Mi candidato es el voto |
Escrito por Fernando Facchin B. (abogado) |
Viernes, 13 de Enero de 2012 20:03 |
![]() Para lograr el éxito electoral mediante el voto cabe destacar que la campaña, en su última fase, los candidatos tienen el compromiso ineludible de articular las palabras con la acción dentro del contexto de candidatos visionarios, críticos, analistas y con firme convicción de la idiosincrasia propia de cada región del país, lo que ayudaría a generar confianza y credibilidad a la oferta electoral dirigida al futuro inmediato como al mediato para lograr el cambio y las transformaciones que el país requiere para su refundación. Requerimos tener fe en nuestro futuro y trazar coordenadas de políticas públicas con precisión, que resistan cualquier adversidad o contingencia imprevista, producto de la violencia e inescrupulosidad oficialista; es necesario imbuir de credibilidad y confianza a la sociedad para poder enfrentar los retos de una difícil transición, despejándonos de dogmas y violencia para poder construir el país que queremos. El voto nos dará la fuerza necesaria para lograrlo. Con el voto masivo, que hoy representa no sólo un derecho, sino una obligación moral y social de todos los venezolanos para oponernos a la desilusión y las imposturas, el voto es la única arma que posibilita el perfeccionamiento de nuestra sociedad, todo ello incluye confiar en nuestras capacidades y en la voluntad humana como herramientas inseparables para construir nuestro futuro, este es llamamiento a la participación electoral activa, donde el entusiasmo por avanzar resulta esencial para colocarnos como ciudadanos con una estatura política que nos llenaría de satisfacción y de la fuerza necesaria para realizar las acciones impostergables que requiere nuestra nación. Por mi parte les digo a los candidatos que, electoralmente, las metáforas, las tradiciones y las historias particulares de cada región, tienen muchísima más fuerza que las ideas. Hoy las elecciones se ganan con el manejo eficaz de las emociones y los sentimientos regionalistas, más que con manidas ideas y argumentos falaces, la sociedad requiere de un sentimiento de esperanza hábilmente capitalizado en la lectura de las aspiraciones y temores actuales del electorado. En la Venezuela de hoy votamos por nuestras sensaciones o percepciones más que por el ejercicio racional del voto, eso no es bueno ni malo, es una realidad. Para concluir y sin ser profeta del desastre, siento que por todos lados se vaticinan conflictos alimentados por el propio gobierno. El presidente se encuentra en la antesala de su punto de quiebre, que posiblemente él mismo provoque si decide, arbitrariamente, evitar a toda costa que la alternativa democrática llegue a la presidencia mediante el voto, despojándose de su disfraz de supuesto demócrata y asumir su verdadero carácter dictatorial, por tal razón, lo más importante en este momento es la motivación al voto masivo sin miedo. Las primarias representan un desafío abierto a los enemigos de la democracia y de la libertad. Por lo expuesto: “Mi candidato es el voto”. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla El Carabobeño/OyN |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
Siganos en