| La ley de educación no pasará |
| Escrito por Enrique Pereira |
| Martes, 11 de Agosto de 2009 08:15 |
|
Les permitimos que manejaran Sidor, por el último año, para que comenzara a producir perdidas. Les dejamos manejar la industria petrolera, desde el paro petrolero a esta parte, cuando producíamos más de tres millones de barriles diarios,
la producción no para de bajar y el mes pasado disminuyó ochenta y ocho mil barriles para llegar a dos millones cuatrocientos, según sus propias cifras. Los autorizamos a cerrar la refinería del Palito, para un mantenimiento mayor, el día cinco de marzo, por setenta días, que se cumplían el pasado catorce de mayo y aun no la abren, después de noventa días de atraso, para un total de siento sesenta días. Ahora Venezuela importa gasolina para cubrir su demanda. Eso nunca sucedió en la cuarta. Los confiamos la organización de Mercal para distribuir alimentos y quebraron a esa compañía a punta de corrupción y malos manejos. Los encargamos de hacer un sistema de salud primario, que bautizaron Barrio Adentro, que a estas alturas del juego tiene más del cuarenta por ciento de sus centros de asistencia cerrados, no resolvieron con eso, ni mejoraron el sistema que existía. Ahora falla la salud en todos los niveles y las clínicas privadas están colapsadas. Les dimos la oportunidad de diseñar y construir una vía alterna hacia la Guaira, habiendo aprendido de la caída del viaducto, dijeron que estaría lista en tres años, han pasado dos y todavía no la comienzan. Les entregamos un Metro que era un modelo de eficiencia, orgullo de los caraqueños, para que lo llevaran al estado en hoy se encuentra. No falta mucho para que le cambien el nombre. Los dejamos gastar dinero del bueno en un proyecto para limpiar el río Guaire, en un año, nos llenaron la cuidad de costosas vallas y nunca limpiaron el río. Les encomendamos la tarea de construir casas para el pueblo y rodaron en la tarea de construirlas. Cada día construyen menos, pero peor aun, cada día inventan una nueva legislación que desestimula a la empresa privada de construir las viviendas que requerimos. Los dejamos hacer un plan para el desarrollo de la industria agrícola, que incluía un plan cafetalero y por primera vez en la historia, importaremos café para cubrir el consumo nacional. Tampoco producimos carne suficiente, ni leche, ni arroz, ni caraotas a pesar de que no protestamos cuando se agarraron por la fuerza la casi totalidad de las tierras cultivables de este país para hacer no se que proyecto zamorano que garantizaría nuestra independencia y seguridad alimentaria. Les permitimos meter mano a las reservas monetarias, incluyendo los doce mil millones de dólares de enero pasado y aun así, en nuestra mejor bonanza petrolera, no pueden explicar que hicieron con todo ese dinero. |
IA y su impacto en ciberseguridad, jornada en charlas en BanescoBanesco Banco Universal celebró por segundo año consecutivo el Día de la Seguridad Banesco, con la participación de expertos sobre ciberseguridad, |
DAMASCO inaugura su torre en Las MercedesDamasco inaugura la moderna Torre DAMASCO en Las Mercedes con 19 pisos y 15.200 m2 de construcción. |
Asdrubal Oliveros: "La gestión de negocios en Venezuela requiere micro estrategias adaptadas a las rEl economista Asdrúbal Oliveros indicó que tras un ciclo (2021-2024) de relajación en la inflación, los empresarios también relajaron sus estrategias, pero deben volver a mentalizarse en una economía ... |
Venelectronics celebra 26 años de compromiso con los venezolanosVenelectronics, la marca líder venezolana en comercialización de electrónica de consumo, celebró su 26º Aniversario. |
Netflix y el pirata MagisTV (Xuper), los streaming más vistos en Venezuela según estudio de la UCABEl entretenimiento en la Venezuela de 2025 está marcado por el desplazamiento del cine, teatro, la lectura de libros y la asistencia a conciertos o museos por las pantallas de dispositivos móviles y l... |
Tiempos de incertidumbreReiteradamente, aludimos a esa incuestionable sentencia, en cuanto a que la democracia es un sistema político que no tiene seguro de vida. |
La lengua es huella construida por sus hablantesComencemos por asimilar que la Academia comprende que la lengua no es una realidad fija, inmutable, perfecta; porque, las palabras nacen, |
Del venidero 21 de noviembre de 1957Presumimos que, dada la expansión iniciada por la educación secundaria en la Venezuela de los años cuarenta del siglo veinte, |
Soberanía constitucionalLa Constitución establece que el fundamento de la soberanía es la voluntad intransferible del pueblo, la que se manifiesta o ejerce a través del sufragio. |
En Venezuela se prohíbe educarLa sociología ha enseñado que el ser humano se adapta a la sociedad mediante los agentes de socialización, éstos pueden ser primarios y secundarios. |
Siganos en