| Conocer otros mundos |
| Escrito por Ing. Rafael Diaz Casanova |
| Viernes, 09 de Diciembre de 2011 07:18 |
Qué bueno es conocer otras latitudes, otras culturas, otros mundos y otras maneras de vivir. Por estas fechas nos hemos acostumbrado a hacer un viaje
que nos permita ampliar nuestras visiones del globo terráqueo y sus habitantes.Este año escogimos un crucero que une Barcelona con Lisboa y en el ínterin nos lleva a Valencia, Málaga, Cádiz, Casablanca, las Islas Canarias, Madeira y el destino final. Una línea de cruceros de buena calidad nos permite tener a bordo la mejor atención y una serie de amenidades que comienzan con magnífica comida y bebidas e incluye ilustrativas conferencias y otras amenidades, durante los días de navegación. España está atravesando momentos difíciles pues su situación económica no es fácil. Acaba de realizar unas elecciones legislativas que le han dado al Partido Popular una mayoría impresionante en el nuevo Parlamento. Podrá gobernar con relativa autonomía pero las condiciones económicas del mundo están tan complicadas que la "receta" será muy dura. Quisiéramos resaltar que a pesar de todo, las poblaciones visitadas tienen una calidad de vida que nos produce envidia. Envidia sana, pues entendemos que en Venezuela hemos perdido muchos elementos de convivencia que son caros a toda sociedad. El domingo pasado lo disfrutamos en Las Palmas de Gran Canaria. Desde allí vinieron a Venezuela, durante toda la historia, muchos de los inmigrantes que han conformado una parte importante de la nación venezolana. Nunca habíamos estado en esta preciosa isla. La primera impresión, al descender del barco, es la limpieza de todos los ambientes. Existe una conciencia ciudadana de que la mejor manera de tener un ambiente limpio es evitando ensuciarlo. La segunda impresión estuvo en la discreción de las autoridades. No están para molestar sino para hacerle la vida agradable y atendida al turista. Todo el mundo está pendiente de la industria sin chimeneas. Tanto la vialidad como el mantenimiento de las edificaciones provocan envidia. Nos informaron que solo la isla de Tenerife, recibe cada año por vía aérea, más de dos millones de visitantes. Por mar llegan también un número considerable de turistas. El lunes hemos estado en Santa Cruz, Orotava, Puerto de la Cruz y La Laguna en la isla de Tenerife y nos es difícil precisar dónde hemos recibido las mejores atenciones. Nos cuesta demasiado trabajo comprender lo que hemos perdido y mucho más lo que no hemos logrado. Cuando comparamos nuestra situación con la de estos señores que se enfrentan a una terrible crisis, nos sentimos defraudados. Hemos sido engañados. Nos han robado nuestros sueños y nuestras esperanzas. Venezuela se merece mejores dirigentes y mejores actuaciones. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla @rafael862 eluniversal.com/opinionynoticias.com |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Siganos en