| El país debe reaccionar |
| Escrito por Alexander Cambero | X: @alexandercamber |
| Miércoles, 14 de Diciembre de 2011 02:45 |
Los disparos de la infamia se alojaron en el cuerpo inmarcesible de la patria. Penetraron el boscoso horizonte del ciudadano en cautiverio, sometido por la crueldad
de unos energúmenos que se creen con la suprema autoridad de poner finiquito a la vida inocente. Lo hicieron exteriorizando una maldad que le corre por las venas y que tiene su epílogo en un corazón envalentonado por la crueldad, una consecuencia de una lucha inútil que con toda seguridad los seguirá conduciendo al fracaso estruendoso y al casi unánime rechazo del mundo libre. La última de sus andanzas nos da una visión certera de lo prehistórica en que devino su supuesta emancipación popular marxista y revolucionaria. Ajusticiaron de manera cobarde a cuatro colombianos con tiros por la espalda, ni siquiera quisieron mirarlos a los ojos; temieron sentir cómo verdaderos hombres de honor se mantenían incólumes frente a condiciones desoladoras. Aquellos valientes jamás transigieron en su empeño de volver a la libertad sin tener que defecar en su dignidad. A pesar de las cadenas llevadas por años en travesías extraordinarias, la satisfacción de sentirse amados por sus familiares y amigos les alimentaba su espíritu indoblegable. Había un profundo lazo de amor por los suyos construido con lianas indestructibles, que los invitaba a seguir perseverando estoicamente frente al miedo que buscaba afanosamente corroer sus principios. La soledad en plena selva los hizo crecerse por encima de las arbitrariedades del grupo terrorista. Las FARC no pudieron envenenar su semilla buena y esa expresión de vida germinará en millones de corazones colombianos que creen en los principios básicos de la democracia. Sus familiares deben sentirse orgullosos de llevar la sangre de esos mártires, cada lágrima que describa un surco en el rostro de ellos es un arcoiris de Dios puesto allí para alumbrar la conciencia de una sociedad que tiene que derrotar definitivamente esta gangrena.Es por ello que Colombia tiene que hablar. Reaccionar no solamente con marchas espectaculares. Es dejar de lado la indiferencia con aquellos que están sometidos como bestias, transformados en zombis que llevan de un lado a otro como si se tratase de desechos tóxicos, por favor, son ciudadanos que no deben ser olvidados tras la comodidad de una vida fácil. Hace algunos años una amiga tolimeña me contó una historia. Eran una familia humilde que vivía en un pueblito olvidado del Caquetá, las FARC venían todos los sábados y se llevaban sus animalitos como compensación dejaban jugar a los niños con sus charreteras. Sostenemos que todavía existen muchos sectores neogranadinos jugando "con sus charreteras", quien se muestre pasivo y hasta defienda las posturas del terrorismo es simplemente un traidor a la patria, es una afrenta contra todas aquellas víctimas que yacen en las tumbas o sufren la pesadilla de haber quedado lisiados. Ni hablar de los rehenes alimentándose en las mismas tazas en donde orinan. La guerrilla es un movimiento en extinción, sin embargo, tiene dos elementos a su favor. La indiferencia de millones de ciudadanos frente a la suerte de muchos de sus connacionales y el poder incalculable del negocio de la droga. Ambos son tan mortíferos como los proyectiles que apagan la vida de los inocentes. Desde Venezuela confiamos en nuestra amada Colombia. Su suerte es la de nosotros, ya está bueno de que ambas naciones vivamos llevando en nuestro interior un cáncer social tan funesto que puede acabarnos a todos. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla twitter @alecambero |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
Kurios Summit 2025, el epicentro de la innovación educativaKurios, plataforma líder en enseñanza de robótica y programación, finanzas, emprendimiento y tecnología en colegios de Caracas, anuncia su Summit Kurios 2025. |
Yango, la tech sobre ruedas, celebra sus primeros 100 días en la Gran CaracasOnce millones de kilómetros recorrridos, docenas de miles de usuarios (pasajeros y choferes) y aprendizaje, mucho aprendizaje, marcan los primeros 100 días de Yango Ride en Venezuela. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
El derecho a la liberaciónTodos los pueblos tienen el derecho a la liberación. |
Siganos en