y guerraLa Paz es un bien inestimable y siempre apostaré a ella, pero lamentablemente la historia enseña, que la paz es un bien escaso, en la historia de la humanidad, que el conflicto y la guerra, siempre es... |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Siganos en