Pedimos 2012, llegó
Escrito por Gonzalo García Ordóñez   
Jueves, 12 de Enero de 2012 14:47

altNuestro pedimento ha sido escuchado, pedimos que llegara el 2012 y llegó cargado de incertidumbre pero con un camino claro por recorrer hasta enero de 2013.

Dos hitos importantes, 12 de febrero y 7 de octubre, con un periodo de intentonas comunistoides entre octubre y enero.

De aquí a la celebración de las primarias el mundo democrático estará pendiente de las ofertas, programas y giras de los candidatos. Los rojos continuarán echando vaina y metiendo mentiras, no tienen otra.

Las elecciones primarias resolverán el tema del candidato de la Unidad Democrática, ahora agrupados bajo una misma bandera pero con frentes móviles y múltiples. Las maquinarias serán aceitadas, puestas a prueba y quedarán listas para octubre.

Las elecciones primarias representan un evento de cantidad y de calidad electoral. La cantidad para determinar el ganador, no así para medir el éxito del evento. El "evento primarias" permitirá que el elector vote por el candidato de su preferencia, no será un voto obligado como ocurrirá en las filas comunistas.

El diseño mega primarias aporta energía, miles de actores e intensa actividad política, es lo bueno. Lo inconveniente será el tiempo de espera para las elecciones de alcaldes.

Conservando la dinámica actual, el estándar internacional de éxito de participación para unas primarias, 10% del padrón electoral, será ampliamente superado, tal vez duplicado.

Es lo que se ha observado en las primarias anteriores en las cuales el sector democrático ha participado.

Se cuenta con seis magníficos candidatos, los estudios serios de opinión señalan que el que gane las primarias derrotará a Hugo Chávez en octubre.

La noche del 12 de febrero será distinta, la gran mayoría del país tendrá un líder y jefe de la oposición democrática que recibirá el mandato de ganar en octubre y unir al país. Será la lucha de la verdad contra la mentira, de la democracia contra el comunismo, del respeto contra el abuso. No será fácil, pero tampoco imposible.

La MUD conducirá el proceso hasta las primarias, luego asumirá un rol distinto, importante y delicado en el cual el escenario internacional tendrá un peso determinante. En dónde apretar el cinturón, dónde aflojarlo, para dominar el escenario, estará parte de la clave. No se va por un segundo lugar, ni por representación, al 7 de octubre se va a ganar. La república está en peligro.

Las fuerza comunistas que dominan la "base logística" en que ha convertido a Cuba intentarán lo más y lo menos para no perder el dinero y los negocios del petróleo venezolano.

Pedimos 2012 y llegó. Ahora a poner la fuerza y el corazón para salvar la democracia, la patria y devolverle a los venezolanos la alegría y la tranquilidad.

@gongaro

www.talcualdigital.com


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com