| Santa no irá al refugio |
| Escrito por Yon Goicoechea |
| Martes, 13 de Diciembre de 2011 07:44 |
Más de 12.000 familias pasarán la Navidad en sendos campos de concentración socialista, a los que la ironía ha dado el nombre de "Refugios".
Abusos sexuales, drogas, hacinamiento y pobreza serán los regalos para esos venezolanos afectados por las lluvias. A los niños no los visitará Santa pero sin duda habrá comparsas de camisas rojas, declarando a los medios oficiales (los privados no tienden acceso), para convencer a los votantes de que el año próximo les darán las casas prometidas. Lamentablemente, las que hicieron este año se las comió "la iguana".Ahora mismo, en el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia viven 9 familias refugiadas, que esperan por la Gran Misión Vivienda Venezuela. Desde hace 9 meses, estos "dignificados" deben adaptarse al ritmo de la burocracia roja. Se cepillan los dientes bajo la mirada de transeúntes y gestores de todas clases y hacen el amor clandestinamente en algún escondrijo del ministerio. En otra parte de la ciudad, 140 personas comparten un baño en el centro Vencerámicas. Y miles de niños conviven con los microtraficantes de drogas que operan en cada refugio. Pero los damnificados no pueden quejarse. Se les chantajea diciendo que si protestan, si declaran a un medio de comunicación privado, no recibirán las viviendas dadas por el Estado. Como si fuera poca su desgracia, se les prohíbe recibir donaciones de activistas de la oposición. Ismael León, dirigente de Voluntad Popular, narra cómo el PSUV incendió un colchón que él había donado a una familia que dormía en el suelo. Sólo 1200 familias damnificadas han recibido sus viviendas. Mientras tanto, el presupuesto nacional se gasta en propaganda socialista. En Parque Carabobo, la Avenida Libertador y otros sitios, el Ministro Farruco ha invertido en gigantes pancartas que rezan: "aquí se construyen viviendas dignas (...) Para vivir viviendo". Estas piezas de propaganda oficial están por cumplir su primer año, habrá que picarles una torta. @yongoicoechea eluniversal.com/OyN |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
Kurios Summit 2025, el epicentro de la innovación educativaKurios, plataforma líder en enseñanza de robótica y programación, finanzas, emprendimiento y tecnología en colegios de Caracas, anuncia su Summit Kurios 2025. |
Yango, la tech sobre ruedas, celebra sus primeros 100 días en la Gran CaracasOnce millones de kilómetros recorrridos, docenas de miles de usuarios (pasajeros y choferes) y aprendizaje, mucho aprendizaje, marcan los primeros 100 días de Yango Ride en Venezuela. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
El derecho a la liberaciónTodos los pueblos tienen el derecho a la liberación. |
Siganos en