El país debe reaccionar |
Escrito por Alexander Cambero | X: @alexandercamber |
Miércoles, 14 de Diciembre de 2011 02:45 |
![]() Es por ello que Colombia tiene que hablar. Reaccionar no solamente con marchas espectaculares. Es dejar de lado la indiferencia con aquellos que están sometidos como bestias, transformados en zombis que llevan de un lado a otro como si se tratase de desechos tóxicos, por favor, son ciudadanos que no deben ser olvidados tras la comodidad de una vida fácil. Hace algunos años una amiga tolimeña me contó una historia. Eran una familia humilde que vivía en un pueblito olvidado del Caquetá, las FARC venían todos los sábados y se llevaban sus animalitos como compensación dejaban jugar a los niños con sus charreteras. Sostenemos que todavía existen muchos sectores neogranadinos jugando "con sus charreteras", quien se muestre pasivo y hasta defienda las posturas del terrorismo es simplemente un traidor a la patria, es una afrenta contra todas aquellas víctimas que yacen en las tumbas o sufren la pesadilla de haber quedado lisiados. Ni hablar de los rehenes alimentándose en las mismas tazas en donde orinan. La guerrilla es un movimiento en extinción, sin embargo, tiene dos elementos a su favor. La indiferencia de millones de ciudadanos frente a la suerte de muchos de sus connacionales y el poder incalculable del negocio de la droga. Ambos son tan mortíferos como los proyectiles que apagan la vida de los inocentes. Desde Venezuela confiamos en nuestra amada Colombia. Su suerte es la de nosotros, ya está bueno de que ambas naciones vivamos llevando en nuestro interior un cáncer social tan funesto que puede acabarnos a todos. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla twitter @alecambero |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
La guerra que no necesitamosCada nación tiene intereses particulares, y la primera obligación de los Estados es velar por ellos, sin duda. |
Siganos en