| Mucho pedirle al Niño Jesús |
| Escrito por Mario Villegas | @mario_villegas |
| Lunes, 19 de Diciembre de 2011 08:33 |
Por estos tiempos, mucha gente pide cosas para el año nuevo. Se las piden al Niño Jesús, a San Nicolás, al Espíritu de la Navidad, a la Providencia o a cualquier otra entidad
suprema que convoque sus esperanzas. Por ejemplo Eduardo Semtei le hizo rogatorias hasta al mismo Diablo.Pero hay cosas que nada más ilusionarlas constituyen una pérdida de tiempo y de energías que terminan en frustración. Anhelos que derogan aquello de que la esperanza es lo último que se pierde. Por ejemplo: la inmensa mayoría de los venezolanos quiere que bajen y no que suban los niveles de confrontación en el país, pero una clara minoría en la que cohabitan el presidente Hugo Chávez y algunos extremistas de oposición no dejan de convocar al odio y a la retaliación. No vale la pena gastar una sola de las doce uvas pidiendo que uno y otros que se dejen de eso. Primero el cardenal Jorge Urosa Sabino cuelga los hábitos y se empata con la Diosa Canales antes de que Chávez abandone su afán de pulverizar a la oposición y antes que algunos descocados dejen de soñar con un exterminio antichavista Otros ruegos inútiles: que al menos una vez Luisa Estela Morales, Tibisay Lucena y Luisa Ortega Díaz discrepen de Chávez, que María Corina Machado se case con Henrique Capriles Radonski, que los chavistas vendan sus dólares al Banco Central a Bs. 4,30 y no a Bs. 10 en el mercado negro negrito, que el pepetista Rafael Uzcátegui ocupe una silla en la Mesa de la Unidad, que los guardaespaldas y chivos oficiales le pongan placas a sus motos y camionetotas, que Ismael García se tome una manzanilla antes de su Oído al Tambor, que a los jerarcas chavistas se aplique la Ley de Costos y Precios Justos cuando vendan inmuebles y carros de su propiedad, que el gobierno de Estados Unidos deje de considerarse el gendarme mundial, que se hagan públicas las declaraciones patrimoniales de los altos funcionarios oficiales, que en el programa Qué Locura dejen de torturar y violarle los derechos humanos a los pobres artistas asalariados, que la encuestadora de Jesse Chacón refleje alguna cifra que no favorezca a Chávez… y pare de contar. BREVES
MICROENTREVISTA Jesús Urdaneta Hernández, ex comandante del 4F “Chávez es un traidor pero me duele su enfermedad” -¿Volverán a juntarse los cuatro comandantes del 4F, de los cuales sólo falta usted? -Imposible, por todo lo que ha sucedido en este tiempo y menos aun cuando uno de ellos se ha desviado totalmente y perdió la perspectiva. -¿Qué quedó de su hermandad con el presidente Hugo Chávez? -¿Qué siente cuando lo ve seriamente afectado de salud? -¿Lo peor en su antiguo amigo ha sido la enfermedad física o la enfermedad del poder? -¿Qué pasará si Chávez resulta reelegido? -¿Grababa a la oposición cuando dirigía la Disip? -¿Tiene posibilidad real de ganar las primarias para la Gobernación de Guárico? -¿Se siente cómodo junto a los partidos contra cuyo sistema político insurgió militarmente? -¿Volvería a uniformarse?
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Columna PuñoyLetra |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
APUSB: Inaguantable situación administrativa en la USBEl presidente de la Asociación de Profesores de la USB, Omar Pérez Avendaño y el secretario de condiciones laborales de esa organización, William Anseume, se pronunciaron ante la inmensa cantidad de i... |
Convención de las Naciones Unidas contra el cibercrimenLa Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Informática, que se abrirá a la firma en Hanoi (Vietnam) los días 25 y 26 de octubre de 2025, marca un momento crítico en los esfuerzos inte... |
Encuentro sobre Sostenibilidad y Empresas Socialmente ResponsablesBNC fue sede del segundo encuentro sobre Sostenibilidad y Empresas Socialmente Responsables. |
Plumrose apoya la formación y talento panadero en VenezuelaLa pasión y el sabor de la panadería venezolana tienen un gran aliado en Plumrose Latinoamericana. |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Franklin Chang Díaz y los años venezolanos del astronauta con más misiones al espacio«Nunca había visto un cielo tan bello. El firmamento se cubría de estrellas infinitamente más numerosas que en cualquier otro lugar.» |
¿Olvidamos a Simón Bolívar? Geopolítica y sumisiónDe repente a los venezolanos se nos olvidó Simón Bolívar y la lucha contra los imperios. |
Los signos de los tiempos en el camino de los SantosLos venezolanos sentimos un sano orgullo en tener los primeros santos nacidos en Venezuela. |
Siganos en