| El candidato unitario |
| Escrito por Alexis Márquez Rodríguez (QEPD) |
| Viernes, 25 de Noviembre de 2011 08:39 |
Para la oposición lo ideal es que, en las próximas elecciones presidenciales haya un candidato único que se enfrente, con grandes probabilidades de éxito, al candidato oficial,
sea Chávez o cualquier otro. Sin embargo, ello parece imposible, por lo que deberemos conformarnos con un candidato unitario, y no un candidato único.Imposible, digo, porque inevitablemente tropezaremos con las ambiciones personales, que muchas veces son ingenuas, pero otras son en verdad interesadas. Entre estas destacan las alentadas por el propio gobierno, capaz hasta de financiar candidaturas que, si bien no necesariamente dividan al electorado antichavista, al menos sí le resten votos al candidato unitario. Y en unas elecciones como las que se avecinan cualquier cantidad de votos a favor o en contra, por pequeña que sea, podría ser decisiva. En efecto, en unas elecciones normales es posible que los candidatos ingenuos, a los que otros prefieren tildar de folklóricos, puedan ser insignificantes, y a lo sumo llaman la atención por lo pintoresco que de hecho son. Pero no es esa la situación ahora, en unas elecciones en que el candidato ganador puede serlo por una diferencia abrumadora de votos, o por una ínfima. De modo que esos candidatos, en el mejor de los casos ingenuos o espontáneos, pueden resultar muy peligrosos. A estas alturas es una necedad, inocua o mal intencionada, negar a la MUD lo exitoso de su gestión. El logro de una amplia unidad de fuerzas tan disímiles es una verdadera hazaña y un signo de madurez que nadie puede desconocer. Y parece irreversible el proceso que se ha venido desarrollando hacia la nominación de un candidato unitario. Uno de los signos más resaltantes de esa madurez es que la gran mayoría de la oposición está consciente de que en esta coyuntura, realmente de emergencia, hay que votar por el candidato seleccionado en las primarias, aunque para muchos no sea el de su preferencia, y hasta pueda suscitar su desagrado. Es muy difícil impedir que haya un tercero o hasta un cuarto candidatos. Ya se ha asomado alguno, que a pesar de lo desconocido y de lo impreciso de su mensaje ha logrado alguna audiencia. Y hasta un hombre tan positivo y consciente de su misión política, como Pablo Medina, cuando vio frustrada su aspiración a participar en las primarias situación afortunadamente resuelta de manera favorable, asomó la posibilidad de ir a la candidatura presidencial al margen de la MUD. Y aun cuando esto último no hubiese sido sino una boutade, conocida como es la dilatada trayectoria positiva de Medina, no deja de ser un síntoma inquietante de lo que puede ocurrir cuando ya la carrera electoral entre en su fase decisiva. |
Venelectronics celebra 26 años de compromiso con los venezolanosVenelectronics, la marca líder venezolana en comercialización de electrónica de consumo, celebró su 26º Aniversario. |
Netflix y el pirata MagisTV (Xuper), los streaming más vistos en Venezuela según estudio de la UCABEl entretenimiento en la Venezuela de 2025 está marcado por el desplazamiento del cine, teatro, la lectura de libros y la asistencia a conciertos o museos por las pantallas de dispositivos móviles y l... |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
¿Cómo liderar en política?El liderazgo es una condición impuesta no sólo por las circunstancias que pululan alrededor de cualquier situación o estado de hechos. |
El Partido Canario, 1812Es más conveniente y exacto hablar de una Primera República Mantuana que una República a secas. |
Vigilar y castigar en la microfísica del poderLa "microfísica del poder"[2] es una forma de analizar cómo funciona el poder en las sociedades modernas. |
La eliminación del TPS: cómo torturar a los venezolanosLa eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) que favorecía a los venezolanos desde 2021 y 2023, |
Nobel de la Paz 2025 en clave globalSoy un venezolano que reside y trabaja desde hace dos décadas en España y que, además de pertenecer a la misma generación que María Corina Machado (MCM), |
Siganos en