| El Judas cachaco |
| Escrito por Gonzalo García Ordóñez |
| Jueves, 01 de Diciembre de 2011 07:01 |
JM $antos, actual Presidente de Colombia, ni enigmático ni confundido, desde su llegada al Palacio de Nariño ha continuado
y continúa privilegiando los negocios y el cobro de deudas al gobierno venezolano muy por arriba de los tradicionales, por no decir históricos, lazos de hermandad y solidaridad entre ambas naciones.Sin duda, $antos le dio vía exprés al dinero dejando de lado los valores y principios que le dan sustento a la libertad y democracia. Las visitas a Venezuela las hace centrado en los negocios. Algunos dirán que fue electo presidente para buscar beneficios para los colombianos. Es el mismo argumento utilizado para justificar el apoyo que otros gobernantes de la región le dan a la guerra que el comunismo adelanta en nuestro país contra los venezolanos. La estrategia de Colombia frente a Venezuela es sencilla, quieren sacudirse del lomo la rémora de país violento y dominado por el narcoterrorismo y pasarle el testigo a Venezuela. Lo están logrando. La debilidad moral y política del gobierno de Chávez facilita la implantación y pone en peligro la soberanía e integridad territorial de Venezuela frente a las ya históricas pretensiones de expansión geopolítica colombiana. $antos no es ningún santo, es un zorro político que cerró ojos y oídos frente a la situación política interna de Venezuela pero que abrió la caja de caudales para, al igual que chinos, rusos, bielorrusos, bolivianos, ecuatorianos, nicaragüenses, argentinos, brasileros y pare de contar, participar en el botín de guerra que deja el enfrentamiento entre el capitalismo y el comunismo en tierras venezolanas. La situación económica de Venezuela frente a Colombia se complica; mientras Colombia abre nuevos frentes económicos para sus productos y mercancías, el gobierno de HCh las cierra. Mientras Colombia busca oportunidades, HCh aísla al país. Colombia en manos de $antos exporta, Venezuela con HCh se endeuda y es importadora nata. Unasur, Mercosur y ahora CELAC gravitan hacia la protección política y legal de los miembros del club de presidentes de la región, antes que nada quieren garantía de inmunidad frente a los delitos cometidos durante sus gestiones. No hay duda que la OEA, en manos de Insulza, se vino a menos, el comunista chileno llegó con ese propósito. Brasil, como cabeza y potencia regional con vocación hegemónica, no tiene la fuerza moral para detener los males, por el contrario participa en el festín. Qué hacer frente a tan caótico escenario, frente a políticos que llegan a la presidencia y en lugar de hacer el bien colectivo se embarcan en proyectos personales que hunden a las naciones. Los venezolanos, solos, tendremos en 2012 la oportunidad de salir de la trampa del comunismo. No podemos confiar en políticos como JM $antos que dejó de lado los valores y principios por unas cuantas monedas. @gongaro TC |
El Gaitazo exaltará los valores de la gaita tradicional zulianaVeinticinco agrupaciones gaiteras de los colegios de Caracas y cinco grupos de “Parranderitos”, de algunas instituciones educativas, rendirán homenaje a la gaita zuliana tradicional. |
Movilnet realiza mantenimiento preventivo en Cojedes y LaraDurante el tercer trimestre del año Movilnet realizó mantenimientos preventivos correctivos a 35 estaciones radiobases. |
Bancaribe recibe el Premio País Platino de Fintech Americas por transformar la banca móvilBancaribe ha sido galardonado por Fintech Americas con el Premio País Platino, la más alta distinción en la categoría Banca Móvil por su nueva APP Conexión Digital. |
“Clásicos venezolanos”: la nueva colección de la Biblioteca Digital BanescoBanesco Banco Universal presentó la colección "Clásicos Venezolanos". |
Con Agrotec 3.0 estudiantes venezolanos clasifican a la final de Solve for Tomorrow 2025La comunidad educativa de Centroamerica, el Caribe, Ecuador y Venezuela está muy pendiente del resultado final regional de Solve For Tomorrow. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Guayana Esequiba: Nos estamos defendiendo frente a tamaña ingratitudLa ligazón oportunista y juego de intereses dinerarios con las empresas transnacionales obnubiló la perspectiva histórica a la dirigencia guyanesa; |
Diferencias sin resolverLa república la concibieron los civiles. Los militares hicieron la guerra para lograrla. |
De una buena señalCompartimos la legítima alegría por la canonización de la hermana Carmen Rendiles y del doctor José Gregorio Hernández. |
Orlando Fernández MedinaEl cantor anuncia sus notas cuando el trinar es de tristeza. |
Siganos en