| Presidente, ¡no se haga el sordo! |
| Escrito por Heinz R. Sonntag |
| Miércoles, 14 de Diciembre de 2011 05:25 |
En las últimas semanas hemos tenido los ciudadanos que escuchar numerosas cadenas, en las mañanas, en las tardes y en las noches.
Durante todas ellas, usted ha repetido no sólo las promesas acostumbradas y los insultos no menos acostumbrados a todos los que no compartimos su visión del mundo ni su curiosa ideología, mezcla de bolivarianismo, "socialismo" y autoritarismo militarista, sino también sus cursilerías en torno a su infancia, su adolescencia y sus primeros años en la Fuerza Armada, canciones incluidas. Igualmente tuvimos que apreciar los aplausos y vítores de los que, ingenuamente, aún creen en la superioridad, casi supremacía, de su persona, para no hablar de aquellos que ven en usted una suerte de reencarnación de Cristo, Bolívar, Marx y Lenin, Zamora y el Che Guevara.Al mismo tiempo, usted ha desaparecido de los encuentros masivos en nuestros barrios, plazas y demás sitios públicos. Los que lo aplauden y lo vitorean son funcionarios públicos (más de 1.000.000), miembros del PSUV llevados en innumerables autobuses al sitio de la presentación, ciudadanos que viven de sus dádivas y seres humanos similares. Su dependencia material de lo que usted llama "mi proyecto" es absolutamente obvia y reconocida por muchos con los que tenemos la oportunidad de conversar. Muchos de nosotros, que, de paso, no somos sus enemigos en el sentido del totalitarismo, sino simplemente sus adversarios en el sentido de estar ideológica y políticamente en contra del "socialismo del siglo XXI" por considerarlo una farsa y altamente destructiva para nuestra sociedad. Signos de esta destrucción sobran: la inseguridad personal, el estado calamitoso de la viabilidad, la penosa situación de la salud pública, el desempleo, el terrible déficit educacional, el ataque violento a las universidades públicas (con excepción de las que ha creado su "proyecto"), el desabastecimiento de bienes de consumo masivo, la permanencia de la pobreza (pese a las estadísticas manipuladas del INE), etc. No sé, Presidente, si usted está dispuesto a leer con atención la invitación que le formulo en el título de esta columna, ni mucho menos si está dispuesto a aceptarla. Muchos de nosotros pensamos que la respuesta es "no" a ambas preguntas, yo incluido. Usted no parece estar dispuesto a oír, mucho menos a escuchar. Su sordera sobrepasa los límites de un ser humano, su ceguera igual. ¿Usted quiere realmente una guerra civil entre sus seguidores y nosotros, sus adversarios? ¿Piensa usted que el resultado de esa guerra le será verdaderamente favorable y útil para su "proyecto"? ¿No piensa que sería el momento de abrir los oídos y ser menos sordo? Le aseguro, como persona y militante, que la alternativa democrática (para la que usted ha inventado los peores epítetos e insultos) no se rendirá frente al radicalismo que usted está promoviendo. Al contrario, le retornará al anonimato que tuvo antes del 4/2/1992, probablemente en peores circunstancias. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
Kurios Summit 2025, el epicentro de la innovación educativaKurios, plataforma líder en enseñanza de robótica y programación, finanzas, emprendimiento y tecnología en colegios de Caracas, anuncia su Summit Kurios 2025. |
Yango, la tech sobre ruedas, celebra sus primeros 100 días en la Gran CaracasOnce millones de kilómetros recorrridos, docenas de miles de usuarios (pasajeros y choferes) y aprendizaje, mucho aprendizaje, marcan los primeros 100 días de Yango Ride en Venezuela. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
El derecho a la liberaciónTodos los pueblos tienen el derecho a la liberación. |
Siganos en