| Cuál país… ¿el que nos dejamos quitar? |
| Escrito por Enrique Pereira |
| Jueves, 02 de Febrero de 2012 14:18 |
¿Cuál democracia? si en este país no mandan todos, es decir, el pueblo, tal como predica este sistema de gobierno. ¿Cuál pueblo?
si pueblo era el que votó en noviembre de 2008 para elegir a su gobernante para Caracas y se desconoció su voto de la forma más grotesca que puede existir, tal como si ese pueblo no existiera.¿Cuál Tribunal? si solamente adelanta y resuelve los casos de las personas que están en contra de este gobierno, pero no detiene ni juzga ni procesa a los que siendo afectos al gobierno, abiertamente violan la Ley como, para no ir muy lejos: Valentín Santana (El de la Piedrita) o los que dispararon desde puente Llaguno en abril de 2002. ¿Cuáles militares? si los que tenemos no actúan cuando se viola abiertamente la Constitución que todos debemos cuidar y respetar. ¿Cual presupuesto? si en este país existen dos: uno que se entrega a la Asamblea para cubrir las formalidades y uno que se maneja por fuera, sin control previo ni posterior. ¿Cuál control de cambios? si la compañía petrolera estatal lo irrespeta todos los días vendiendo divisas en un mercado que dice no existir. ¿Cuál socialismo? si los promotores del mismo exhiben signos evidentes de riqueza y desproporcionados ingresos que no se justifican cuando se defiende esa teoría. Aquí se reparte pobreza, pero para los que no gobiernan. ¿Cuál Ley de Tierras? si lo único que ha logrado es que grandes extensiones que antes eran productivas, ahora dejaron de serlo, para albergar campesinos que no saben o no quieren producir. Después de trece años, no hemos aumentado la producción de otra cosa que no sea la pobreza. ¿Cuál cultura? si lo único bueno que hemos logrado, son las orquestas juveniles, que no las generó, ni las ayudó el gobierno pero que ahora, las declara bajo la tutela del ministerio para las comunas. ¿Cuál separación de poderes? si todos operan bajo el mando del presidente, de la manera más descarada, aun cuando a veces pretendan que no se les vea el bojote. ¿Cuáles industrias? si las que existían las están ahorcando y desestimulando y las endógenas y socialistas, no producen ni siquiera ruidos, tales como la de tractores, bicicletas, celulares, carros iraníes, computadoras y otras tantas que forman parte de ese futuro que nos prometen todos los días. ¿Cuál contraloría social? si todos los gobernadores y alcaldes salientes dejaron una sarta de malos manejos, de los que nadie se hubiese enterado, a no ser por que dejaron de gobernar. Podría seguir llenando páginas con preguntas que no pueden responderse. No hay que buscar mucho para seguir encontrando más preguntas. Hay preguntas más difíciles de responder, como por ejemplo: ¿Qué clase de país le voy a dejar a mis hijos? ¿Qué le contestaré cuando me pregunten donde estaba yo cuando nos quitaron a este bello país? Le voy a hacer una pregunta más fácil, más cercana y más directa: ¿Qué tiene que hacer el próximo 12 de febrero, que sea más importante que unirse a los venezolanos que no estamos de acuerdo con la continuada violación de nuestra constitución y de nuestros sagrados derechos? Tal vez usted ya tiene clara esa respuesta. @pereiralibre |
Netflix y el pirata MagisTV (Xuper), los streaming más vistos en Venezuela según estudio de la UCABEl entretenimiento en la Venezuela de 2025 está marcado por el desplazamiento del cine, teatro, la lectura de libros y la asistencia a conciertos o museos por las pantallas de dispositivos móviles y l... |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
El Partido Canario, 1812Es más conveniente y exacto hablar de una Primera República Mantuana que una República a secas. |
Vigilar y castigar en la microfísica del poderLa "microfísica del poder"[2] es una forma de analizar cómo funciona el poder en las sociedades modernas. |
La eliminación del TPS: cómo torturar a los venezolanosLa eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) que favorecía a los venezolanos desde 2021 y 2023, |
Nobel de la Paz 2025 en clave globalSoy un venezolano que reside y trabaja desde hace dos décadas en España y que, además de pertenecer a la misma generación que María Corina Machado (MCM), |
El matiz y el contrasteMis valores son los de toda la vida. Los fui adquiriendo en la casa y el colegio, en las lecturas y el contacto con la vida social real. |
Siganos en