| Las falsas promesas presidenciales |
| Escrito por Roberto Muñoz E. |
| Miércoles, 14 de Diciembre de 2011 03:35 |
El programa La Hojilla repitió algunos de los discursos que pronunció el presidente Chávez el 6 de diciembre de 1998, o sea el día que comenzó su presidencia
de anhelante duración vitalicia. Fue posible ver algunos minutos del discurso dado en El Ateneo, al cual agradeció, años después, quitándole el edificio que había sido construido para que desarrollara sus actividades culturales. Fue impresionante comparar al Chávez de hace 13 años con el actual, primeramente contrasta su anterior figura, carente de tejido adiposo excesivo, con la actual, descomunal y desfigurada. Y si la diferencia física es grande, mayor es la diferencia en sus palabras. En el discurso en El Ateneo hizo un énfasis muy especial en mostrar su humildad, repetía que ya no era él sino que se había transformado en pueblo, que el pueblo lo había puesto allí y que sólo trabajaría para hacer la voluntad de ese pueblo. Que a partir de ese momento comenzaría una Venezuela nueva. Esas palabras son diametralmente opuestas a su práctica al frente de la presidencia, para todos es evidente que su comportamiento y palabras actuales tienen de todo menos de humildad, pues ahora manifiesta que es el único que puede regir los destinos de Venezuela, ofende y menosprecia a sus rivales políticos tratándolos de candidatos majunches, con lo que trata de decir que son mediocres, que no le llegan ni a sus tobillos. El colmo es cómo esa persona, que mintió en todas sus promesas iniciales, quiere seguir haciendo daño después de 13 años de estarlo haciendo. La salida de este señor, que no dijo la verdad, no está completamente clara, sobre todo porque se dio cuenta de la debilidad de casi la mitad de los venezolanos y los ha manipulado y engañado con sus limosnas y haciéndoles creer que sin su presencia vendrán días difíciles para ellos. Ya no hay tiempo para cambiar la mentalidad de esas personas que no fueron acostumbradas a trabajar, sino a recibir la limosna oficial, la acción debe ser dirigida a las personas que no están en ese grupo, pero que dicen que todavía no tienen posición política, que no pertenecen ni al oficialismo, ni a la oposición. Con este tipo de ciudadanos se debe desarrollar una intensa labor, ellos son los que determinarán el resultado de la jornada electoral del 7 de octubre. |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
Kurios Summit 2025, el epicentro de la innovación educativaKurios, plataforma líder en enseñanza de robótica y programación, finanzas, emprendimiento y tecnología en colegios de Caracas, anuncia su Summit Kurios 2025. |
Yango, la tech sobre ruedas, celebra sus primeros 100 días en la Gran CaracasOnce millones de kilómetros recorrridos, docenas de miles de usuarios (pasajeros y choferes) y aprendizaje, mucho aprendizaje, marcan los primeros 100 días de Yango Ride en Venezuela. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
El derecho a la liberaciónTodos los pueblos tienen el derecho a la liberación. |
Siganos en