| Debate no es igual a pelea |
| Escrito por Luis Arocha Mariño (psiquiatra) |
| Viernes, 09 de Diciembre de 2011 07:21 |
Sabemos de suceptibilidades particulares que fácilmente dejarían escapar al caimán y al caballo al sentirse ofendidos en su dignidad
“Enfréntate a un enemigo sólo cuando seas más fuerte que él. Entretanto ve fortaleciéndote. El egoísmo es nuestro mayor enemigo” “Si la MUD y la oposición no toman una acción más beligerante en relación al CNE, entonces hay que ganar con el 70% de los votos para evitar la trampa.” Palabras como “debate” y “enfrentamiento” han estado entremezcladas en los últimos días a propósito de las tímidas presentaciones de los precandidatos op que ocurrieron durante las semanas pasadas. Oigo a personas confundir ambos términos y no deja de causarme preocupación, ya que la ligereza en el uso del lenguaje traduce una simplicidad en los análisis de la situación que confrontamos. Garantizar la unidad de la oposición pasa por distinguir con alta precisión las diferencias entre las propuestas específicas de cada precandidato y el tipo y calidad de relación social y afectiva que han de tener para robustecer la tan reclamada unidad, dado que cualquier desliz donde se confundan sentimientos tan diferentes pudiese acarrear un obstáculo, cuando gane quien gane, se requiera el trabajo en un solo bloque TOCOCHA (todos contra CP3), puesto que la advertencia de Miguel Henrique Otero no debe caer en saco sin fondo. El peligro se presenta si la confusión ocurre; esto es, si la mala traducción de un cuestionamiento a los planteamientos de un candidato es leído por sus seguidores como un ataque personal. Sabemos de suceptibilidades particulares que fácilmente dejarían escapar al caimán y al caballo al sentirse ofendidos en su dignidad, lo que revelaría la poca formación como homo politicus de quien lo sustente. Sin embargo, los propios “debates” transmitidos por la TV dejaron sospechas de tal baja inteligencia emocional y sabiduría en más de uno, poniendo los pelos de punta a quienes apostamos por el arribo a buen puerto de la misión imposible (por algo ese nombre). La naturaleza se encargó de darnos una ayudita, pero falta mucho por hacer y cuidar en este camino hacia la recuperación de una democracia, chucuta, mas democracia al fin. Digo esto porque siguen muchas piedras en el CNE – perdón, en el camino quise decir-, así que, nuevamente, MOSCA... |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Siganos en