Hay que desmontar la violencia |
Escrito por Gerónimo Figueroa F. | @lodicetodo |
Jueves, 22 de Diciembre de 2011 12:38 |
![]() En 14 años que tiene este gobierno que se hace llamar revolucionario y de los pobres, nunca lo hemos escuchado condenar y atacar fuertemente a la delincuencia, a pesar que la mayoría de las victimas las ponen los sectores populares donde vive la gente con menos recursos económicos, los cuales, según el presidente Chávez, son las personas a quien el mas quiere. En muchas oportunidades hemos hablado con abogados y policías expertos en la materia, quienes siempre coinciden que si el gobierno quisiera combatir la delincuencia, bajar los índices de inseguridad y la mortandad de todas las semanas, solo debe poner la voluntad, inyectar dinero y utilizar el recurso humano que tiene la policía científica. Para nadie es un secreto que todos los colectivos que hacen vida en la parroquia 23 de enero de Caracas, los que en los últimos tiempos han asaltado las instalaciones de las universidades autónomas del país, están apertrechados con armas de guerras que de acuerdo a ley, solo pueden tenerlas las Fuerzas Armadas Nacionales y los cuerpos de Seguridad del estado. La pregunta es, ¿Cómo obtienen las armas estos grupos violentos?. La respuesta solo pueden darla los organismos antes mencionamos como verdaderos custodios de esas armas. En los tiempos de Juan Barreto como Alcalde Metropolitano de Caracas, era común escuchar conversaciones en algunas esquinas de la capital, donde decían que presuntamente este señor suministraba a quienes quisieran ponerse a su servicio, una moto, una chapa y una “Fuca”, o sea una pistola, pero eso sí, tenían que estar siempre listo para actuar contra los escuálidos cuando se les convocara. Las fronteras venezolanas con otros países, de acuerdo a las leyes y la constitución nacional deben ser protegidas por las Fuerzas Armadas Nacionales, sin embargo, no se explica como es que en esos sitios transitan armados hasta los dientes miles de paramilitares y guerrilleros narcotraficantes que secuestran, cobran vacunas y asesinan a nuestros compatriotas cuando no pueden cumplir con sus requerimientos. En una oportunidad hablamos con ese gran policía investigador, Comisario General de la PTJ, Fermín Marmol León, hoy fallecido, quien nos manifestó que con un buen trabajo de inteligencia y utilizando todos los recursos que se requieren para estos trabajos, en un lapso de seis meses serían localizadas en un 70% las guaridas de los violentos que tienen como oficio acabar con la vida de los ciudadanos honestos y trabajadores de este país. La política del presidente Chávez es comprar miles de millones de dólares en armas bélicas para supuestamente enfrentar un fantasma de invasión imperialista que ya lleva 14 años sin llegar a Venezuela y que solo vive en la mente imaginaria de Chávez y sus seguidores del alto gobierno, mientras tanto en contraste con eso, ordena desarmar las policías regionales y municipales donde gobiernan los sectores de la unidad democrática, dando a entender que no quiere que se combata y se someta a la inseguridad. En ese sentido, nuestra esperanza es que estas navidades sean las ultimas que pasen las madres venezolanas poniéndose las manos en la cabeza y pidiéndole a Dios y a todos los Santos cada vez que sus hijos deben ir al liceo, universidad o el trabajo para que regresen sanos y salvos a la casa. @lodiceto Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Samsung acelera la salud digital en Latam con soluciones B2BSamsung ha lanzado un portafolio integral de soluciones B2B para impulsar la transformación digital del sector salud en Latinoamérica. |
JAC Express Millennium: Un nuevo epicentro de movilidad en CaracasJAC Motors Venezuela ha fortalecido su presencia en la capital con la apertura de JAC Express Millennium. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
La paz de un nobel muy merecidoLa paz tiene el espíritu de las causas nobles. |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
Siganos en