Soplan vientos de guerra |
Escrito por Martín Márquez Windevoxhel |
Miércoles, 12 de Agosto de 2009 10:00 |
![]() Ojala la misma Fuerza Armada, “su Fuerza Armada”, le haga ver la imposibilidad de ir a una guerra con nadie en semejantes condiciones. Pero la gravedad de la situación del país no viene por estos desplantes del Presidente, a los que estamos acostumbrados: “Señor Ministro mándeme diez batallones a la frontera con Colombia” urgido por un problema ajeno y lo poco que llegó al sitio, por decir lo menos, solo recibieron un desplante del enemigo que se hicieron los desentendidos, no le pararon la más mínima bolita, es que ya lo conocen. Lo grave de la situación nuestra es la suma de arbitrariedades y violaciones a la Constitución Bolivariana de Venezuela que me hizo recordar el golpe de estado que le dieron a Salvador Allende en Chile el 11 de Septiembre de 1973, cuando tenía 1000 días gobernando y le faltaban tres años tres años de gobierno. 19 días antes del golpe que dio la totalidad de la Fuerza Armada Chilena, el Congreso de ese país, exactamente el 22 de Agosto de 1973, emitió un documento, producto de un acuerdo en sesión extraordinaria, en la que reflejaba “los actos antiliberales, antidemocráticos y anticonstitucionales de Salvador Allende”, lo cual debe haber estimulado a los militares chilenos y esos actos antidemocráticos son tan similares y hasta se quedan pálidos, a los que en estos 11 años que tiene este déspota que nos gobierna en Miraflores, ha venido ejecutando y asegura que ahora va a apretar más el acelerador.
|
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en