| Feliz Navidad y un Próspero Año 2012 |
| Escrito por Narciso Guaramato Parra (economista) |
| Martes, 13 de Diciembre de 2011 08:35 |
La tradicional expresión que encabeza este escrito, no es la simple expresión protocolar. Para mi, es un verdadero sentimiento.
A pesar de los niveles de angustia que muchos venezolanos viven en estos momentos. Deseo que mis lectores y amigos recuerden el motivo por el cual se celebra la navidad, la natividad, el nacimiento de una esperanza llamada JESUS. Para los creyentes de otras religiones, les comento lo siguiente: en la sala de ni casa tengo una figura, regalo de mi madre, que representa a la sagrada familia (María, José y el niño Jesús), que me recuerda, día a día, que más importante que los logros personales, más vital que el dinero, es la familia. Por ese motivo siempre ha sido mi ilusión y realidad, la cena de navidad en familia.Aunque sea muy modesta, o muy abundante, según las posibilidades de cada quién, les deseo una feliz NAVIDAD, en familia, todos unidos por el amor, sin rencores. Recuerden que para recibir, primero hay que dar. Tengan la seguridad que si dan una sonrisa, recibirán mucha alegría. Si dan u abrazo, recibirán el apoyo que necesitan. Recuerde fijar sus metas para el año que viene, pequeñas, factibles, reales y medibles, como pueden ser: la inscripción al curso que tanto se desea, dar la inicial para la vivienda necesitada. Leer el libro por tanto tiempo pospuesto y, cuando lo logremos, fijarnos otra meta. La frustración viene cuando nos fijamos una meta por encima de nuestras posibilidades o que son irrealizables. Recuerden que el camino se comienza con el primer paso. De lo anterior, se puede desprender que mi deseo si es posible. Solamente, me queda para concluir estas cortas palabras. Mis estimados lectores, amigos, pacientes con el mal de Parkinson y otras enfermedades, desde el fondo de mi corazón les deseo UNA FELIZ NAVIDAD Y UN PROSPERO AÑO 2012. Nos veremos de nuevo el año que viene, voy a tomar un pequeño descanso, para recobrar mis fuerzas y volver con mucho ímpetu para seguir luchando lo que más quiero después de mi familia, mi país, Venezuela.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
Kurios Summit 2025, el epicentro de la innovación educativaKurios, plataforma líder en enseñanza de robótica y programación, finanzas, emprendimiento y tecnología en colegios de Caracas, anuncia su Summit Kurios 2025. |
Yango, la tech sobre ruedas, celebra sus primeros 100 días en la Gran CaracasOnce millones de kilómetros recorrridos, docenas de miles de usuarios (pasajeros y choferes) y aprendizaje, mucho aprendizaje, marcan los primeros 100 días de Yango Ride en Venezuela. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
El derecho a la liberaciónTodos los pueblos tienen el derecho a la liberación. |
Siganos en