Santa no irá al refugio |
Escrito por Yon Goicoechea |
Martes, 13 de Diciembre de 2011 07:44 |
![]() Ahora mismo, en el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia viven 9 familias refugiadas, que esperan por la Gran Misión Vivienda Venezuela. Desde hace 9 meses, estos "dignificados" deben adaptarse al ritmo de la burocracia roja. Se cepillan los dientes bajo la mirada de transeúntes y gestores de todas clases y hacen el amor clandestinamente en algún escondrijo del ministerio. En otra parte de la ciudad, 140 personas comparten un baño en el centro Vencerámicas. Y miles de niños conviven con los microtraficantes de drogas que operan en cada refugio. Pero los damnificados no pueden quejarse. Se les chantajea diciendo que si protestan, si declaran a un medio de comunicación privado, no recibirán las viviendas dadas por el Estado. Como si fuera poca su desgracia, se les prohíbe recibir donaciones de activistas de la oposición. Ismael León, dirigente de Voluntad Popular, narra cómo el PSUV incendió un colchón que él había donado a una familia que dormía en el suelo. Sólo 1200 familias damnificadas han recibido sus viviendas. Mientras tanto, el presupuesto nacional se gasta en propaganda socialista. En Parque Carabobo, la Avenida Libertador y otros sitios, el Ministro Farruco ha invertido en gigantes pancartas que rezan: "aquí se construyen viviendas dignas (...) Para vivir viviendo". Estas piezas de propaganda oficial están por cumplir su primer año, habrá que picarles una torta. @yongoicoechea eluniversal.com/OyN |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
La guerra que no necesitamosCada nación tiene intereses particulares, y la primera obligación de los Estados es velar por ellos, sin duda. |
Siganos en