Mucho pedirle al Niño Jesús
Escrito por Mario Villegas | @mario_villegas   
Lunes, 19 de Diciembre de 2011 08:33

altPor estos tiempos, mucha gente pide cosas para el año nuevo. Se las piden al Niño Jesús, a San Nicolás, al Espíritu de la Navidad, a la Providencia o a cualquier otra entidad suprema que convoque sus esperanzas. Por ejemplo Eduardo Semtei le hizo rogatorias hasta al mismo Diablo.

Pero hay cosas que nada más ilusionarlas constituyen una pérdida de tiempo y de energías que terminan en frustración. Anhelos que derogan aquello de que la esperanza es lo último que se pierde.

Por ejemplo: la inmensa mayoría de los venezolanos quiere que bajen y no que suban los niveles de confrontación en el país, pero una clara minoría en la que cohabitan el presidente Hugo Chávez y algunos extremistas de oposición no dejan de convocar al odio y a la retaliación. No vale la pena gastar una sola de las doce uvas pidiendo que uno y otros  que se dejen de eso.

Primero el cardenal Jorge Urosa Sabino cuelga los hábitos y se empata con la Diosa Canales antes de que Chávez abandone su afán de pulverizar a la oposición y antes que algunos descocados dejen de soñar con un exterminio antichavista

Otros ruegos inútiles: que al menos una vez Luisa Estela Morales, Tibisay Lucena y Luisa Ortega Díaz discrepen de Chávez, que María Corina Machado se case con Henrique Capriles Radonski, que los chavistas vendan sus dólares al Banco Central a Bs. 4,30 y no a Bs. 10 en el mercado negro negrito, que el pepetista Rafael Uzcátegui ocupe una silla en la Mesa de la Unidad, que los guardaespaldas y chivos oficiales le pongan placas a sus motos y camionetotas, que Ismael García se tome una manzanilla antes de su Oído al Tambor, que a los jerarcas chavistas se aplique la Ley de Costos y Precios Justos cuando vendan inmuebles y carros de su propiedad, que el gobierno de Estados Unidos deje de considerarse el gendarme mundial, que se hagan públicas las declaraciones patrimoniales de los altos funcionarios oficiales, que en el programa Qué Locura dejen de torturar y violarle los derechos humanos a los pobres artistas asalariados, que la encuestadora de Jesse Chacón refleje alguna cifra que no favorezca a Chávez… y pare de contar.

Sería, en verdad, mucho pedirle al Niño Jesús. Como pedirle peras al “horno”, dicho en el lenguaje de Manuel Rosales. Y ni Mandrake el mago.




BREVES

  • Con motivo de su jubilación, el magistrado Levis Ignacio Zerpa cuestionó la indefensión a que está sometido el personal del Tribunal Supremo de Justicia, puesto que carece de algún estatuto de personal que le garantice estabilidad. Mientras los jueces del máximo tribunal son designados para un periodo de nueve años, el personal es de libre nombramiento y remoción, por lo cual está sujeto a la discrecionalidad de los magistrados
  • Ya empiezan a salir al ruedo los aspirantes a suceder a la rectora ucevista Cecilia García. El primer es el secretario de la UCV, Amalio Belmonte, quien confirmó su disposición a ser candidato para el venidero período rectoral.
  • Muchos son los casos de proveedores a los cuales la Alcaldía del Municipio Libertador y sus organismos adscritos, como la Corporación de Servicios Municipales, les debe millonarias facturas causadas por el suministro de materiales, equipos y servicios prestados. Nada pueden hacer las empresas y los particulares acreedores por temor a las represalias.



MICROENTREVISTA


Jesús Urdaneta Hernández, ex comandante del 4F
“Chávez es un traidor pero me duele su enfermedad”


-¿Volverán a juntarse los cuatro comandantes del 4F, de los cuales sólo falta usted?
-Imposible, por todo lo que ha sucedido en este tiempo y menos aun cuando uno de ellos se ha desviado totalmente y perdió la perspectiva.

-¿Qué quedó de su hermandad con el presidente Hugo Chávez?
-Absolutamente nada. Si alguien ha sido traidor a Venezuela, a sus compañeros y al proyecto ha sido Chávez.

-¿Qué siente cuando lo ve seriamente afectado de salud?
-Como ser humano siento dolor por su enfermedad y deseo que se mejore. Uno no le desea mal a nadie. Podemos estar enfrentados pero somos seres humanos por encima de todo.

-¿Lo peor en su antiguo amigo ha sido la enfermedad física o la enfermedad del poder?
-Indudablemente que la enfermedad del poder. Uno conoció a otra persona, sencilla, que se dejaba asesorar. Después me di cuenta que era un tipo muy falso.

-¿Qué pasará si Chávez resulta reelegido?
-Continúa la lucha. Mientras tenga sangre en las venas seguiré luchando hasta salir de este régimen que causa tanto daño a los compatriotas.

-¿Grababa a la oposición cuando dirigía la Disip?
-No. Grabé en algún momento a quienes estaban incursos en algún delito y siempre por orden de los jueces, como pauta la ley.

-¿Tiene posibilidad real de ganar las primarias para la Gobernación de Guárico?
-Tengo un año recorriendo mi estado y siento grandes posibilidades.

-¿Se siente cómodo junto a los partidos contra cuyo sistema político insurgió militarmente?
-Yo era un hombre joven cuando insurgí contra lo que estaba pasando. Lo hice de buena fe, no por ansias de poder ni de dinero sino para profundizar la democracia. Con el tiempo llegué a la conclusión de que me equivoqué y le he pedido y pido perdón a todos mis compatriotas. He estado en reuniones con los partidos políticos y no he sentido rechazo ni animadversión. Si alguien ha recibido un trato respetuoso y considerado he sido yo.

-¿Volvería a uniformarse?
-No. Esa es una etapa que viví y superé. Me siento orgulloso de ser ciudadano y campesino guariqueño.

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Twitter: @mario_villegas

Columna PuñoyLetra
Diario 2001 / www.opinionynoticias.com


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com