| El elegido |
| Escrito por Mariahé Pabón |
| Viernes, 13 de Enero de 2012 03:17 |
En caso de alguna derrota histórica, la presencia de Cabello estigmatizaría cualquier intención de saltos de talanquera dentro del Parlamento
y se ocuparía de blindar el cúmulo de leyes "revolucionarias" y otras imprudencias que impedirían las acciones de justicia ante tanto abuso cometido y permitiría el saboteo a un nuevo gobierno.Sea cual sea el escenario, las cartas parecen estar echadas ante la figura enigmática de Cabello, el menos izquierdista y el más pragmático de los hombres del Presidente y quién quita si hasta portador de una bota militar más autoritaria que la del actual Presidente. El multiministro, el segundo hombre más fuerte del país o el "todopoderoso", como se considera a sí mismo en algunos escenarios, sabe que es el único chavista que ha tenido la "gloria" de ser Presidente por unas horas ante las vicisitudes que vivió el país en los sucesos de abril del 2002. Esa designación nunca la ha olvidado y aunque solo sirvió para firmar y entregarle de vuelta el poder a Chávez, no olvida la retahíla de pensamientos surrealistas extraños que pasaron esa tarde por su cabeza. Dámaso Jiménez, El Escogido, El Universal, 10/01/2012. ¿Y ahora qué? Después de las tradicionales vacaciones navideñas en las cuales se come, se bebe, se compra, se viaja y también se llora en abundancia por todos los que se fueron, víctimas de la violencia, de accidentes o de graves enfermedades, volvemos a una calma chicha. Y regresamos a montarnos en el tren del balance personal para este año que sigue siendo una incógnita hasta para los más optimistas. ¿Y ahora qué nos irá a pasar? Preguntamos por nosotros, no por los demás, no por los que están chupando de la ubre pródiga del petróleo para el abierto derroche del dinero en agasajos a los invitados que vienen a quitar y no a dar. Esos van bien. Se ven bien, engordan sus bolsillos, sus cachetes y sus vientres. Esos siguen en el mundo de la compraventa, de los negocios golondrina a los que Chávez les hacía el feo, de los proyectos miliunichescos para el exclusivo sector de los refugiados que son ahora el punto de mira del caudillo. La punta de lanza para ganar votos en las próximas elecciones presidenciales. La misión amor El embuste de las miles de casas construidas en el 2011 ha sido desmentido por el Presidente de la Cámara Inmobiliaria Venezolana Aquiles Martini Pietri, quien nos invita a los venezolanos a que hagamos causa común y contemos las viviendas que hasta hoy han sido entregadas en el territorio nacional para ver si coinciden con las cifras pregonadas por el Comandante Presidente. Martini hace cuentas: De las 146 mil viviendas anunciadas, 50 mil pertenecieron a sustitución de ranchos, 40 mil fueron edificadas por el sector privado y entre 40 mil y 60 mil por el Gobierno. Aquí lo importante, acota, no es el conteo sino la búsqueda de soluciones para resolver, solo que difiero de ese concepto porque creo que Chávez, valiéndose del abuso de la comunicación, engaña al pueblo con una "misión amor" que no está cumpliendo a cabalidad por ese loco gasto público que se pierde cada día en dar gusto a sus egos y en sostener los de sus homónimos dictadores. La solución pues, está en esos dineros distraídos. El drama de los implantes Si en el Ministerio de Sanidad, Salud Pública o como se le llame, hubiera una persona capaz de hacerle frente al demonio del dolor, otro sería el panorama venezolano ante tanta angustia repetida en los hospitales y los famosos centros de atención integral, pero lo que siempre vemos en los vídeos oficiales es a una señora corriendo detrás del Comandante Presidente. Nada más. Con el escándalo de los implantes PIP, a la Ministra solo se le ocurrió anunciar que los gelatinosos artefactos serían eliminados de su lugar, pero nunca suplantados, así que cada mujer que se sintiera mal, nada más tenía que ir al hospital Universitario de Caracas y en unas pocas horas podría liberarse del peligroso huésped. He seguido el manejo de este drama en muchos países y como primera medida se han realizado reuniones científicas entre los representantes médicos del oficialismo y los pertenecientes a sociedades privadas de la medicina estética, para en conjunto llegar a un acuerdo que pueda ofrecer una solución satisfactoria para millones de mujeres que en este momento no saben qué camino tomar, tales son las informaciones contradictorias que a diario se publican en el mundo entero. De primera mano se aconseja eliminar las prótesis si tienen algún desperfecto y seguir una cadena de protocolos para descartar cualquier asomo de cáncer, pero no he escuchado ningún pronunciamiento coherente por parte del Gobierno, salvo la loca invitación de la Ministra Sader para que las presuntas víctimas salgan de las prótesis y se queden huecas, porque no creo que en este momento de crisis se pueda contar con la suma que hoy se cobra en cualquier clínica para colocar implantes nuevos con los debidos controles de calidad. Varios cirujanos plásticos me cuentan que las llamadas telefónicas de angustia se multiplican cada día para preguntar sobre el peligro de los implantes PIP y sus soluciones. No hablan de reemplazos, solo de asistencia absoluta para descartar tumores, pero la desesperación no escucha razones. Y los que pueden tomar las riendas de este asunto tan grave, se hallan ocupados en los pactos de amor entre Ahmadineyad y Chávez, no en unos dichosos implantes que para nada interesan al Gobierno. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla www.notitarde.com |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
El populismo de Trump: Una estrategia para la hegemonía en un ecosistema erosionadoEl fenómeno de Donald Trump trasciende la mera etiqueta de 'político controvertido'. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Siganos en