El elegido |
Escrito por Mariahé Pabón |
Viernes, 13 de Enero de 2012 03:17 |
![]() Sea cual sea el escenario, las cartas parecen estar echadas ante la figura enigmática de Cabello, el menos izquierdista y el más pragmático de los hombres del Presidente y quién quita si hasta portador de una bota militar más autoritaria que la del actual Presidente. El multiministro, el segundo hombre más fuerte del país o el "todopoderoso", como se considera a sí mismo en algunos escenarios, sabe que es el único chavista que ha tenido la "gloria" de ser Presidente por unas horas ante las vicisitudes que vivió el país en los sucesos de abril del 2002. Esa designación nunca la ha olvidado y aunque solo sirvió para firmar y entregarle de vuelta el poder a Chávez, no olvida la retahíla de pensamientos surrealistas extraños que pasaron esa tarde por su cabeza. Dámaso Jiménez, El Escogido, El Universal, 10/01/2012. ¿Y ahora qué? Después de las tradicionales vacaciones navideñas en las cuales se come, se bebe, se compra, se viaja y también se llora en abundancia por todos los que se fueron, víctimas de la violencia, de accidentes o de graves enfermedades, volvemos a una calma chicha. Y regresamos a montarnos en el tren del balance personal para este año que sigue siendo una incógnita hasta para los más optimistas. ¿Y ahora qué nos irá a pasar? Preguntamos por nosotros, no por los demás, no por los que están chupando de la ubre pródiga del petróleo para el abierto derroche del dinero en agasajos a los invitados que vienen a quitar y no a dar. Esos van bien. Se ven bien, engordan sus bolsillos, sus cachetes y sus vientres. Esos siguen en el mundo de la compraventa, de los negocios golondrina a los que Chávez les hacía el feo, de los proyectos miliunichescos para el exclusivo sector de los refugiados que son ahora el punto de mira del caudillo. La punta de lanza para ganar votos en las próximas elecciones presidenciales. La misión amor El embuste de las miles de casas construidas en el 2011 ha sido desmentido por el Presidente de la Cámara Inmobiliaria Venezolana Aquiles Martini Pietri, quien nos invita a los venezolanos a que hagamos causa común y contemos las viviendas que hasta hoy han sido entregadas en el territorio nacional para ver si coinciden con las cifras pregonadas por el Comandante Presidente. Martini hace cuentas: De las 146 mil viviendas anunciadas, 50 mil pertenecieron a sustitución de ranchos, 40 mil fueron edificadas por el sector privado y entre 40 mil y 60 mil por el Gobierno. Aquí lo importante, acota, no es el conteo sino la búsqueda de soluciones para resolver, solo que difiero de ese concepto porque creo que Chávez, valiéndose del abuso de la comunicación, engaña al pueblo con una "misión amor" que no está cumpliendo a cabalidad por ese loco gasto público que se pierde cada día en dar gusto a sus egos y en sostener los de sus homónimos dictadores. La solución pues, está en esos dineros distraídos. El drama de los implantes Si en el Ministerio de Sanidad, Salud Pública o como se le llame, hubiera una persona capaz de hacerle frente al demonio del dolor, otro sería el panorama venezolano ante tanta angustia repetida en los hospitales y los famosos centros de atención integral, pero lo que siempre vemos en los vídeos oficiales es a una señora corriendo detrás del Comandante Presidente. Nada más. Con el escándalo de los implantes PIP, a la Ministra solo se le ocurrió anunciar que los gelatinosos artefactos serían eliminados de su lugar, pero nunca suplantados, así que cada mujer que se sintiera mal, nada más tenía que ir al hospital Universitario de Caracas y en unas pocas horas podría liberarse del peligroso huésped. He seguido el manejo de este drama en muchos países y como primera medida se han realizado reuniones científicas entre los representantes médicos del oficialismo y los pertenecientes a sociedades privadas de la medicina estética, para en conjunto llegar a un acuerdo que pueda ofrecer una solución satisfactoria para millones de mujeres que en este momento no saben qué camino tomar, tales son las informaciones contradictorias que a diario se publican en el mundo entero. De primera mano se aconseja eliminar las prótesis si tienen algún desperfecto y seguir una cadena de protocolos para descartar cualquier asomo de cáncer, pero no he escuchado ningún pronunciamiento coherente por parte del Gobierno, salvo la loca invitación de la Ministra Sader para que las presuntas víctimas salgan de las prótesis y se queden huecas, porque no creo que en este momento de crisis se pueda contar con la suma que hoy se cobra en cualquier clínica para colocar implantes nuevos con los debidos controles de calidad. Varios cirujanos plásticos me cuentan que las llamadas telefónicas de angustia se multiplican cada día para preguntar sobre el peligro de los implantes PIP y sus soluciones. No hablan de reemplazos, solo de asistencia absoluta para descartar tumores, pero la desesperación no escucha razones. Y los que pueden tomar las riendas de este asunto tan grave, se hallan ocupados en los pactos de amor entre Ahmadineyad y Chávez, no en unos dichosos implantes que para nada interesan al Gobierno. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla www.notitarde.com |
VIBEM: evento que promueve la salud en la industria musical venezolanaVIBEM es la experiencia que une expertos tanto del área de la salud como de la industria musical, |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Eduardo Liendo y su legadoVenezuela ha perdido a uno de sus más grandes y mejores escritores de mediado del siglo XX y del XXI. |
Política atascadaComprender la política no es fácil. Tampoco es su interpretación. |
Eduardo Liendo: Último adiós en la estación Plaza VenezuelaLeo en X que falleció el escritor y profesor Eduardo Liendo. |
Batalla de Carabobo (1821): Triunfo de ColombiaEl “venezolano” de 1821 en la Batalla de Carabobo no tenía claridad ni sobre sus orígenes y sobre su destino histórico |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
Siganos en