Presidente, ¡no se haga el sordo! |
Escrito por Heinz R. Sonntag |
Miércoles, 14 de Diciembre de 2011 05:25 |
![]() Al mismo tiempo, usted ha desaparecido de los encuentros masivos en nuestros barrios, plazas y demás sitios públicos. Los que lo aplauden y lo vitorean son funcionarios públicos (más de 1.000.000), miembros del PSUV llevados en innumerables autobuses al sitio de la presentación, ciudadanos que viven de sus dádivas y seres humanos similares. Su dependencia material de lo que usted llama "mi proyecto" es absolutamente obvia y reconocida por muchos con los que tenemos la oportunidad de conversar. Muchos de nosotros, que, de paso, no somos sus enemigos en el sentido del totalitarismo, sino simplemente sus adversarios en el sentido de estar ideológica y políticamente en contra del "socialismo del siglo XXI" por considerarlo una farsa y altamente destructiva para nuestra sociedad. Signos de esta destrucción sobran: la inseguridad personal, el estado calamitoso de la viabilidad, la penosa situación de la salud pública, el desempleo, el terrible déficit educacional, el ataque violento a las universidades públicas (con excepción de las que ha creado su "proyecto"), el desabastecimiento de bienes de consumo masivo, la permanencia de la pobreza (pese a las estadísticas manipuladas del INE), etc. No sé, Presidente, si usted está dispuesto a leer con atención la invitación que le formulo en el título de esta columna, ni mucho menos si está dispuesto a aceptarla. Muchos de nosotros pensamos que la respuesta es "no" a ambas preguntas, yo incluido. Usted no parece estar dispuesto a oír, mucho menos a escuchar. Su sordera sobrepasa los límites de un ser humano, su ceguera igual. ¿Usted quiere realmente una guerra civil entre sus seguidores y nosotros, sus adversarios? ¿Piensa usted que el resultado de esa guerra le será verdaderamente favorable y útil para su "proyecto"? ¿No piensa que sería el momento de abrir los oídos y ser menos sordo? Le aseguro, como persona y militante, que la alternativa democrática (para la que usted ha inventado los peores epítetos e insultos) no se rendirá frente al radicalismo que usted está promoviendo. Al contrario, le retornará al anonimato que tuvo antes del 4/2/1992, probablemente en peores circunstancias. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en