La ley de educación no pasará |
Escrito por Enrique Pereira |
Martes, 11 de Agosto de 2009 08:15 |
Les permitimos que manejaran Sidor, por el último año, para que comenzara a producir perdidas. Les dejamos manejar la industria petrolera, desde el paro petrolero a esta parte, cuando producíamos más de tres millones de barriles diarios,
la producción no para de bajar y el mes pasado disminuyó ochenta y ocho mil barriles para llegar a dos millones cuatrocientos, según sus propias cifras. Los autorizamos a cerrar la refinería del Palito, para un mantenimiento mayor, el día cinco de marzo, por setenta días, que se cumplían el pasado catorce de mayo y aun no la abren, después de noventa días de atraso, para un total de siento sesenta días. Ahora Venezuela importa gasolina para cubrir su demanda. Eso nunca sucedió en la cuarta. Los confiamos la organización de Mercal para distribuir alimentos y quebraron a esa compañía a punta de corrupción y malos manejos. Los encargamos de hacer un sistema de salud primario, que bautizaron Barrio Adentro, que a estas alturas del juego tiene más del cuarenta por ciento de sus centros de asistencia cerrados, no resolvieron con eso, ni mejoraron el sistema que existía. Ahora falla la salud en todos los niveles y las clínicas privadas están colapsadas. Les dimos la oportunidad de diseñar y construir una vía alterna hacia la Guaira, habiendo aprendido de la caída del viaducto, dijeron que estaría lista en tres años, han pasado dos y todavía no la comienzan. Les entregamos un Metro que era un modelo de eficiencia, orgullo de los caraqueños, para que lo llevaran al estado en hoy se encuentra. No falta mucho para que le cambien el nombre. Los dejamos gastar dinero del bueno en un proyecto para limpiar el río Guaire, en un año, nos llenaron la cuidad de costosas vallas y nunca limpiaron el río. Les encomendamos la tarea de construir casas para el pueblo y rodaron en la tarea de construirlas. Cada día construyen menos, pero peor aun, cada día inventan una nueva legislación que desestimula a la empresa privada de construir las viviendas que requerimos. Los dejamos hacer un plan para el desarrollo de la industria agrícola, que incluía un plan cafetalero y por primera vez en la historia, importaremos café para cubrir el consumo nacional. Tampoco producimos carne suficiente, ni leche, ni arroz, ni caraotas a pesar de que no protestamos cuando se agarraron por la fuerza la casi totalidad de las tierras cultivables de este país para hacer no se que proyecto zamorano que garantizaría nuestra independencia y seguridad alimentaria. Les permitimos meter mano a las reservas monetarias, incluyendo los doce mil millones de dólares de enero pasado y aun así, en nuestra mejor bonanza petrolera, no pueden explicar que hicieron con todo ese dinero. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
Academia BT&C UCAB llama a participar en “Piensa bitcoin 2025”Investigaciones, ensayos, casos de estudio y cualquier otro aporte académico que analice el impacto de bitcoin |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
Siganos en