La propuesta de Mujica: ¿persigue "bypasear" los parlamentos de los países de Mercosur? |
Escrito por Emilio Nouel V. | @ENouelV |
Martes, 13 de Diciembre de 2011 07:49 |
![]() Como es sabido, los parlamentos de Brasil, Argentina y Uruguay ya lo hicieron, de conformidad con sus textos constitucionales respectivos. Mujica ha dicho que así como está la legislación mercosuriana, Venezuela no sería miembro, a menos que el senado de Paraguay cambie de parecer. Es decir, el señor Mujica pareciera estar proponiendo nada menos y nada más que saltarse a la torera las normas constitucionales sobre la materia, e imponer un cambio de los tratados por la sola voluntad de los poderes ejecutivos de los países, sólo para allanar el camino a la membresía de Venezuela, hoy negada por el senado paraguayo. El artículo 49 de la Constitución de Brasil dispone como competencia exclusiva del Congreso Nacional “resolver definitivamente sobre tratados, acuerdos o actos internacionales que acarreen encargos o compromisos gravosos para el patrimonio nacional”. Por otro lado, el artículo 84 establece como competencia del Poder Ejecutivo “celebrar tratados, convenciones y actos internacionales, sujetos a refrendo del Congreso Nacional”. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
Siganos en