El candidato unitario |
Escrito por Alexis Márquez Rodríguez (QEPD) |
Viernes, 25 de Noviembre de 2011 08:39 |
![]() Imposible, digo, porque inevitablemente tropezaremos con las ambiciones personales, que muchas veces son ingenuas, pero otras son en verdad interesadas. Entre estas destacan las alentadas por el propio gobierno, capaz hasta de financiar candidaturas que, si bien no necesariamente dividan al electorado antichavista, al menos sí le resten votos al candidato unitario. Y en unas elecciones como las que se avecinan cualquier cantidad de votos a favor o en contra, por pequeña que sea, podría ser decisiva. En efecto, en unas elecciones normales es posible que los candidatos ingenuos, a los que otros prefieren tildar de folklóricos, puedan ser insignificantes, y a lo sumo llaman la atención por lo pintoresco que de hecho son. Pero no es esa la situación ahora, en unas elecciones en que el candidato ganador puede serlo por una diferencia abrumadora de votos, o por una ínfima. De modo que esos candidatos, en el mejor de los casos ingenuos o espontáneos, pueden resultar muy peligrosos. A estas alturas es una necedad, inocua o mal intencionada, negar a la MUD lo exitoso de su gestión. El logro de una amplia unidad de fuerzas tan disímiles es una verdadera hazaña y un signo de madurez que nadie puede desconocer. Y parece irreversible el proceso que se ha venido desarrollando hacia la nominación de un candidato unitario. Uno de los signos más resaltantes de esa madurez es que la gran mayoría de la oposición está consciente de que en esta coyuntura, realmente de emergencia, hay que votar por el candidato seleccionado en las primarias, aunque para muchos no sea el de su preferencia, y hasta pueda suscitar su desagrado. Es muy difícil impedir que haya un tercero o hasta un cuarto candidatos. Ya se ha asomado alguno, que a pesar de lo desconocido y de lo impreciso de su mensaje ha logrado alguna audiencia. Y hasta un hombre tan positivo y consciente de su misión política, como Pablo Medina, cuando vio frustrada su aspiración a participar en las primarias situación afortunadamente resuelta de manera favorable, asomó la posibilidad de ir a la candidatura presidencial al margen de la MUD. Y aun cuando esto último no hubiese sido sino una boutade, conocida como es la dilatada trayectoria positiva de Medina, no deja de ser un síntoma inquietante de lo que puede ocurrir cuando ya la carrera electoral entre en su fase decisiva. |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
Siganos en