| Misión Jueputa |
| Escrito por Marianella Salazar |
| Miércoles, 14 de Diciembre de 2011 07:22 |
La verdad es que nunca me acostumbré, cuando viví un año en Costa Rica, a escuchar a los ticos por más entrañables y cultos que fuesen utilizar reiteradamente
en todas sus conversaciones, incluso en tertulias transmitidas en medios audiovisuales, el término "puta", para abreviar la frase soez de "hijo de puta".Los ticos lo dicen sin intención alguna de insultar y continúan sin inmutarse al pronunciar la expresión altisonante, y la repiten hasta el cansancio, con las más diversas e insólitas variantes: ¡jueputa!, ¡juepucsia!, ¡juepucta!, ¡juepucha!, ¡juepuch!, ¡juepuya!, ¡juepuchis!, ¡puchis!, ¡púchica!, ¡put!, entre otras que en este momento se me escapan. Para los ticos y otros centroamericanos, en modo alguno se trata de una ofensa con intención denigratoria, es una voz de menor cuantía que simplemente utilizan como muletilla. Para los venezolanos el vocablo siempre ha sido, y será, una injuria atroz. Según la Academia: "Es probablemente el dicterio más común y violento del castellano", así que, aunque vengan una y mil juezas, con sus decisiones "jueputescas", a promover el abuso de poder, la impunidad y consagrar el insulto como un valor entendido y exclusivo en el oficialismo y animarlos legalmente a seguir expresándose en cuanto foro, programas o cadenas presidenciales como si estuvieran en bares de mala muerte o en burdeles de suburbios, el resto de los ciudadanos no estamos obligados a aceptarlo. Habría que reclamarles a los denostadores de oficio un poco más de agudeza, que sepan usar con los adversarios cierto ingenio y tener a mano algunos argumentos considerables y los recursos tan ricos que ofrece nuestro idioma. Lo de "hijo de puta" es una soberana vulgaridad y una afrenta propia de los patanes que se niegan a usar el desodorante de la buena educación. Tic tac Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla el-nacional.com |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
Kurios Summit 2025, el epicentro de la innovación educativaKurios, plataforma líder en enseñanza de robótica y programación, finanzas, emprendimiento y tecnología en colegios de Caracas, anuncia su Summit Kurios 2025. |
Yango, la tech sobre ruedas, celebra sus primeros 100 días en la Gran CaracasOnce millones de kilómetros recorrridos, docenas de miles de usuarios (pasajeros y choferes) y aprendizaje, mucho aprendizaje, marcan los primeros 100 días de Yango Ride en Venezuela. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
El derecho a la liberaciónTodos los pueblos tienen el derecho a la liberación. |
Siganos en