| Voluntarios por el Mundo |
| Escrito por Daniel Merchán | @Daniel_Merchan |
| Jueves, 01 de Diciembre de 2011 07:16 |
Un voluntario es "la persona que, por elección propia, dedica una parte de su tiempo a la acción solidaria, altruista, sin recibir
remuneración por ello" En el mundo hay miles de voluntarios que se dedican a diversas actividades, que dedican su tiempo y su esfuerzo "para que la vida de millones de personas mejore y para que sus voces y sus necesidades sean oídos en nuestra sociedad".Desde que se proclamara, por parte de la Asamblea General de Naciones Unidas, el día 5 de diciembre como Día Internacional del Voluntariado (Resolución 40/212 de 17de Diciembre de 1985), las administraciones públicas junto con las asociaciones de Voluntariado organizan diferentes actividades de sensibilización y reconocimiento de los valores solidarios y de participación, inherentes al ejercicio de la acción voluntaria organizada. En definitiva, ser Voluntario es poner en juego dos palabras: poder y querer. El resto viene solo a las manos: el saber cómo hacer, dónde hacer, a quién hacer... Cualquiera puede ser Voluntario. No hay límites de edad. Mientras que podamos y queramos siempre habrá personas necesitadas esperando nuestra ayuda, aunque no sea más que en forma de sonrisa. El Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas, además de movilizar miles de voluntarios cada año, trabaja en estrecha colaboración con asociados y gobiernos para establecer programas nacionales de voluntarios y crear estructuras que fomenten y mantengan el voluntariado local en los países. Los voluntarios, a través del servicio de «Voluntariado en Línea, pueden participar en el desarrollo humano sostenible mediante el apoyo a las actividades de las organizaciones de desarrollo a través de Internet. Cada día miles de personas se ofrecen como voluntarios, en línea o en el lugar, para contribuir a la paz y el desarrollo y para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Sin duda es una fecha crucial para los Voluntarios de las Naciones Unidas y para el voluntariado a nivel mundial: se celebra el décimo aniversario del Año Internacional de los Voluntarios (AIV+10), acontecimiento que culminará con una reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas dedicada al voluntariado, y con el lanzamiento del primer Informe del programa VNU sobre el estado del voluntariado en el mundo (Informe). Para la conmemoración del DIV se eligió un lema, El Voluntariado Sí Importa, que transmite la inmensa capacidad para mejorar y cambiar vidas que tienen los voluntarios. Sin embargo, para alcanzar todo el potencial del voluntariado son necesarias políticas más propicias, y es esencial que las organizaciones promuevan el papel clave que desempeña la acción voluntaria para lograr el desarrollo sostenible. Estos son algunos de los temas clave del AIV+10 y del Informe que destacaran durante las semanas previas al Día Internacional del Voluntariado 2011. En este momento cuando el esquema global del voluntariado cobra más importancia que nunca, cabe recordar una frase de quien ha sido uno de los grandes referentes humanitarios del siglo XX: la Madre Teresa de Calcuta "Sé bien y lo saben cada una de mis hermanas, que lo que realizamos es menos que una gota en el océano. Pero si la gota le faltase, el océano carecería de algo." Twitter: @Daniel_Merchan |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
Nobel de la Paz 2025 en clave globalSoy un venezolano que reside y trabaja desde hace dos décadas en España y que, además de pertenecer a la misma generación que María Corina Machado (MCM), |
El matiz y el contrasteMis valores son los de toda la vida. Los fui adquiriendo en la casa y el colegio, en las lecturas y el contacto con la vida social real. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
Siganos en