Presidente, ¡no se haga el sordo! |
Escrito por Heinz R. Sonntag |
Miércoles, 14 de Diciembre de 2011 05:25 |
![]() Al mismo tiempo, usted ha desaparecido de los encuentros masivos en nuestros barrios, plazas y demás sitios públicos. Los que lo aplauden y lo vitorean son funcionarios públicos (más de 1.000.000), miembros del PSUV llevados en innumerables autobuses al sitio de la presentación, ciudadanos que viven de sus dádivas y seres humanos similares. Su dependencia material de lo que usted llama "mi proyecto" es absolutamente obvia y reconocida por muchos con los que tenemos la oportunidad de conversar. Muchos de nosotros, que, de paso, no somos sus enemigos en el sentido del totalitarismo, sino simplemente sus adversarios en el sentido de estar ideológica y políticamente en contra del "socialismo del siglo XXI" por considerarlo una farsa y altamente destructiva para nuestra sociedad. Signos de esta destrucción sobran: la inseguridad personal, el estado calamitoso de la viabilidad, la penosa situación de la salud pública, el desempleo, el terrible déficit educacional, el ataque violento a las universidades públicas (con excepción de las que ha creado su "proyecto"), el desabastecimiento de bienes de consumo masivo, la permanencia de la pobreza (pese a las estadísticas manipuladas del INE), etc. No sé, Presidente, si usted está dispuesto a leer con atención la invitación que le formulo en el título de esta columna, ni mucho menos si está dispuesto a aceptarla. Muchos de nosotros pensamos que la respuesta es "no" a ambas preguntas, yo incluido. Usted no parece estar dispuesto a oír, mucho menos a escuchar. Su sordera sobrepasa los límites de un ser humano, su ceguera igual. ¿Usted quiere realmente una guerra civil entre sus seguidores y nosotros, sus adversarios? ¿Piensa usted que el resultado de esa guerra le será verdaderamente favorable y útil para su "proyecto"? ¿No piensa que sería el momento de abrir los oídos y ser menos sordo? Le aseguro, como persona y militante, que la alternativa democrática (para la que usted ha inventado los peores epítetos e insultos) no se rendirá frente al radicalismo que usted está promoviendo. Al contrario, le retornará al anonimato que tuvo antes del 4/2/1992, probablemente en peores circunstancias. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
La guerra que no necesitamosCada nación tiene intereses particulares, y la primera obligación de los Estados es velar por ellos, sin duda. |
Siganos en