| La propuesta de Mujica: ¿persigue "bypasear" los parlamentos de los países de Mercosur? |
| Escrito por Emilio Nouel V. | @ENouelV |
| Martes, 13 de Diciembre de 2011 07:49 |
El presidente uruguayo, José Mujica, declaró recientemente que es posible que en la próxima reunión de Mercosur, el día 20 de Diciembre próximo, este bloque comercial modifique su legislación
para permitir el ingreso de Venezuela, en vista de que el senado paraguayo se ha negado a aprobar el Protocolo de Adhesión firmado por los presidentes hace 5 años.Como es sabido, los parlamentos de Brasil, Argentina y Uruguay ya lo hicieron, de conformidad con sus textos constitucionales respectivos. Mujica ha dicho que así como está la legislación mercosuriana, Venezuela no sería miembro, a menos que el senado de Paraguay cambie de parecer. Es decir, el señor Mujica pareciera estar proponiendo nada menos y nada más que saltarse a la torera las normas constitucionales sobre la materia, e imponer un cambio de los tratados por la sola voluntad de los poderes ejecutivos de los países, sólo para allanar el camino a la membresía de Venezuela, hoy negada por el senado paraguayo. El artículo 49 de la Constitución de Brasil dispone como competencia exclusiva del Congreso Nacional “resolver definitivamente sobre tratados, acuerdos o actos internacionales que acarreen encargos o compromisos gravosos para el patrimonio nacional”. Por otro lado, el artículo 84 establece como competencia del Poder Ejecutivo “celebrar tratados, convenciones y actos internacionales, sujetos a refrendo del Congreso Nacional”. |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
Kurios Summit 2025, el epicentro de la innovación educativaKurios, plataforma líder en enseñanza de robótica y programación, finanzas, emprendimiento y tecnología en colegios de Caracas, anuncia su Summit Kurios 2025. |
Yango, la tech sobre ruedas, celebra sus primeros 100 días en la Gran CaracasOnce millones de kilómetros recorrridos, docenas de miles de usuarios (pasajeros y choferes) y aprendizaje, mucho aprendizaje, marcan los primeros 100 días de Yango Ride en Venezuela. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
El derecho a la liberaciónTodos los pueblos tienen el derecho a la liberación. |
Siganos en